Brasil
Noticia

Sistema de pago instantáneo de Brasil: ¿complemento o amenaza para PayPal?

Bnamericas
Sistema de pago instantáneo de Brasil: ¿complemento o amenaza para PayPal?

El sistema de pago instantáneo PIX, que próximamente se activará en Brasil, es otra opción de pago y un motor que impulsará la inclusión del dinero electrónico en lugar de un nuevo canal competidor, según la empresa estadounidense PayPal.

“Apoyo y me gusta mucho PIX. Estamos trabajando para ofrecerlo en nuestra plataforma. Creo que coexistirán todas las formas de pago”, dijo Carlos Nomura, director de pagos de PayPal en Brasil, en una conferencia el jueves en respuesta a una pregunta de BNamericas.

La empresa de pagos en línea está registrándose en el sistema —cuya administración y operación está en manos del Banco Central— para ofrecerlo como alternativa en sus monederos virtuales.

PIX podrá usarse a partir del 3 de noviembre y todos los bancos y fintechs con más de 500.000 cuentas activas deben adaptarse a la plataforma para esa fecha con el fin de poder ofrecer el servicio.

La plataforma será una alternativa a las transferencias bancarias vía TED y DOC y los pagos mediante códigos de barras y tarjetas de crédito y débito. Ofrecerá liquidación inmediata (en hasta 10 segundos) y operará las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

PIX requiere pocos clics y funciona principalmente a través de teléfonos móviles mediante código QR.

En una entrevista con BNamericas el mes pasado, el presidente ejecutivo de PayPal para Latinoamérica, Federico Schumacher, dijo que cualquier iniciativa dirigida a atraer más personas al mundo de los pagos electrónicos era positiva.

“El pago de servicios se ha realizado tradicionalmente a través de tarjetas de crédito o débito o una cuenta bancaria y todo eso se puede utilizar para transacciones electrónicas, pero ese suele ser el segmento de la población que ha utilizado regularmente cuentas bancarias”, señaló el ejecutivo. “Sin embargo, el desafío sigue siendo incluir a más consumidores en los servicios financieros y en el dinero electrónico”.

“En lo que respecta a las nuevas regulaciones, creemos que es muy positivo porque ayudarán a fomentar la inclusión financiera. PIX es similar a sistemas que hemos visto en otros mercados, como UPI en India y CODI en México. Esta es una tendencia mundial. Es un componente para que nuestro negocio pueda crecer”, agregó.

PayPal se embarcó en una importante expansión de sus servicios en Brasil. En 2019 obtuvo la autorización del Banco Central para operar como cuenta de pago. Esto significa que la empresa puede habilitar el pago de facturas, retiros y recargas, entre otros servicios similares a una cuenta bancaria tradicional.

La compañía tiene permisos similares en otros 25 mercados para administrar lo que Schumacher denomina dinero electrónico.

TARJETAS DE DÉBITO

Como parte del proceso, la empresa lanzó el jueves la funcionalidad de pago con tarjeta de débito para compras en línea en Brasil. Los clientes pueden registrar los datos de su tarjeta de débito en la cuenta digital de PayPal y utilizarla como opción de compra.

En 2019, las transacciones con tarjetas de débito ascendieron a 664.000 millones de reales (US$125.000mn), lo que se compara con los 575.000mn de reales de 2018, según datos de la asociación de tarjetas y pagos electrónicos Abecs. A su vez, las transacciones con tarjetas de crédito sumaron 1,15bn de reales, por sobre los 965.000mn de un año antes.

En el primer trimestre, los brasileños realizaron 5.800 millones de transacciones con tarjetas, lo que supone un aumento interanual de 15,3%. De esa cifra, 2.800 millones fueron operaciones de débito y 2.900 millones, de crédito.

Pero si bien las compras remotas (como en el caso del comercio electrónico) representaron el 29% del volumen de tarjetas de crédito en el período, estas correspondieron a menos del 7% para las tarjetas de débito.

La funcionalidad de débito de PayPal se lanzó en Brasil unos cuatro años después de que la opción estuviera disponible en México y dos meses antes de la activación de PIX.

Nomura argumentó que era necesario realizar un estudio de mercado más amplio y garantizar medidas antifraude antes de lanzar el servicio en el país.

El ejecutivo se refirió a una encuesta de Mastercard según la cual, para los minoristas, el uso de tarjetas de débito en el comercio electrónico comprende una tasa de conversión de compra 18% mayor que con otras formas de pago electrónico, aunque genera volúmenes de compra 30% más altas.

Según Nomura, 58 millones de brasileños tienen tarjetas de débito. "Por lo tanto, existe potencial para que 58 millones de personas utilicen tarjetas de débito en el comercio electrónico", dijo, y agregó que el 60% de las tarjetas de crédito en Brasil tienen límites relativamente bajos, de hasta 1.000 reales.

Inicialmente el servicio está habilitado para siete emisores de tarjetas: Itaú Unibanco, Bradesco, Next, Nubank, C6, Inter y Caixa, que según el ejecutivo ya cubren más del 70% del mercado.

La compañía planea agregar otros emisores en los próximos meses.

El mecanismo de la tarjeta de débito opera solo para compras locales, no internacionales, por lo que no está relacionado con la asociación internacional que tiene PayPal con el servicio MercadoPago de MercadoLibre.

PayPal registra 346 millones de usuarios activos en todo el mundo, de los cuales 4,3 millones se encuentran en Brasil.

La plataforma opera en más de 200 países. El año pasado PayPal operó 12.400 millones de transacciones, con un volumen total de pagos por US$712.000mn.

 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Hispamar Satélites S.A.  (Hispamar Satélites)
  • Hispamar Satélites (Hispamar) está ubicada en Río de Janeiro, Brasil y es una filial del Group Hispasat, operador de satélites para telecomunicaciones español. Hispamar fue fund...
  • Compañía: Senior Solution
  • Senior Solution entrega productos y servicios tecnológicos para satisfacer las necesidades de la industria financiera. La compañía entrega soluciones a los sectores de banca, ge...
  • Compañía: Oracle do Brasil Sistemas Ltda.  (Oracle Brasil)
  • La filial local de Oracle es un desarrollador de software de elaboración de procesos, software de planificación de recursos empresariales, herramientas de internet y software de...
  • Compañía: Brisanet Telecomunicações S.A.  (Brisanet)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Nokia do Brasil Tecnologia Ltda.  (Nokia Brasil)
  • Nokia do Brasil Tecnologia Ltda. (Nokia Brasil), constituida en 1991 en Sao Paulo, es una filial de la empresa finlandesa de tecnología Nokia Corporation que ofrece productos, s...