México
Noticia

Solo inversionistas mexicanos financiarán istmo de Tehuantepec

Bnamericas
Solo inversionistas mexicanos financiarán istmo de Tehuantepec

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, los contratos para construir un corredor comercial en el istmo de Tehuantepec solo estarán abiertos a inversionistas nacionales.

Tras reafirmar lo que anunció en diciembre del año pasado, AMLO dijo el martes que la decisión de excluir a los inversores internacionales era una cuestión de soberanía nacional.

También afirmó que una empresa mixta, que considerará la participación de los habitantes del istmo, el gobierno y el sector privado local, estará a cargo del desarrollo del proyecto.

"El corredor de comercio interoceánico será un programa integral. Aquellos que conocen la historia del istmo saben por qué el control del área debe permanecer en manos de los mexicanos", aseveró AMLO.

Según el presidente, el corredor es uno de los proyectos más estratégicos de su administración, dado que será una opción más barata y más rápida que el Canal de Panamá para el transporte de ciertos productos entre Asia y la costa este de EE.UU.

Como se espera que el proyecto genere muchos empleos, también ayudará a contener la migración a dicho país del norte, agregó AMLO.

El corredor mejorará los enlaces entre Salina Cruz, en la costa pacífica del estado de Oaxaca, y Coatzacoalcos, importante puerto del estado de Veracruz, en el golfo de México. El proyecto contempla la rehabilitación de un ferrocarril y una carretera y la modernización de puertos.

La infraestructura aeroportuaria en el área también se rehabilitará, y se instalarán líneas de fibra óptica. Se construirá un gasoducto en la región y las refinerías de petróleo de Salina Cruz y Minatitlán, al oeste de Coatzacoalcos, también se someterán a mejoras.

La infraestructura mejorada aumentará el potencial económico de la región y atraerá inversiones del sector privado. Una vez que la infraestructura esté lista, el gobierno planea reducir el IVA a la mitad y rebajar el impuesto sobre la renta en el área para crear una "zona económica libre".

Según informes de prensa, un decreto presidencial para crear una entidad estatal para administrar los proyectos portuarios y ferroviarios ya se presentó ante la comisión reguladora federal para su revisión.

La inversión destinada para el plan este año asciende a más de 8.000mn de pesos (US$421mn).

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Campo La Laja
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Terminal Química Puerto Mexico  (TQPM)
  • Terminal Química Puerto México es una sociedad conformada por Advario B.V. (50%) y Braskem Idesa S.A.P.I. (50%) para la ejecución del proyecto Terminal Marítima de Etano Coatzac...
  • Compañía: Hokchi Energy, S.A. de C.V.  (Hokchi)
  • La empresa mexicana Hokchi Energy, con oficinas en Cuidad de México, es una subsidiaria de la empresa argentina Pan American Energy que explora y extrae petróleo y gas. Hokchi E...