Soluciones para reducir diferencia en saneamiento urbano-rural
Pese a los avances de los últimos años, las naciones de Latinoamérica y el Caribe aún sufren diferencias entre el acceso urbano y rural a mejoras en saneamiento, mientras que las soluciones para suplir la brecha requerirían mirar más allá del apoyo gubernamental o de proyectos de autofinanciamiento.
Los centros urbanos requieren un mayor desarrollo en agua y alcantarillado, principalmente debido a los riesgos asociados a la posibilidad de que enfermedades contagiosas se propaguen mucho más rápido que en cualquier otro entorno, lo cual ha derivado en las mayores cifras de penetración.
En México, el 75% de la población urbana tenía acceso a instalaciones sanitarias mejoradas el 2012 respecto del 55% en 1990, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En tanto, el 66% de la población rural gozaba del mismo acceso el 2012, frente al 35% de 1990.
Humberto Cáceres, consejero de la organización estadounidense sin fines de lucro Water.org, señala que las principales dificultades en el desarrollo de proyectos de saneamiento rural guardan relación con fuentes hídricas limitadas, el rápido asentamiento de comunidades informales en lugares sin tuberías con capacidad suficiente y el limitado capital para desarrollar proyectos en la velocidad en que se realizan los asentamientos humanos.
"El mayor problema de saneamiento básico se presenta en las zonas periurbanas latinoamericanas, donde las autoridades y profesionales no pueden llegar con agua o alcantarillado de forma efectiva", dijo Cáceres a BNamericas.
OTRO OBSTÁCULO: FINANCIAMIENTO
En el último Análisis mundial y evaluación del agua potable y saneamiento (GLAAS) de las Naciones Unidas, el 80% de los países encuestados informó contar con financiamiento insuficiente para el sector.
"Donde el 70% de los países reporta que las tarifas no cubren los costos de operación y mantenimiento, la calidad de los servicios y niveles de cobertura están en peligro de decaer", indica el informe GLAAS 2014.
La OMS, autora del informe GLAAS y entidad que catalogó el mayor acceso a servicios de saneamiento como uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, señala que aunque se han efectuado mejoras rurales en la región, los avances se ven limitados en gran medida a sectores de mayores ingresos.
En tanto, organizaciones como Water.org promueven soluciones basadas en el mercado para ayudar a la población rural de menores ingresos, considerando que los habitantes de los países de Latinoamérica y el Caribe pagan más gastos de su propio bolsillo en necesidades de saneamiento y agua que en cualquier otra región del mundo, según GLAAS.
Una solución es el modelo WaterCredit. "Canaliza préstamos de las microfinancieras a los ciudadanos que desean mejoras o construcciones en agua y saneamiento", indicó, y también para habitantes que quieran letrinas mejoradas.
"Water.org también está intentando canalizar financiamiento a través de remesas del exterior", señaló.
Mientras los gobiernos emplean programas de subsidio para implementar nueva infraestructura o modernizar sistemas más antiguos, garantizar que se desarrollen prácticas sostenibles junto con las obras es de igual importancia, señaló Cáceres.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Chile)
Ministerio de Defensa de Chile da luz verde a terminal marítima para amoniaco en Magallanes
La terminal es parte de un proyecto de exportación en etapa de factibilidad, que aún requiere autorización ambiental y otros permisos.
Chile y el reciclaje de plásticos: el largo camino por delante
BNamericas conversa con el CEO de la startup Maihue, Claudio Brinkmann, acerca de la situación actual de la normativa chilena sobre plásticos y el ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento sistema de agua potable rural el pino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Habilitación de fuentes ssr palmira romano y lliu lliu alto, comuna de limache
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Construccion servicio apr imulfudi pilfe trana lanco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Construcción sistema de apr ostiones, comuna de los muermos, región de los lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento sistema sanitario rural localidad alto del carmen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Construcción del servicio de apr de quillaico quillín, lago ranco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Construcción sistema de agua potable rural puchauran, comuna de dalcahue, región de los lagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento y ampliacion ssr rastrojos, san vicente de tagua tagua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento servicio sanitario rural pocochay comuna de la cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Mejoramiento servicio sanitario rural san jose-el carmen comuna de cabildo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: United States Embassy Chile / Embajada de Estados Unidos en Chile  (US Embassy Chile / Embajada de EE.UU. en Chile)
-
Representación diplomática encargada de las relaciones bilaterales entre Chile y Estados Unidos.
- Compañía: Alvarez & Marsal Chile
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Servimar Limitada  (Servimar)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: BRASS Chile S.A.  (BRASS Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Brass Latam SpA  (Brass Latam)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consultora AEEP
- Compañía: Consultora Urbanit
- Compañía: Time Based Management Consulting SpA  (TBM Consulting SpA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Municipalidad de Valdivia
-
La Municipalidad de Valdivia se ubica en la ciudad del mismo nombre en el sur de Chile. El alcalde, en conjunto con el consejo municipal son sus máximas autoridades.