Startups brasileñas buscan Singapur como destino de internacionalización
Esta es una traducción automática del comunicado de prensa de Apex
A pesar de ser una pequeña ciudad-estado, Singapur tiene una influencia global desproporcionada con respecto a su tamaño geográfico. Un centro comercial y financiero, el mercado es reconocido por su entorno empresarial favorable, especialmente para las empresas de tecnología. En busca de estas oportunidades, 13 startups brasileñas seleccionadas por el Programa Startup OutReach Brasil realizan una misión de internacionalización para la isla.
Entre el 25 de octubre y el 3 de noviembre, empresas participarán de la fase de inmersión del ciclo del Programa promovido por la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), en colaboración con diferentes instituciones gubernamentales. La agenda en Singapur incluye seminarios, sesiones de networking, presentación de propuestas a inversores y socios potenciales, y participación en la Semana de Innovación y Tecnología de Singapur (SWITCH), la principal feria tecnológica de la región.
Después de meses de preparación y capacitación en línea ofrecida por el Programa, la misión de inmersión es una oportunidad única para que las empresas brasileñas accedan a mercados en crecimiento y establezcan asociaciones estratégicas en Asia. El objetivo de la iniciativa es fortalecer las relaciones comerciales entre Brasil y Singapur, promoviendo el sector tecnológico brasileño en la región.
Uno de los puntos destacados de la agenda es el "Demo Day", que se realizará el 27 de octubre, cuando las empresas brasileñas presenten sus propuestas a posibles socios comerciales. El evento reúne a inversores locales y actores estratégicos del ecosistema. Además, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, las empresas participarán en SWITCH, el mayor evento anual dedicado a startups en el Sudeste Asiático. En un stand brasileño, ofrecido por la Embajada de Brasil en Singapur, los seleccionados tendrán espacio para exhibir sus soluciones, en un ambiente propicio para el networking.
Preparándose para expandirse
Entre las 13 startups seleccionadas para la misión en Singapur, hay empresas veteranas en el Programa, como Fastdezine, que entra en su quinto ciclo de participación en Startup OutReach, y recién llegadas, como desbrava.ai, que lanza su plan de internacionalización en esta edición. Independientemente de la experiencia acumulada, un factor clave a la hora de preparar una misión de expansión internacional es la búsqueda activa de contactos en el mercado objetivo.
Startup OutReach ofrece a las empresas participantes un servicio gratuito de búsqueda de contactos in situ con clientes potenciales, pero nada reemplaza la prospección activa de asociaciones por parte de las empresas. Al fin y al cabo, internacionalizar tu negocio requiere planificación y dedicación.
Úrsula Aleixo, directora general de Fastdezine, startup especializada en entregar piezas de comunicación y marketing bajo demanda, destaca que el retorno de las misiones es mucho mayor cuando se invierte en estudio de mercado y vinculación con actores locales. Su estrategia este año fue contactar a los socios de la región con anticipación y analizar cuidadosamente el programa SWITCH para programar conversaciones con algunos oradores importantes.
Incluso antes de llegar a Singapur, Úrsula nota la alta receptividad de sus interlocutores. “Cuando les mostramos nuestro portafolio, se les iluminan los ojos en relación a la calidad de nuestras entregas”, celebra.
El objetivo de la empresa, que ya opera en 15 países, es ofrecer servicios a startups asiáticas, apoyándose en la singularidad del talento brasileño en el sector del marketing. Con los ajustes necesarios para adaptar el negocio a las exigencias y particularidades del mercado, Fastdezine quiere contribuir a llevar la creatividad brasileña al mundo.
Desbrava.ai, una startup que ofrece orientación en redes sociales para micro y pequeñas empresas, busca comenzar su viaje de internacionalización en Asia. El director general Paulo César Pereira dice que la idea del negocio surgió precisamente cuando tuvo la oportunidad de estudiar en Singapur. Ahora aprovechará los contactos ya establecidos para transformar el país en un hub para la empresa. “Ir a otro país requiere de muchos cuidados, muchas reuniones, presentaciones y, sobre todo, mucho tiempo. Hay que tener un plan definido”, advierte.
Basado en cruce de datos, inteligencia artificial y análisis, desbrava.ai es una herramienta para que las empresas más pequeñas aumenten su presencia digital. Reciben orientación vía WhatsApp sobre el mejor canal, formato y horario para las publicaciones.
Paulo César informa que estudió las oportunidades de mercado y notó que Indonesia es un terreno fértil para la startup, ya que allí hay una gran cantidad de pequeñas empresas, un alto índice de digitalización y uso de WhatsApp comercial. El objetivo de la empresa es establecerse en Singapur para llegar al mercado indonesio. “Normalmente el emprendedor emprende la misión de descubrir un camino. Vamos con un propósito muy definido”, destaca.
Singapur a la vanguardia tecnológica
Con su énfasis en investigación y desarrollo, infraestructura de calidad y enfoque estratégico en tecnología, Singapur ofrece importantes oportunidades para las empresas de tecnología brasileñas. El Índice Global de Innovación 2023 clasificó al país como el más innovador de Asia y el quinto del mundo.
Singapur todavía ofrece ventajas únicas para las empresas de tecnología: el gobierno proporciona apoyo financiero, subsidios y programas de colaboración, así como una infraestructura desarrollada para la creación de nuevas empresas. El país prioriza sectores estratégicos, como agritech/foodtech, ciudades inteligentes, salud y biomedicina/healthtech, energías limpias, industria digital, industria electrónica e industria 4.0.
Otro factor importante es el programa internacional de co-innovación impulsado por la Enterprise Singapore Agency, que busca fortalecer la colaboración entre empresas locales e internacionales en el desarrollo de tecnología e innovación. Además, la visa de trabajo EntrePass permite a empresarios extranjeros calificados iniciar y operar negocios innovadores en Singapur.
Empresas seleccionadas
- JettaCargo – Ofrece soluciones de logística y transporte de carga. A través de su plataforma online, conectan empresas que necesitan enviar mercancías a una amplia red de transportistas especializados. Con un enfoque tecnológico innovador, JettaCargo promueve entregas más seguras y rápidas en todo Brasil.
- Fine Instrument Technology – Empresa que utiliza tecnología de resonancia magnética nuclear en el dominio del tiempo – DT-NMR – que actúa a nivel nuclear de la muestra, analizando la cantidad de petróleo, por ejemplo, que contiene la muestra y, así, en menos de 60 segundos, es posible obtener el resultado deseado.
- Bykonz – La empresa concentra datos confiables sobre activos marítimos en una plataforma simple, práctica e intuitiva para todos los actores de la industria marítima, a través de telemetría, IoT e industria 4.0.
- Trakto : fundada en 2013, Trakto comenzó como una aplicación para que los profesionales cotizaran servicios. Al darse cuenta de que vender profesionalmente era más difícil que crear un presupuesto, en 2015, los fundadores convirtieron a Trakto en un editor para crear materiales de marketing.
- Yosen – Startup de base tecnológica que desarrolla sistemas inteligentes de administración de bioactivos utilizando nanotecnología para la producción de suplementos vitamínicos y cosméticos innovadores. Los productos combinan nanotecnología y sistemas de administración de lípidos, utilizando solo ingredientes naturales y un proceso sustentable.
- Cognisigns : diagnosticar el trastorno del espectro autista (TEA) es un desafío para muchas familias. Cognisigns ayuda a identificar el trastorno con su plataforma VERA (Virtual Empathic Robot Assistant). La herramienta facilita el diagnóstico y asiste a los profesionales de la salud y la educación a través de un chatbot capaz de realizar cribados digitales.
- Navalport: ofrece Port Insight, una plataforma inteligente de gestión de vías navegables que integra programación de barcos, estaciones y notificaciones con grupos de partes interesadas para proporcionar conocimiento en tiempo real del estado de las etapas operativas, de forma automática, a toda la comunidad portuaria.
- EletroBlocks – Startup que facilita la enseñanza de programación y robótica. La empresa utiliza bloques magnéticos que permiten explorar circuitos eléctricos de una forma divertida, fácil y segura. Los colegios y padres pueden animar a sus hijos y alumnos a crear y aprender con tecnología, sin riesgos y sin necesidad de materiales auxiliares.
- Fastdezine : ofrece piezas de comunicación online y offline bajo demanda a departamentos y agencias de marketing corporativo, ampliando la capacidad de producción y el conocimiento del equipo de diseño y programación.
- Desbrava.AI – Tiene una solución para micro y pequeñas empresas que brinda planificación y orientación estratégica para redes sociales, a través de IA y analítica. La startup monitorea los resultados, comparándolos con otros competidores, para que tengan una presencia digital clara y precisa.
- BioUs – Biotech que trabaja con una plataforma tecnológica enfocada en la producción de biopolímeros a partir de residuos de la producción acuícola intensiva y la agroindustria, generando productos alineados con las nanopartículas y el ecosistema ESG.
- Ris3d – Nace con una patente de innovación internacional. La startup resuelve problemas de documentación obsoleta a través de la digitalización industrial, emitiendo documentos confiables tal como se construyen en el campo. También cuenta con simuladores de realidad virtual ultrarrealistas para optimizar tiempos y costos con capacitación en equipos complejos.
- Netconv : ofrece software de gestión de productos perecederos para Darkstores. Con anti-waste pricing (ESG), la startup informa la fecha de vencimiento en tiempo real en los mercados, centrándose en la transparencia y la eficiencia en el comercio online.
Startup OutReach Brasil
Startup OutReach Brasil es un programa de internacionalización y apoyo a la inserción de startups brasileñas en los ecosistemas de innovación más prometedores del mundo. Realizado por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae) y Asociación Nacional de Entidades Promoción de Empresas Innovadoras (Anprotec).
Creado en 2017, el programa ya visitó Buenos Aires, París, Berlín, Miami, Lisboa, Santiago, Toronto, Boston, Shanghai, Nueva York, Bogotá-Medellín, Chicago, Madrid-Barcelona y Singapur. Prestó servicios a casi 300 nuevas empresas y generó más de 25 millones de dólares en negocios.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)
Citigroup, BTG e Itaú anticipan un ciclo positivo de infraestructura en América Latina
Pese a la desaceleración económica prevista por el FMI, Citigroup, BTG Pactual e Itaú BBA proyectan una fuerte actividad de financiación de proyect...
Modificaciones de beneficio fiscal para data centers revelan disputas sobre energía y compensación en Brasil
ReData, un régimen fiscal especial para centros de datos, es objeto de 155 enmiendas en el Congreso, centradas en las energías renovables, la soste...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Cable Submarino
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Centro de Datos Mega Lobster (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 semanas
- Proyecto: Data Center Campus Scala Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Data Center Campus Scala Huechuraba (SSCLHB01)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Ruta de Fibra Óptica Querétaro - Monterrey
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Data Center Campus Scala Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Sistema de Cable Submarino TAM-2
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Campos
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Arequipa
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Taquara Branca (Hortolândia Suroeste)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Elea Data Centers
- Elea Data Centers es una plataforma de infraestructura digital sostenible, arraigada en Brasil y que cubre el 100% de las principales ciudades del país, además del eje Río-São P...
- Compañía: Brazil Tower Company, LP (BTC)
- Brazil Tower Company, LP (BTC), establecida en 2011 en Nova Lima, estado de Minas Gerais, es una empresa de construcción, desarrollo y operación de torres de comunicaciones, cuy...
- Compañía: Telefônica Brasil S.A. (Telefónica Brasil)
- Telefônica Brasil S.A., antes Telecomunicações de São Paulo S.A. (Telesp), opera en Brasil como Telefônica Vivo y ofrece servicios de telefonía fija y móvil, transmisión de dato...
- Compañía: Rede Nacional de Ensino e Pesquisa (RNP)
- Compañía: Amazon Web Services Brasil (AWS Brasil)
- Compañía: SBA Brasil
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: NextStream
- La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: DHL Global Forwarding Brazil Logistics Ltda. (DHL Global Forwarding Brazil )
- DHL Brasil es la sucursal local de la empresa de logística internacional DHL. La empresa se dedica a servicios de entrega y envío nacionales e internacionales, atendiendo a clie...
- Compañía: Greatek Brasil
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Oracle do Brasil Sistemas Ltda. (Oracle Brasil)
- La filial local de Oracle es un desarrollador de software de elaboración de procesos, software de planificación de recursos empresariales, herramientas de internet y software de...