Teleco chilena WOM se acoge a Capítulo 11 y obtiene US$200mn en financiamiento
Luego de semanas de especulaciones sobre su salud financiera, el operador móvil chileno WOM se acogió el lunes al Capítulo 11 en el tribunal de distrito estadounidense de Delaware.
También anunció que obtuvo una línea de financiamiento bajo la figura de deudor en posesión por US$200 millones de JPMorgan.
“El inicio de este proceso no implica la liquidación o la quiebra de la empresa. Proporciona a WOM la capacidad de trabajar con sus acreedores y otras partes interesadas, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y fortalecer su posición financiera para respaldar la viabilidad del negocio a largo plazo”, dijo la compañía en un comunicado.
WOM atribuyó su decisión a las altas tasas de interés, un mercado crediticio difícil y el próximo vencimiento de bonos, entre otros factores, todo lo cual afectó su liquidez a corto plazo.
La empresa de telecomunicaciones tiene un bono sénior no garantizado por US$348 millones que vence en noviembre.
Si bien señaló que barajó “diferentes escenarios”, el grupo considera que el Capítulo 11 sería la medida más apropiada.
Propiedad del fondo británico Novator Partners, WOM debutó en 2015 con la adquisición de Nextel Chile para convertirse en el segundo operador móvil del país. Actualmente tiene una participación de mercado actual superior al 25%. WOM suele jactarse de que ningún otro operador ha crecido con tanta rapidez.
Sin embargo, en los últimos meses ha enfrentado dos rondas de despidos y roces con las autoridades sobre despliegues de 5G, otorgamiento de licencias y cobros por operaciones. Además, hubo conversaciones con los bonistas.
En diciembre, S&P advirtió en un informe de calificación que el hecho de que WOM no cerrara su refinanciamiento, junto con la falta de mejoras en el flujo de efectivo, la pondría "en riesgo de sufrir un crítico déficit de liquidez durante los próximos 12 a 18 meses".
"Si bien entendemos que WOM está avanzando en su plan de refinanciación, creemos que las negociaciones han sido difíciles y existe el riesgo de que no cierre la transacción pronto", advirtió la agencia.
S&P colocó la calificación crediticia de emisor de WOM en 'B', al igual que su calificación de nivel de emisión sobre notas sénior no garantizadas que emitió el vehículo financiero Kenbourne Invest (y garantizadas por WOM) en Revisión Especial con implicaciones negativas.
En marzo, Fitch Ratings rebajó las calificaciones de incumplimiento de emisor a largo plazo en moneda extranjera y moneda local de WOM de 'B-' a 'CCC-', lo que implica un riesgo crediticio sustancial con una posibilidad real de incumplimiento.
También recortó la calificación de los bonos no garantizados denominados en dólares emitidos por Kenbourne Invest de 'B-' a 'CCC'.
“Las rebajas reflejan la débil posición de liquidez de WOM y el mayor riesgo de refinanciamiento dados los retrasos en el proceso de refinanciamiento de sus bonos de 2024 al acercarse la fecha de vencimiento. Además, el flujo de caja libre seguiría siendo negativo hasta al menos 2024, lo que ejercerá aún más presión sobre la liquidez”, escribió Fitch en un informe.
PRÓXIMOS PASOS
El tribunal corporativo estadounidense examinará ahora la presentación de WOM para evaluar la mejor manera de reestructurar las deudas y los activos de la empresa. Los detalles se conocerán en los próximos días.
Una vez finalizado el plan, la compañía comenzaría a trabajar con sus prestamistas, accionistas, proveedores y otras partes interesadas para cumplir con sus obligaciones financieras.
WOM estima que el proceso tomará "probablemente meses" y mientras tanto no habrá interrupción de sus servicios u operaciones.
“Nuestro compromiso de completar los proyectos 5G y [de Fibra Óptica Nacional] FON se mantiene tan firme como siempre. Estamos plenamente comprometidos a sacar adelante estos proyectos”, añadió la teleco.
Mientras tanto, el regulador chileno Subtel dijo que el proceso del Capítulo 11 de WOM no afectarán la provisión de servicios de telefonía, televisión pagada o fibra.
"Supervisaremos que esta medida permita a la empresa dar respuesta a las dificultades financieras que enfrenta", dijo el organismo de control en un comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)
Gran aumento de aprobaciones ambientales en Chile en 2024
Las inversiones aprobadas alcanzaron los US$20.600 millones, un aumento del 61% en comparación con 2023.
Centros de datos a gran escala: cómo NextStream aspira a ser el próximo gran avance
La empresa, creada a partir de la adquisición de los datacenters de Telefónica en América Latina, anunció su ingreso al segmento de hiperescala con...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Scala Data Center Campus (SSCL LMP01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Padre Hurtado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Puente Alto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Ampliación Sección Sur del Proyecto FON
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Expansión Centro de Datos ST2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos Odata San Bernardo (DC ST02)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Nuevo Centro de Procesamiento de Datos (CPD) para el Coordinador Eléctrico Nacional
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Scala Data Center Curauma - Etapa 1 (SSCLCR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Data Center Chile 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Telefónica Móviles Chile S.A. (Movistar Chile)  (Movistar Chile)
-
El proveedor de servicios de telecomunicaciones chileno, Movistar Chile, es una subsidiaria privada del gigante español Telefónica. La firma ofrece telecomunicaciones móviles in...
- Compañía: NEC Chile S.A  (NEC Chile)
- Compañía: GHD S.A.  (GHD Chile)
- Compañía: Sistemas de Ingeniería Itrokom Limitada
- Compañía: Trends Ingeniería S.A.  (Trends Ingeniería)
-
Trends Ingeniería S.A., parte del Grupo Trends que ofrece servicios de externalización, consultoría, tecnología y comercio electrónico, es una empresa Chilena de servicios de in...
- Compañía: Sirtelecom Ltda.  (Sirtelecom)
- Compañía: U. Del Corona & Scardigli Chile SPA.
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: TDC Chile Spa  (TDC Chile)
- Compañía: Henkel Chile Ltda.  (Henkel Chile)
- Compañía: MITTA
-
Mitta es una empresa chilena de rent a car y leasing operativo que comenzó a operar en abril de 2019. Nace de la asociación de la empresa japonesa Mitsui y la chilena Autorentas...