Telecom Italia inaugura primer "centro de datos verde" de Panamá
La unidad de infraestructura de Telecom Italia, Sparkle, inauguró Panama Digital Gateway, sitio de 3,5MW considerado el primer "centro de datos verde" del país.
Ubicado en Ciudad de Panamá, el datacenter ofrece 5.500m2 de espacio para hasta 650 racks equivalentes, informó la empresa en un comunicado.
Sparkle había anunciado con anterioridad que la instalación tendría una capacidad de 5MW y una eficacia del uso de energía estimada de 1,4.
El proyecto lo implementó Sparkle y la firma panameña de telecomunicaciones Trans Ocean Network, quienes crearon una empresa mixta en 2021.
Inicialmente, se esperaba que el sitio se inaugurara en 2022, pero sufrió retrasos debido a la pandemia y problemas en la cadena de suministro.
En febrero, Panamá aprobó la creación de dos nuevas zonas francas con incentivos y condiciones especiales para fomentar la inversión extranjera. Una de ellas es Panama Digital Gateway.
El centro de datos homónimo se convirtió en la primera instalación de la zona, y el presidente Laurentino Cortizo Cohen cortó la cinta en el acto de inauguración.
Con una inversión inicial de US$11,5 millones, el gobierno apunta a crear un polo con 620 empresas.
Gateway se conecta a la red troncal global de Sparkle con más de 600.000km de fibra que conectan Europa, África, América y Asia.
Gateway también es el punto de aterrizaje de Curie, de Google, el cable desarrollado conjuntamente por Sparkle que conecta California con Chile.
Se espera que la sucursal panameña ayude a atraer a Netflix, Microsoft Azure, Cloudflare, Facebook, Amazon y Akamai.
“Panama Digital Gateway consolida y posiciona a Panamá como el hub digital de la región, fortaleciendo la conectividad de nuestro país, y convirtiéndose en una oferta estratégica de interconexión para operadores de transmisión libre, carriers y empresas”, afirmó David González Solis, CEO de Trans Ocean Network.
También se espera que el sitio se convierta en el punto de aterrizaje de los próximos cables submarinos, fortaleciendo el papel de Panamá como un centro digital clave entre Norte- y Sudamérica.
“Panamá es una confluencia natural de Centroamérica y un puente entre el Atlántico y el Pacífico, así como un punto estratégico entre Norteamérica y Sudamérica, y Panama Digital Gateway pretende ser el núcleo de aterrizaje de referencia de los nuevos cables submarinos y el centro elegido para desarrollar un ecosistema de actores interconectados", expresó el CEO de Sparkle, Enrico Maria Bagnasco.
Como BNamericas informó anteriormente, al menos dos nuevos sistemas que conectan el país están en marcha: Carnival Submarine-Network (CSN-1), prevista para 2025; y Caribbean Express, programada para 2026.
CONTENIDO RELACIONADO Los cables submarinos y centros de datos que vienen en Panamá
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Panamá)
Panamá vuelve a la carga con subasta de licencia de Digicel
El regulador ASEP lanzó una segunda convocatoria de precalificación después de que la única empresa que participara en la primera ronda no facilita...
Presidente Cortizo se reúne con CEO de Tigo, empresa que reitera invertir B/.500 millones en el próximo quinquenio
Para este año, Tigo Panamá invertirá B/.100 millones para ampliar la cobertura de Internet hacia nuevas comunidades.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos RIO2 (Ampliación RIO1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos DataTrust
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos LIM2 (Segundo Centro de Datos Cirion en Perú)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Actualización red troncal de fibra óptica Refefo (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos QR03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 02)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Data Center Cirion (SAN2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos DC QR02
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 08)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Geopeligros Ltda.
- Compañía: Mitsui & Co. (Brasil) S.A.  (Mitsui Brasil)
-
Mitsui & Co. (Brasil) es una filial del conglomerado japonés del mismo nombre cuyas actividades incluyen la venta, distribución, adquisición, comercialización y abastecimiento d...
- Compañía: Consorcio Celia
- Compañía: Edgeuno SpA
- Compañía: Edgeuno Argentina S.A.
- Compañía: Grupo ICE
-
Grupo ICE es una corporación pública autónoma costarricense, formada por el Instituto Costarricense de Electricidad (matriz del grupo) y las subsidiarias Compañía Nacional de Fu...
- Compañía: Construtora Elevação Ltda.  (Construtora Elevacao)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ZTE Corporation  (ZTE)
-
La empresa china ZTE Corporation (ZTE) se dedica al diseño, desarrollo, producción, distribución e instalación de equipos de telecomunicaciones, sistemas de comunicaciones y sol...
- Compañía: Odata Chile S.A.  (Odata Chile)
- Compañía: Globalstar, Inc.  (Globalstar)
-
Globalstar es un consorcio de compañías internacionales de telecomunicaciones originalmente establecido en 1991. La empresa ofrece servicios de telecomunicación satelital de voz...