Telefónica del Perú toma medidas para amortiguar impacto de pérdida registrada en 2024
Telefónica del Perú atraviesa dificultades debido a una controversia fiscal y a la intensificación de la competencia, lo que ha llevado a los accionistas a reducir el capital social en 1.150 millones de soles (US$302 millones) para reequilibrar la empresa y compensar una pérdida de 2.800 millones de soles en 2024.
“Los resultados de la sociedad en los últimos años han sido fuertemente impactados por las históricas controversias con [la autoridad tributaria] Sunat, así como la falta de predictibilidad jurídica y la alta competencia en el sector”, señaló la compañía en un comunicado.
En abril de este año, Telefónica anunció el pago de 1.361 millones de soles a la Sunat luego que la justicia resolviera en su contra en el caso por la declaración del impuesto a la renta de los ejercicios fiscales de 2000 y 2001.
“La situación actual de la sociedad requiere que su administración analice todas las alternativas posibles para lograr la transformación y sustentabilidad de sus operaciones”, agregó en un comunicado.
En la última junta general de accionistas se acordó cubrir las pérdidas acumuladas con la prima de emisión de 2.019 millones de soles y la reducción de capital.
Esto se suma a préstamos por 2.800 millones de soles aportados por Telefónica Hispanoamérica este año.
La compañía también recibió recientemente la aprobación para la creación de un vehículo de fibra óptica neutral propiedad de KKR, Telefónica y Entel.
Una vez completada la operación, KKR, a través de su filial Pangea Luxco, obtendrá el 54% de las acciones de PangeaCo, compañía de fibra propiedad de Telefónica.
En el último informe de resultados, Telefónica reportó ingresos por 4.527 millones de soles en los primeros nueve meses de 2024, una disminución del 7,2% frente al acumulado del mismo período de 2023.
El CEO de Entel Perú, Alexis Licci, señaló durante el reciente Investors Day de la compañía que, dado el nivel de eficiencia, la empresa está preparada para acelerar nuevamente el crecimiento.
Al segundo trimestre del año, Telefónica contaba con el 28,3% del mercado móvil. Claro era el líder con 12,6 millones de líneas móviles (30,1% de participación de mercado) mientras que el resto del mercado se completa con Entel (22,3%) y Bitel (18,8%).
“Perú registra la mayor tasa de rotación y el mayor churn comparado con otros países de la región donde Telefónica compite”, explicó la compañía en su último reporte de resultados.
En el negocio fijo, Telefónica ha perdido 12 puntos porcentuales en el mercado de fibra óptica, lo que obedece parcialmente a la competencia generada por nuevos operadores como WIN y WOW, de acuerdo con las últimas cifras del regulador Osiptel.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Perú)
Un vistazo al negocio de la chilena GTD en el primer semestre
La teleco reportó un aumento de los ingresos, pero también un incremento de sus pérdidas.
QMC elevará inversiones en A. Latina para beneficiarse de 5G
El operador de infraestructura digital inalámbrica estima un desembolso de US$60 millones este año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 06)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 05)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos Santiago 03 (SCL 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos RJ3 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de datos São Paulo 6 (SP6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de datos São Paulo 5 (SP5)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Cable submarino Firmina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Paulínia (Campus Tecnológico GRU)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos SFORPF01 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Elea Data Centers
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: ADN Datacenters Costa Rica
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CAE Mining
- Compañía: Advanced Micro Devices Inc.  (AMD)
-
Advanced Micro Devices es una empresa estadounidense, fabricante de semiconductores cuyas acciones se cotizan en bolsa. Posee fábricas en EEUU, Europa y Asia. La empresa diseña,...
- Compañía: Blue Marine Telecom
- Compañía: HMN Tech
- Compañía: Group Blue Water  (Blue Water Shipping)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Argencobra, S.A.  (Argencobra)
-
Argencobra S.A. es filial del español Grupo Cobra y forma parte del gigante español de construcción Grupo ACS. Sus actividades se centran en la construcción, mantenimiento y rep...
- Compañía: Ausenco Ltd.  (Ausenco)
-
Ausenco Ltd. es una firma australiana que ofrece servicios de gestión de programas, gestión de proyectos, soluciones técnicas, ingeniería, procura global, gestión de construccio...
- Compañía: Digital Lake Datacenters Ltda.  (Digital Lake Datacenters)
-
La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...