El Salvador
Noticia

Tráfico aeroportuario crece 11%; se busca expansión

Bnamericas
El Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES) manejará el 2004 un 11% más de pasajeros que hace un año, dijo a BNamericas un funcionario de la autoridad portuaria Cepa, confirmando informes de la prensa. En lo que va corrido del año, la cantidad de pasajeros que ingresaron y salieron del país por la terminal área internacional suman 1.457.843, frente al 1.312.984 del 2003, detalló. Además, cerca de 390.000 pasajeros hicieron transbordo mientras que otros 77.000 tenían escalas cortas en el aeropuerto, agregó. Este año, el aeropuerto registró un movimiento de 14.168 aviones, comparado con los 13.619 del 2003, según los informes. AIES se construyó a mediados de los setenta para que tuviera un movimiento de 500.000 pasajeros al año. Las autoridades aeroportuarias aumentaron su capacidad en 1995 debido a la creciente demanda y Cepa ahora estima que la capacidad del aeropuerto es de 1,5 millones de pasajeros por año. Las cifras de este año se acercan al tope de su capacidad. PLANES DE EXPANSIÓN Tal es así, que Cepa destinó US$1,2mn para llevar a cabo estudios de pre-factibilidad y factibilidad para añadir 200m a la principal pista de aterrizaje, crear una nueva terminal para recibir vuelos charter, ampliar las áreas de check-in de equipaje, construir otros tres puentes de embarque y un nuevo terminal de carga, señaló el funcionario. Las estimaciones iniciales indican que los planes de expansión bordean los US$70mn, pero eso se definirá con mayor claridad con los estudios de factibilidad, aclaró el funcionario. El Gobierno de El Salvador ha estado en conversaciones informales con el Banco de Japón para el financiamiento de dicho proyecto. Cualquier crédito debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa del país.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Mossoró
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana

Otras compañías en: Infraestructura

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consorcio Vial Sicuani II
  • Consorcio Vial Sicuani II es una empresa conjunta de las constructoras peruanas Neptuno Contratistas Generales S.A.C., E. Reyna C.S.A.C. Contratistas Generales y la española Ass...
  • Compañía: Concesionaria Vial del Sur S.A.  (Covisur S.A.)
  • Concesionaria Vial del Sur S.A. (Covisur S.A.) es una firma constituida en Lima por las empresas ecuatorianas Hidalgo e Hidalgo S.A., Concesionaria Norte Conorte S.A. y la compa...