Uruguay obtiene US$190mn del BID para transición energética y sostenibilidad climática
El BID, institución multilateral de desarrollo que se enfoca en América Latina, aprobó dos instrumentos de deuda para Uruguay.
El primero, un préstamo de US$40 millones basado en resultados, apunta a áreas que incluyen energías renovables, transporte eléctrico y sustentabilidad. El segundo, una línea de crédito de US$150 millones, está diseñado para ayudar a Uruguay a cumplir sus objetivos climáticos y de sostenibilidad.
En noticias relacionadas, el Grupo del Banco Mundial respaldó un marco de alianza 2023-2027 con Uruguay. La cartera del grupo contiene US$693 millones en apoyo financiero, orientado a la adaptación al clima y al aumento de la resiliencia fiscal. Los marcos ayudan a conducir las estrategias nacionales del banco.
Los componentes son US$128 millones en proyectos de inversión financiados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) en los sectores de educación, agricultura y gobierno electrónico, US$539 millones en una garantía del Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) para el sector financiero, y US$27 millones de la Corporación Financiera Internacional (CFI) para apoyar al sector privado.
Uruguay —cuya demanda de energía a veces se cubre totalmente con centrales renovables— aspira a alcanzar la carbononeutralidad para 2050. Como parte de un impulso a la inversión en hidrógeno verde, recientemente se hizo una convocatoria de proyectos de combustibles renovables.
En otros acontecimientos en el frente de la transición energética, Uruguay podría introducir cambios normativos que abran la puerta a los acuerdos privados de compra de energía que, a su vez, impulsarían la demanda de plantas de energía renovable, probablemente granjas solares fotovoltaicas.
En la imagen: la capital uruguaya, Montevideo.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Uruguay)
Google inicia acoplamiento de cable submarino Firmina en Brasil
Las obras de instalación en Praia Grande comenzaron el 17 de noviembre y se prolongarán por 10 días, dependiendo de las condiciones meteorológicas.
Las razones de Telxius para conectarse a cable de Google entre EE.UU. y costa atlántica sudamericana
Por lo que se sabe, la estrategia tiene un importante alcance comercial de venta cruzada y de mayor valor de servicios de transporte de datos para ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos RIO2 (Ampliación RIO1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos DataTrust
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos LIM2 (Segundo Centro de Datos Cirion en Perú)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Actualización red troncal de fibra óptica Refefo (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos QR03
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 02)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Data Center Cirion (SAN2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Centro de Datos DC QR02
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 08)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
Otras compañías en: TIC (Uruguay)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Vector Seguridad Privada
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Soluciones Smart
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: TodoSoft Uruguay
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: G4S Secure Solutions S.A. Uruguay  (G4S Uruguay)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Segurpas S.A.  (Segurpas)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tata Consultancy Services Iberoamerica S.A.  (TCS Iberoamerica)
-
TCS Iberoamérica SA, subsidiaria de Tata Consultancy Services Limited, ofrece servicios de TI, consultoría y servicios de BPO a clientes en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Mé...
- Compañía: Telefónica Móviles del Uruguay S.A.  (Movistar Uruguay)
-
Telefónica Móviles del Uruguay (Movistar Uruguay) es una subsidiaria de la firma española Telefónica S.A. con sede central en Montevideo, que ofrece telefonía móvil, comunicació...
- Compañía: Accenture Uruguay SRL  (Accenture Uruguay)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Ideasoft Uruguay S.R.L  (IdeaSoft)
-
IdeaSoft es una empresa uruguaya que se enfoca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia empresarial y desempeño comercial, además de consultoría y desarrollo de proyecto...