Uso de agua de mar en minas chilenas crece un tercio
El consumo de agua de mar en la industria minera de Chile registra un crecimiento constante en los últimos años, mientras que en 2015 anotó un incremento de 33% a 2,3m/s, señaló la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) durante una presentación en la capital, Santiago.
Desde 2012, el uso de agua de mar, tanto desalinizada como no desalinizada ha aumentado 130% respecto de 1,0m3/s, manifestó el organismo.
De acuerdo con la última proyección de consumo de agua de Cochilco -que se publica a finales de cada año- el agua de mar debiera representar el 50% del consumo total en el sector de la minería para 2026.
Mientras el consumo de agua dulce en la industria en 2015 llegó a 13.07m3/s, un crecimiento menor frente a 12,95m3/s, la mayor cantidad de agua consumida en el sector correspondió a agua reutilizada, que llegó a 40,4m3/s, indicó Cochilco.
El director de estudios y políticas públicas de Cochilco, Jorge Cantallopts, dijo que el pequeño incremento en el consumo de agua dulce, sumado a una mayor reutilización de agua, muestra el compromiso de la industria para reducir su impacto en los limitados recursos hídricos en las zonas donde se localiza.
Cantallopts señaló que el agua reutilizada da cuenta ahora del 72,5% de lo que consumen las operaciones mineras, mientras que en el caso de la concentración, el proceso con mayor consumo del recurso en la industria, esta representa el 73,2% de toda el agua consumida.
En los próximos años, diversas plantas de desalinización nuevas abastecerán a la industria, como la futura planta desalinizadora de Escondida, de BHP Billiton, que sería más grande de su tipo en el país. La unidad, cuyo costo asciende a US$3.430 millones, tratará 2.500l/s cuando comience a operar en 2017.
En el largo plazo, otras plantas desalinizadoras se pondrían en servicio: una para el proyecto RT Sulfuros de Codelco; otra nueva para la ampliación QB2 de Teck Resource en Quebrada Blanca; una para NuevaUnión, proyecto que comparten Teck y Goldcorp; y otra unidad para la próxima fase de expansión de la mina Los Pelambres, de propiedad de Antofagasta Minerals.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Chile)
Chile estudia reformar concesiones marítimas para dar impulso a desalinización
Actualmente, se requieren en promedio 45 meses para tramitar estos permisos, frente a los 12 necesarios para una concesión terrestre.
Chile inicia investigación por derrame de petróleo en costa sur
A principios de esta semana se derramaron alrededor de 1.000 litros de petróleo al mar en Puerto Chacabuco. La Fiscalía intenta determinar si el in...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Quebrada Blanca Fase II (QB2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Aumento de Ritmo de Extracción y Optimización Operacional Mina Carola
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación del Sistema de Impulsión de Agua de Mar (SIAM II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Embalse Murallas Viejas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Nueva Planta de Tratamiento de Agua Servidas (PTAS) para reúso de Antofagasta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Actualizaciones de Ingeniería y Construcción Obras 7ª, 8ª y 9ª Etapas Peraltamiento Embalse Carén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Embalse Las Palmas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Proyecto Alternativo Depositación de Relaves en Rajo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Fase 1 de Reinicio de Cerro Colorado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Optimización Depósito de Relaves Espesados y Obras Anexas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Nuevosur S.A.  (Nuevosur)
-
Nuevosur S.A. es una empresa sanitaria chilena que posee la concesión para prestar servicios en la VII Región, incluyendo el establecimiento, construcción y explotación de los s...
- Compañía: ReliX Water S.A.  (ReliX Water)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: PRDW Aldunate Vásquez Ingenieros Ltda.  (PRDW Chile)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Suez Medioambiente Chile S.A.  (Suez Medioambiente Chile)
-
Suez Medioambiente Chile SA es propiedad del grupo multinacional francés de servicios de agua y gestión de residuos Suez Environnement. Anteriormente conocida como Aqualogy Medi...
- Compañía: Cleanairtech Sudamérica S.A.  (Cleanairtech Sudamérica)
-
La compañía chilena Cleanairtech Sudamérica S.A., de propiedad de CAP S.A. (51%) y Mitsubishi Corporation (40%), se dedica comprar, arriendar, vender, exportar, importar, fabric...
- Compañía: CRAMSA Infraestructura SpA  (CRAMSA Infraestructura)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Wörner & Pons Arquitectos
- Compañía: Ciclo S.A.  (Ciclo)
-
Ciclo S.A. es una empresa chilena de tratamiento de residuos industriales, ubicada en la Región Metropolitana, que inició actividades en el año 2000. En la actualidad, construye...
- Compañía: BIOS Mining & Infrastructure  (BIOS MI)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Municipalidad de Valdivia
-
La Municipalidad de Valdivia se ubica en la ciudad del mismo nombre en el sur de Chile. El alcalde, en conjunto con el consejo municipal son sus máximas autoridades.