Venezuela anuncia plan de recuperación económica
El Gobierno de Venezuela elaboró un plan de recuperación económica de seis meses orientado a combatir la desatada inflación y el desplome de la renta petrolera.
En un comunicado, el presidente Nicolás Maduro promovió un "cambio del modelo económico" que garantizaría la continuidad del programa de gasto social del país.
El plan, que da a conocer pocos detalles, incluye medidas para frenar el contrabando y el acaparamiento de mercadería, la conformación de "alianzas productivas" que emplearían capitales locales y extranjeros, y la creación de un nuevo modelo de producción para la industria local.
El comité encargado de su implementación está encabezado por Maduro e incluye al jefe de la unidad de información económica del gobierno, Jesse Chacón.
El mandatario indicó que los cambios se introducirían el 3 de enero.
El anuncio llega en medio de la creciente inquietud por la economía venezolana, como consecuencia de la baja de 40% observada desde junio en los precios del crudo.
De acuerdo con la OPEP, el petróleo representa el 95% de los ingresos nacionales por exportaciones y el 25% del PIB.
Maduro también ha enfrentado presiones cada vez más intensas para devaluar el bolívar.
Un informe de Bank of America asegura que la inflación del país podría pasar del actual 64% a un 1.000% a principios del 2015 si la moneda no se devalúa.
El tipo de cambio oficial de 6,3 bolívares por dólar estadounidense llega incluso a 173 bolívares por dólar en el mercado negro.
El sombrío panorama económico del país y la escasez de bienes esenciales serían las causas de la generalizada agitación social de principios del 2014, que culminó con un saldo de 40 muertos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Venezuela)
Bolivia declara estado de emergencia por inundaciones
Las inundaciones y los deslizamientos de tierra azotaron el centro y este del país debido derivados de un recrudecimiento del fenómeno de La Niña q...
¿Está bajando realmente la marea rosa en A. Latina?
Quienes anhelan un vuelco permanente a la derecha no deberían cantar victoria.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Puerto de Corío
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Presa Palanganas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Nuevo Puente Chirajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Extensión de Línea 9 - Esmeralda Metro de São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Aeropuerto J. Malucelli
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Reconstrucción de la Autopista Rosario - Santa Fe (Brigadier López), tramo 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Hospital de Nivel II en Pasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Reconstrucción de la ruta Rosario - Santa Fe (Brigadier López), tramo 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Reconstrucción de la Autopista Rosario-Santa Fe (Brigadier López), Tramo 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Renovación Estadio Nemesio Camacho, El Campín (Proyecto Sencia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
Otras compañías en: Infraestructura (Venezuela)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio del Poder Popular para el Turismo  (Mintur)
-
El Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) de Venezuela fue creado para facilitar el desarrollo de la industria del turismo y promover el turismo en el país. El Go...
- Compañía: Inversiones Alfamaq C.A.  (Inversiones Alfamaq)
-
Inversiones Alfamaq de Venezuela es una empresa constructora que participa en proyectos de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) para los sectores residencial, industrial...
- Compañía: Innova Blade Engineering C.A.  (Innova Blade Engineering)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Constructora Pilperca C.A.  (Pilperca)
-
Constructora Pilperca C.A. es una empresa venezolana de ingeniería y construcción dedicada a la construcción y rehabilitación de puentes, viaductos, autopistas, muros anclados, ...
- Compañía: Tegaven - Texeira Duarte y Asociados, C.A.  (Tesgaven)
-
Tegaven es la filial venezolana de la empresa portuguesa de infraestructura Texeira Duarte y Asociados, C.A. La empresa opera en el país desde 1978 centrada principalmente en la...
- Compañía: Precomprimido S.A.  (Precomprimido)
-
Con más de 60 años de experiencia, la firma venezolana de ingeniería Precomprimido, C.A. se ubica entre las más importantes del sector local de infraestructura. Su experiencia i...
- Compañía: Consorcio Boyacá - La Guaira  (Consorcio Boyacá - La Guaira (CLBG))
-
Consorcio Boyacá - La Guaira (CLBG) es una sociedad entre las empresas de ingeniería Precomprimido C.A. y Barrail Hnos. Ambas compañías están a cargo de la construcción del enla...
- Compañía: Rasacaven S.A.  (Rasacaven)
-
Rasacaven es una de las tres filiales del grupo español Elecnor en Venezuela. La compañía trabaja para los sectores de petróleo y gas, petroquímicos, mecánica, civil, electricid...
- Compañía: Vinsa Venezolana Internacional S.A.
- Compañía: Satélite C.A.