WEF 2018 sobre A. Latina aborda amenaza de noticias falsas
¿Cómo puede América Latina prepararse para las próximas elecciones en Brasil, México y Colombia en medio de la amenaza potencial de la desinformación virtual y las noticias falsas?
Equilibrar la libertad de expresión con la necesidad de proteger a los votantes de ser engañados y manipulados por campañas de desinformación fue uno de los temas abordados por un panel en el Foro Económico Mundial (WEF) sobre América Latina en São Paulo.
"En América Latina y el resto del mundo estamos viendo una máquina industrial que se alimenta con los procesos democráticos y está teniendo efectos", advirtió David Alandete, director adjunto del diario español El País.
El empresario y emprendedor cívico brasileño Leandro Machado cree que las democracias están en riesgo con el aumento del populismo y la difusión de la desinformación. Citó un estudio del MIT que decía que los humanos, no los bots, difunden noticias falsas más rápidamente.
Para María Cristina Frías, miembro del consejo y columnista del diario Folha de S. Paulo, que recientemente retiró su contenido de Facebook, la responsabilidad recae en los votantes. "Hay una distinción entre noticias falsas y noticias distorsionadas, noticias con las que estoy en desacuerdo, pero que no necesariamente son incorrectas".
El senador argentino Esteban Bullrich indicó que la democracia no solo se construye cada dos años en las elecciones e instó a los votantes a controlar constantemente las acciones de los políticos, si bien elogió el hecho de que muchas más personas están ahora denunciando las noticias falsas.
PAÍSES QUE TOMAN CARTAS EN EL ASUNTO
El tema de las noticias falsas es una de las prioridades en la agenda de reguladores y autoridades de América Latina, especialmente a medida que se acercan las elecciones.
En Brasil, existen o se evalúan varias iniciativas. Su máximo tribunal electoral, el TSE, junto con una unidad de inteligencia de la Policía Federal de Brasil, está estableciendo un grupo de trabajo para tratar de frenar las noticias falsas antes de las elecciones del 7 de octubre. Incluso las autoridades estarían considerando legislar para frenarlas.
En México, el instituto electoral INE firmó un acuerdo con Facebook para combatirlas y fomentar la participación cívica antes de la votación de julio.
Pamela San Martín, consejera electoral del INE, dijo que el mecanismo para paliar las noticias falsas no consistirá en eliminar contenido dudoso. En cambio, Facebook las contrarrestará publicando "información precisa, válida y objetiva".
La décimotercera versión del Foro Económico Mundial sobre América Latina reúne a cientos de representantes del gobierno, el empresariado y la sociedad civil de unos 40 países hasta el jueves.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)
El optimismo de Tecto Data Centers por nuevo campus en Brasil y demanda del mercado
Los movimientos de tierra en Santana do Parnaíba deberían comenzar en los próximos días, y la expectativa es que la primera fase del centro de dato...
Inversiones en telecomunicaciones registran leve baja en Brasil
Los protagonistas del segmento gastaron US$ 4.000 millones en los primeros nueve meses de 2024.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Hortolândia 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Goiás de Fibra (Primera Etapa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Datacenter SP4 (SGRUTB04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Datacenter SP3 (SGRUTB03)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos en Porto Alegre (SPOAPA01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos BSB1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Atento Brasil S.A.  (Atento Brasil)
- Compañía: Senior Solution
-
Senior Solution entrega productos y servicios tecnológicos para satisfacer las necesidades de la industria financiera. La compañía entrega soluciones a los sectores de banca, ge...
- Compañía: PromonLogicalis Latin America Limited  (Logicalis Latin America)
-
PromonLogicalis, proveedor latinoamericano de soluciones de TI, se formó en 2008 como una empresa conjunta entre el grupo británico Logicalis y el brasileño Promon. Con sede en ...
- Compañía: Oracle do Brasil Sistemas Ltda.  (Oracle Brasil)
-
La filial local de Oracle es un desarrollador de software de elaboración de procesos, software de planificación de recursos empresariales, herramientas de internet y software de...
- Compañía: Brisanet Telecomunicações S.A.  (Brisanet)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Nokia do Brasil Tecnologia Ltda.  (Nokia Brasil)
-
Nokia do Brasil Tecnologia Ltda. (Nokia Brasil), constituida en 1991 en Sao Paulo, es una filial de la empresa finlandesa de tecnología Nokia Corporation que ofrece productos, s...
- Compañía: Seja Digital EAD  (Seja Digital)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...