
Acopio y embarque de concentrado de cobre en Muelle Punta Caleta de Puerto Caldera S.A.
Proyecto de Infraestructura en Chile, actualmente en etapa de
Accede a toda la información sobre Acopio y embarque de concentrado de cobre en Muelle Punta Caleta de Puerto Caldera S.A.. Es un proyecto del sector Infraestructura y Minería y Metales. Conecta con las empresas a cargo, sus contactos clave, etapa actual, hitos, noticias relacionadas y más. Algunos temas relacionados a sus desarrollos son: Puerto, Cobre y Infraestructura social. Escríbenos a info@bnamericas.com o llámanos al teléfono +56 (2) 29410300 para agendar una demostración de nuestra plataforma.
Descripción: Puerto Caldera S.A., a través de Muelle Punta Caleta de su propiedad, exporta frutas en la temporada estival (desde la última semana de noviembre hasta la primera semana de febrero de cada año aproximadamente). En la temporada 2017 recién pasada, se embarcaron 5,5 millones de cajas de frutas (en pallets a bodega y en contenedores) que se tradujeron en el atraque de 12 embarcaciones con un movimiento, durante el periodo, de 2.865 camiones (40 camiones/día aproximadamente). Con el objetivo de disponer y generar una alternativa de negocios a la de embarque de frutas y aprovechar la capacidad instalada de muelle durante el resto del año, el titular presenta a evaluación el proyecto “Acopio y embarque de concentrado de cobre en Muelle Punta Caleta de Puerto Caldera S.A.”, que permitirá ofrecer a diversos productores de concentrado de cobre (Anexo II: HDS concentrado de cobre) de la región y fuera de ella, las instalaciones de almacenamiento, soporte y logística de embarque del concentrado, en estricto apego a la normativa ambiental y sectorial aplicable. En la fase operativa se contempla el embarque de un máximo de 50.000 ton/mes de concentrado de cobre por muelle Punta Caleta S.A. Se proyecta el atraque de un máximo de dos embarcaciones por mes de hasta 66.000 Ton de desplazamiento, de las dimensiones y capacidades habitualmente, y hasta la fecha, recibidas en muelle de Punta Caleta y según las autorizaciones respectivas (Anexo III Autorización Muelle). No son parte del proyecto las maniobras de carga y descarga de combustible hacia o desde las embarcaciones. Para el desarrollo del proyecto en comento, se contempla la habilitación de un galpón de almacenamiento, en estructura metálica, de una superficie de 5.920 m2 y sus respectivas unidades de apoyo, a emplazar dentro de un polígono de 16.200 m2 aproximadamente. Las partes que constituyen el proyecto comprenden: 3.2.2.1.- Habilitación de Obras físicas: El proyecto contempla las actividades de preparación y acondicionamiento del terreno, intervenido en la actualidad y utilizado mayoritariamente como estacionamiento de camiones, para la construcción de las obras físicas de apoyo e infraestructura para el montaje de galpón de almacenamiento. Se contempla un periodo de construcción desde la instalación de faenas hasta la entrega de las obras de alrededor de 250 días. 3.2.2.2.- Servicio de acopio y embarque Una vez obtenida la respectiva RCA y habilitadas todas las obras físicas el servicio constará de las siguientes operaciones: 1.- La recepción de camiones con concentrado de cobre desde potenciales clientes durante un máximo de 21 días al mes a una tasa máxima de 100 camiones /día durante todo el año, 2.- El almacenamiento, acopio y consolidación de carga del concentrado de cobre en el respectivo galpón y 3.- El embarque del concentrado de cobre mediante el uso de contenedores open-top y spreader volteables en un máximo de 7 días al mes durante todo el año. Para lo anterior se utilizarán 10 camiones, a operar entre galpón y muelle, en un flujo rotativo máximo aproximado de 12 camiones/hora. El galpón contempla una nave principal de 60 m x 77 m, 12 m de hombro y 21 m de cumbrera adosado a una nave secundaria de 20 m x 24 m, 11 m de hombro y 14 m de cumbrera. (Anexo IV: Planos y vistas galpón, unidades de ventilación y extracción de aire y captación de polvo). Las unidades de apoyo previstas, desde las cuales se desarrollarán todas las labores de administración y apoyo al servicio, corresponden a oficinas, baños y salas de cambio en una unidad modular de una superficie de 120 m2 (Anexo V Planos Administración y servicios), una garita de control y romana de 50 Ton, Caseta eléctrica de 250 KVA, Sistema de mantención de gradiente y captación de polvo y un cierre perimetral del lugar (926 m). El equipamiento a utilizar en la operación de embarque comprenderá 10 contenedores open-top a cargar sobre camiones tolva y dos spreader volteables para cargar y girar los respectivos contenedores dentro de las bodegas de cada embarcación.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Compañías relacionadas
Obtén información valiosa sobre las compañías relacionadas a Acopio y embarque de concentrado de cobre en Muelle Punta Caleta de Puerto Caldera S.A..
- Compañías relacionadas
- Rol: Dueño
- Compañías relacionadas
- Rol: Concesionaria/operador
- Compañías relacionadas
- Rol: Construcción
Contactos claves
Conecta con información de contacto sobre personas clave que trabajan en Acopio y embarque de concentrado de cobre en Muelle Punta Caleta de Puerto Caldera S.A..
- Nombre
- Cargo: CEO (Director Ejecutivo)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: CFO (Director de Finanza)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Desarrollo de Negocios
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Proyecto
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Jefe de Adquisiciones
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Director de Recursos Humanos
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Director de Recursos Humanos
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Producción
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: Gerente de Marketing
- Teléfono:
- Correo corporativo:
- Nombre
- Cargo: COO (Director de Operaciones)
- Teléfono:
- Correo corporativo:
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Mejoramiento Ruta Nahuelbuta
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Puerto Exterior de San Antonio (Puerto de Gran Escala)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Segunda Concesión Ruta 5 Tramo Los Vilos - La Serena + Conurbación
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Segunda Concesión Ruta 5, Tramo Río Bueno - Puerto Montt
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo IV (Los Ríos): Hospital Juan Morey de La Unión
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Optimización y Dragado en Terminal Marítimo San Vicente (Enap Refinerías)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Teleférico a Farellones
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Teleférico de Talcahuano
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Red Hospitalaria Grupo IV (Los Ríos): Hospital Río Bueno
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
- Proyecto: Ampliación del Aeropuerto Internacional Mataveri (Isla de Pascua)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 meses
Otras compañías en: Infraestructura (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresa Portuaria Chacabuco
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Puerto Caldera S.A. (Puerto Caldera)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (Metro de Santiago)
- Empresa de Transporte de Pasajeros Metro S.A. (Metro) es una empresa chilena de transporte público, controlada por el Estado, que se encarga de la administración del ferrocarril...
- Compañía: Sociedad Concesionaria Teleférico Bicentenario S.A. (Teleférico Bicentenario)
- Sociedad Concesionaria Teleférico Bicentenario es una sociedad conformada por Ciudad Empresarial (42,5%), Icafal Inversiones, S.A. (42,5%), Doppelmayr Chile Holding SpA (10%) y ...
- Compañía: BRASS Chile S.A. (BRASS Chile)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio Puente Chacao S.A. (Consorcio Puente Chacao)
- Consorcio Puente Chacao, liderado por la empresa surcoreana Hyundai, e integrado por la noruega Aas-Jakobsen y la francesa Systra, fue creado para encargarse del diseño y constr...
- Compañía: Viento Azul Biobío SpA (Viento Azul Biobío)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Besalco Construcciones S.A. (Besalco Construcciones)
- Besalco Construcciones, subsidiaria de la constructora chilena Belsaco, se dedica a la ingeniería, arquitectura, construcción de infraestructura, incluyendo carreteras y túneles...
- Compañía: ASOE Chile Diez SpA (HNH Energy)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
Noticias en: Infraestructura (Chile)

Las mayores licitaciones de vialidad de Chile en mayo
Con US$1.280 millones en inversiones, las obras viales serán la mayor parte del paquete de licitaciones de obras públicas presentado el mes pasado.

Aplazan votación de polémico proyecto sobre peajes en autopistas en Chile
La propuesta legislativa, que eliminaría las multas a los conductores que no utilicen dispositivos de peaje de flujo libre, es criticada por el gob...