Colombia
Insight

Actividad perforatoria se recupera, pero persiste nerviosismo entre operadores

Bnamericas

El sector de petróleo y gas de Colombia está listo para impulsar a corto plazo las actividades de perforación, pero persiste la preocupación por obstáculos regulatorios y políticos, dijo a BNamericas la cámara sectorial Campetrol.

En su último boletín de perforación, Campetrol señaló que el número de equipos de perforación activos estaba en camino de aumentar de 101 en enero a 104 en febrero y a 107 en marzo.

El número de estos equipos subirá a 29 en marzo frente a los 23 de enero, mientras que las unidades de reacondicionamiento se mantendrían en 78.

Campetrol, que representa a más de 140 empresas del segmento de bienes y servicios petroleros de Colombia, dijo que el incremento se explica ante todo por las operaciones terrestres en los departamentos de Meta, Putumayo, Casanare y Bolívar.

No se espera la contratación de nuevas plataformas marinas durante el período.

“Este aumento se explica principalmente por un balance en la operación de taladros, donde algunos equipos ingresan mientras otros concluyen sus actividades debido al inicio y la finalización de operaciones en los meses proyectados”, indicó Campetrol en un correo electrónico.

El repunte en la exploración se produce a pesar del menguante apetito de las empresas privadas para invertir en proyectos de hidrocarburos en Colombia.

Según cifras del Banco Central, la inversión extranjera directa en el sector sufrió una caída interanual de 30 %, a US$ 1.820 millones en los primeros nueve meses de 2024.

Los observadores de la industria han atribuido la tendencia a una serie de obstáculos, incluida la decisión del gobierno de detener nuevas rondas de licenciamiento, el alza de los impuestos a los productores, una creciente inseguridad e incertidumbre jurídica.

"En los últimos dos años, la actividad de taladros de perforación cayó un 56 %, pasando de 55 equipos activos, lo que representa una alerta para la sostenibilidad de los ingresos que genera el sector al Gobierno Nacional y las regalías para los departamentos y municipios, además de la pérdida de empleo formal en las regiones productoras", dijo a BNamericas el presidente ejecutivo de Campetrol, Nelson Castañeda.

“Sin reglas claras y competitivas, atraer capital será cada vez más difícil. El mejor subsidio es generar nuevos puestos de trabajo”, agregó.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque VMM 49
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Bloque VMM 47
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Bloque LLA 79
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 semana
  • Proyecto: Bloque VMM 45
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas
  • Proyecto: Bloque COL 2
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas
  • Proyecto: Bloque COL 1
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas
  • Proyecto: Bloque PUT 12
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas
  • Proyecto: Bloque Coatí
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: DYWIDAG S.A.S.  (DYWIDAG Colombia)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Perenco Colombia Ltda.  (Perenco Colombia)
  • Perenco Colombia es una subsidiaria local de la empresa de petróleo y gas anglofrancesa Perenco Plc. con sede en Bogotá, que comenzó a operar en 1993 con la adquisición de los a...
  • Compañía: Ecopetrol S.A.  (Ecopetrol)
  • La colombiana Ecopetrol es una empresa de propiedad mixta que se dedica a la producción, refinación y transporte de petróleo y gas, así como a actividades petroquímicas. Su mayo...
  • Compañía: NG Energy Colombia
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...