![México México](https://cdn-www.bnamericas.com/img/flags/MEXICO.jpg)
Así se posicionan los operadores fijos mexicanos para competir en 2025
![Así se posicionan los operadores fijos mexicanos para competir en 2025](https://cdnimg.bnamericas.com/UShuzdIyeBCNTWRjCJqJQrPltqYctdlCwASXdhmgKGACgGFbLXpuvJBuJOvRHKNV.jpg)
Después de años de cuantiosas inversiones en cobertura de fibra óptica, los operadores de telecomunicaciones en México están concentrando sus esfuerzos en aumentar su cartera de clientes de banda ancha fija.
“La competencia ha sido cada vez más dura en México”, dijo el COO del segmento de línea fija de América Móvil, Óscar von Hauske Solís, durante la conferencia telefónica sobre los resultados del tercer trimestre de la compañía.
Según datos preliminares del regulador IFT, México contaba con 27,9 millones de accesos de banda ancha fija al cierre de septiembre. Los principales operadores de banda ancha son Telmex, de América Móvil; Grupo Televisa; Total Play y Megacable.
BNamericas analiza cómo se posiciona cada operador.
América Móvil
El líder ha respondido a la creciente competencia con inversiones orientadas a modernizar su red con fibra y ofrecer paquetes que incluyen servicios de streaming. “Ahora, el 83,7% de la banda ancha fija está conectada a fibra”, dijo Von Hauske. “La red está en un buen nivel para ser realmente competitiva en el mercado”.
América Móvil opera en México bajo las marcas Telmex y Telnor.
Los ingresos de línea fija aumentaron 6,9% respecto del 3T23, a unos 62.800 millones de pesos (US$3.040 millones), y los accesos, 7,3%, a más de 11 millones.
La empresa ha mantenido su posición dominante en el mercado, a pesar de estar sujeta a una regulación asimétrica durante años.
En noviembre, el IFT aprobó nuevas medidas asimétricas, pero eliminó algunas obligaciones.
Televisa
El protagonista de la televisión paga tiene una participación de mercado de 55% y es el segundo proveedor de banda ancha fija con un 22%.
Sin embargo, los números de suscriptores de televisión de pago están cayendo.
En un análisis reciente, Fitch estimó que los ingresos de 2024 declinarían 4,6% a 63.100 millones de pesos, aunque un incremento del margen del ebitda reflejaría eficiencias de costos y sinergias.
“A pesar de las disminuciones de suscriptores en 2024, Televisa mantendría una posición sólida en función de una estrategia de ofertas en paquetes efectiva”, escribió Fitch.
El operador de banda ancha fija de Televisa, Izzi, cerró septiembre con 5,7 millones de accesos, mientras que su filial Sky reportaba 389.305.
Fitch prevé un gasto de capital de Televisa de 12.000 millones de pesos en 2025 y de 13.000 millones en 2026.
Total Play
La compañía de Grupo Salinas alcanzó 17,6 millones de hogares pasados y 5,1 millones de suscriptores en el 3T24, “con un crecimiento promedio anual de suscriptores aproximadamente cinco veces más rápido frente al promedio de la industria desde 2019”, según Fitch.
Debido a su necesidad de reducir el apalancamiento, la compañía apunta a moderar el crecimiento de su cartera de suscriptores e imponer disciplina financiera.
Total Play logró reducir sus necesidades de refinanciamiento y extender su perfil de vencimientos de deuda durante 2024. Los ingresos del 3T24 crecieron 10% a 11.117 millones de pesos.
Fitch espera un capex alineado con el aumento de los clientes y una relación entre gasto de capital y ventas de 30% en 2025.
Megacable
Luego de realizar esfuerzos de inversión para duplicar su tamaño para 2025, Megacable comenzó a reducir su gasto de capital en 2024.
A fines del 3T24 contaba con 5,1 millones de suscriptores y 17 millones de hogares pasados.
Megacable se encuentra en una buena posición financiera. “La visible ralentización en el ritmo de las inversiones ha apoyado la reducción del ratio de apalancamiento para este período, que sigue siendo uno de los más bajos de la industria”, señaló la empresa en su último informe financiero.
La compañía reportó ingresos por 8.216 millones de pesos, 9,7% más que en el mismo periodo del año anterior, y una adición neta de más de 180.000 suscriptores únicos entre julio y septiembre, la cifra trimestral más alta en ocho años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)
![Megacable anuncia la integración de MCM Business Tech-Co en México](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/ict_2.jpg)
Megacable anuncia la integración de MCM Business Tech-Co en México
MCM Business Tech-Co es la Compañía que se dedica a desarrollar e integrar servicios para empresas, corporativos, sector público y carriers
![Ascenty registra crecimiento del 54% en ventas en 2024 y amplía su cartera de clientes](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/ict_1.jpg)
Ascenty registra crecimiento del 54% en ventas en 2024 y amplía su cartera de clientes
El nuevo producto de la empresa, ServiceFabric™, ha sido registrado por 59 clientes en solo seis meses. Para 2025, Ascenty continúa invirtiendo en ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Ramal del Cable Submarino AMX-3/Tikal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Centro de Datos KIO MTY 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Centro de Datos de NextStream
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Centro de Datos Data City
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Scala AI City (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Ampliación Scala Data Center Curauma, Subestación Data Center y Línea de Transmisión 2x110kV SE Placilla - SE Curauma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de datos CloudHQ Río de Janeiro (Campus GIG)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Centro de Datos Colón (Campus QRO)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Data Center MX3 (Mexico City 3x-1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Viasat Tecnología S.A. de C.V.  (Viasat México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Netlink Internet  (Netlink)
- Compañía: Next Telekom S.A.P.I. de C.V.  (Ubix)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Satpro México
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Netium
- Compañía: SatLink México
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: HNS de Mexico S.A. de C.V  (HughesNet)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Elitesat Networks S.A. de C.V.  (Elitesat Networks)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...