Chile
Insight

Atlas Renewable Energy iniciará construcción de proyecto de baterías en Chile el 3T

Bnamericas
Atlas Renewable Energy iniciará construcción de proyecto de baterías en Chile el 3T

La empresa de energía limpia Atlas Renewable Energy espera iniciar la construcción de un proyecto de almacenamiento en Chile en el tercer trimestre.

El proyecto se localizará en la Región de Antofagasta y contará con 230 MW de potencia y una inyección de cuatro horas. Suministrará electricidad a la generadora Colbún en virtud de un contrato de compraventa a 15 años. A su vez, Colbún proveerá la energía limpia a sus clientes.

El proyecto, en fase de licitación, se incorpora al parque solar fotovoltaico Estepa, cuyas obras comenzarán este trimestre.

"El proyecto se encuentra aprobado ambientalmente, mediante optimizaciones realizadas bajo consultas de pertinencias que incorporaron el sistema de almacenamiento al proyecto original PV Estepa", dijo Atlas a BNamericas.

Mediante consultas de pertinencia, el propietario de un proyecto puede preguntar a la agencia de revisión ambiental SEA si un proyecto o enmienda debe ser presentada a evaluación.

El sistema de almacenamiento inyectará energía a través de la subestación de 220 kV Crucero y está previsto que inicie sus operaciones comerciales en 2027.

El acuerdo con Colbún reafirma el "compromiso con el desarrollo de soluciones innovadoras para una transición energética más eficiente y sostenible para Chile", dijo Alfredo Solar, gerente regional de Atlas Renewable Energy para Chile y el Cono Sur, en un comunicado publicado el martes en que se anuncia el proyecto.

"Este proyecto [de almacenamiento en baterías] BESS, que es el segundo de este tipo desarrollado por Atlas en la región, se suma a nuestro portafolio de centrales de almacenamiento en diferentes etapas, permitiendo optimizar el uso de energía renovable, asegurando su disponibilidad en los momentos de mayor demanda y fortaleciendo la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional", agregó.

"Para consolidar una transición energética responsable, como país necesitamos contar con sistemas de almacenamiento que subsanen la intermitencia de las energías renovables. El acuerdo que hoy firmamos es un importante avance en ese sentido, que viene a sumarse a otros proyectos de batería de Colbún y a nuestros embalses hidroeléctricos, que históricamente también han desempeñado un importante rol en almacenamiento de energía", indicó el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar.

En virtud de un contrato con la comercializadora de energía Emoac, Atlas construye el proyecto de almacenamiento BESS del Desierto, 200 MW y 800 MWh, también en Antofagasta.

Atlas, con sede en Estados Unidos, tiene además tres parques solares a gran escala en operación en Chile: Javiera (161 GWh/a), Quilapilún (243 GWh/a) y Sol del Desierto (714 GWh/a). Asimismo, se ha adjudicado contratos para abastecer al grupo minero y siderúrgico chileno CAP y al productor estatal del cobre Codelco, informó BNamericas en 2024.

Colbún cuenta con más de 5 GW de capacidad en 29 plantas de generación.

CONTENIDO RELACIONADO
Operador eléctrico chileno se refiere a incursión en almacenamiento y tendencias
Atlas Renewable Energy aborda PPA por 450GWh de suministro al año en Chile y tendencias

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Transelec S.A.  (Transelec)
  • Transelec es uno de los principales proveedores de sistemas de alta tensión de Chile, con casi 10.000 kilómetros de líneas y cerca de 60 subestaciones de 500 kV y 220 kV, desde ...
  • Compañía: Andes Solar S.A.  (Andes Solar)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Libertad SpA  (Libertad)
  • Libertad SpA es una empresa chilena constituida en 2015 y con sede en Santiago que desarrolla el proyecto fotovoltaico Libertad de 116 MW en la región de Atacama, en el norte de...
  • Compañía: Blue Water Shipping Chile SpA
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...