Las inversiones de las telcos en Perú en el primer semestre
Las inversiones de los principales operadores de telecomunicaciones de Perú crecieron 18,3% en una base interanual entre enero y junio, al alcanzar 1.199 millones de soles (US$319 millones).
Las cifras divulgadas por el regulador sectorial Osiptel compilan las inversiones realizadas por Telefónica, Claro, Entel, Viettel, DirecTV y Americatel.
La relación entre inversiones e ingresos se incrementó de 10,9% a un 13% en el mismo período.
De acuerdo con el informe, los ingresos de telecomunicaciones tuvieron un crecimiento anual de 2,8%, principalmente por el aumento de 4,5% en los servicios móviles, 2,5% en internet fija y 10,3% en transmisión de datos.
El total de ingresos fue de 9.628 millones, y de 7.968 millones al excluir la venta y alquiler de equipos terminales.
BNamericas repasa las inversiones de los operadores en Perú
CLARO
A pesar de haber reducido en 4,9% sus inversiones, la filial de América Móvil representó el 37,2% de la cifra total, con 446 millones de soles en el primer semestre del año.
Claro fue también el operador con mayores ingresos, con una participación de 34,2% del mercado.
Fue también el principal operador móvil por número de líneas, con 12,6 millones (30,1%) al cierre del primer semestre. En banda ancha por fibra óptica, ocupa la cuarta posición con 12,6%.
Claro anotó una utilidad neta de 262 millones de soles al cierre de junio de 2024.
ENTEL
El operador chileno Entel invirtió 351 millones de soles en el primer semestre, 26,9% más que en igual período del año pasado.
En abril, la compañía había anunciado un incremento de 10% en el gasto para aumentar la cobertura y capacidad de sus redes.
Planea desembolsar US$131 millones en el negocio móvil y US$16 millones en el segmento de hogares durante 2024. “Queremos crecer en market share para llegar y superar el 30% en tres o cuatro años”, indicó entonces su CEO, Antonio Büchi.
Entel tenía 22,3% del mercado móvil y una mínima participación en el mercado fijo a junio de 2024.
Con la aprobación de la creación de una nueva red de fibra neutral de propiedad de KKR, Telefónica y Entel, la compañía pretende incrementar su participación en el mercado fijo.
La nueva compañía, On Net Fibra Perú, cuenta con aproximadamente 2 millones de hogares pasados.
La participación de Entel en los ingresos del sector es de 18,5% en los primeros seis meses.
Entel reportó pérdidas por 45,5 millones de soles, que adjudicó principalmente a temas cambiarios.
TELEFÓNICA
A pesar de la caída de 2,7% anual, Telefónica mantiene el tercer lugar en inversiones con 189 millones de soles, 2 millones por encima de Viettel, que quedó en cuarta posición.
La española, que lleva invertidos US$7.800 millones en Perú en 30 años, es responsable del 15,8% en los recursos destinados al sector.
Actualmente, la empresa se centra en desplegar fibra óptica y ofrecer servicios digitales, aunque con la conformación de On Net Fibra Perú, parte de los desembolsos de fibra correrán por cuenta del nuevo vehículo de inversión.
La compañía lideraba en el segmento de banda ancha por fibra con una cuota de mercado de 31,2% a junio de 2024.
En telefonía móvil, se ubicaba segunda en participación de mercado con 11,9 millones de líneas (28,3%).
Telefónica captó en el primer semestre el 31,6% de los ingresos de telecomunicaciones en Perú, solo por detrás de Claro. Sin embargo, en el período la compañía reportó una pérdida neta de 580 millones de soles.
VIETTEL
El operador vietnamita Viettel invirtió 187 millones de soles y alcanzó un 15,6% de las inversiones totales luego de haber registrado un crecimiento anual de 379%.
El aumento en las inversiones está relacionado con compromisos vinculados a la adquisición de concesiones de espectro radioeléctrico en las bandas AWS-3 y 2.3GHz en octubre de 2023.
Las inversiones se destinaron principalmente a la adquisición de materiales y equipos de telecomunicaciones.
En octubre de 2023, Viettel se comprometió a destinar US$600 millones a la conexión de 3.825 localidades rurales. En el primer año del contrato, el operador pretendía dar cobertura al 86% de las localidades.
Viettel, que opera bajo la marca Bitel, es el cuarto operador móvil con 7,89 millones de líneas (18,8%) al cierre del primer semestre. En el mercado de fibra óptica, tiene una participación de apenas 1,1%.
La telco factura el 8,4% de los ingresos del sector.
En los primeros seis meses de este año, Viettel registró ganancias netas por 60 millones de soles.
OTROS OPERADORES
El operador de TV de pago DirecTV redujo sus inversiones en 8,6% a 22 millones de soles. En tanto, con 3 millones de soles, Americatel desembolsó 68,4% menos que en el primer semestre de 2023.
La recién creada On Net Fibra, por su parte, anunció en 2023 un compromiso de inversión adicional de US$200 millones para al menos duplicar la red de fibra ultrarrápida —de más de 2,0 millones a 5,2 millones de hogares pasados en 86 provincias— para fines de 2026.
La operación fue autorizada por el regulador peruano de competencia el mes pasado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Perú)
Peru: 6.3 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora en 2024
Las empresas operadoras que obtuvieron resultados netos (es decir, la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivos durante el 2024 fueron ...
Inversiones de Perú en telecomunicaciones superan los US$260mn en 2024
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones planea finalizar seis redes regionales más este año.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Sumaré
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Ascenty en São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Data center de Google en Uruguay (Teros)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Cable Submarino Galápagos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP04
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Sistema de Cable Submarino TAM-2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Oracle Cloud Valparaíso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 04)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Centro de Datos Manage Engine en São Paulo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Ampliación Data Center Santiago 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: TIC (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: AI Inversiones Palo Alto II S.A.C.  (CANVIA)
-
AI Inversiones Palo Alto II S.A.C. (CANVIA), anteriormente denomiada GMD S.A., es una empresa de outsourcing de procesos de negocios y outsourcing de tecnología de la informació...
- Compañía: Orocom S.A.C.  (Orocom)
- Compañía: Knight Piésold Consultores S.A.  (Knight Piésold S.A.)
-
Knight Piésold Consultores SA es la unidad peruana de Knight Piésold, una firma internacional que brinda servicios de consultoría ambiental y de ingeniería para los sectores de ...
- Compañía: Hostdime Perú
- Compañía: Ministerio de Transportes y Comunicaciones de la República del Perú  (MTC Perú)
-
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú es responsable del diseño de normas y la aplicación de políticas y estrategias para el desarrollo de los sistemas de ...
- Compañía: Carbonell Figueras SAC
- Compañía: Speed-Net Proveedor De Internet S.A.C.  (Speed Net)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tuensa International Corporation
- Compañía: Amitel Perú Telecomunicaciones
- Compañía: Gilat Networks S.A.C.  (Gilat Perú)