Argentina
Reportaje

Bajo la lupa: los planes de Telefónica Argentina en eficiencia energética

Bnamericas
Bajo la lupa: los planes de Telefónica Argentina en eficiencia energética

La filial de Telefónica en Argentina usó 89% menos de energía el año pasado gracias a medidas de eficiencia, por lo que es el segundo país del grupo Hispanoamérica con la mayor reducción de su consumo entre 2015 y 2023.

“Trabajamos en dos ejes para lograr nuestras metas de cambio climático: el plan de eficiencia energética y la compra de energía renovable. Actualmente, el consumo de datos de nuestros clientes creció de manera vertiginosa, mientras que nuestro consumo de energía decreció lentamente gracias a los esfuerzos de los planes de eficiencia”, dijo Antonella Tomic, analista sénior de relaciones institucionales y responsable de sostenibilidad de Telefónica en Argentina, en conversación con BNamericas.

La unidad local tiene como meta bajar las emisiones de alcance 1 y 2 en 32,3% para este año con respecto a 2023. A nivel global, el objetivo es llegar a 2030 con una reducción de 90% en las emisiones de alcance 1 y 2 frente al año 2015.

En 2023, el grupo Hispanoamérica —conformado por Argentina, Chile, Perú, Colombia, México, Uruguay, Ecuador y Venezuela— cumplió el objetivo de disminuir el consumo de energía por unidad de tráfico establecido por la compañía para el año 2025. 

En el caso de Argentina, la meta para 2024 es reducir en 5% el consumo de diésel bajando el consumo de combustibles fósiles en operaciones y la flota de vehículos. Telefónica tiene previsto sustituir combustible por fuentes más eficientes y limpias, utilizar vehículos de bajo consumo y disminuir los kilómetros recorridos a partir de una mejora en la gestión de la flota.

Además, se apunta a bajar en 0,31% el consumo de energía directamente facturada.  

“Si bien el despliegue de 5G va a traer aparejados incrementos del consumo eléctrico en nuestra red, este tipo de tecnologías más eficientes y modernas nos va a permitir a su vez acelerar el apagado de otras redes legadas que nos irán ayudando a modernizar nuestra red y compensar en parte los incrementos de consumo”, añadió.

Telefónica ha iniciado el encendido de la red 5G en Argentina, aunque todavía el despliegue es incipiente. Este año se espera avanzar en el apagado de redes de legado, plan que se combinará con un objetivo global para 2025 de cero residuos de red, esto es, equipos sin uso.

CERTIFICADOS DE ENERGÍA RENOVABLE

Telefónica Argentina calcula un crecimiento de 518% en la compra de certificados de energía renovable I-REC con respecto a 2023.

Para este año está proyectada la compra plurianual de certificados I-REC de 209GWh por US$105.000, lo que representa el 56% de la energía directamente facturada. El año que viene se incrementaría a 90% con 337Wh por US$169.000, mientras que la compra prevista para 2026 será de 396GWh por US$196.000.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Ente Nacional de Comunicaciones  (ENACOM)
  • Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) es una entidad argentina autónoma y descentralizada creada en 2015 para dirigir el proceso de convergencia tecnológica en Argentina y pa...
  • Compañía: Grupo Clarín S.A.  (Grupo Clarín)
  • Grupo Clarín es un holding argentino de comunicaciones y medios de comunicación. Sus actividades se dividen en cuatro segmentos: TV por Cable y Acceso a Internet, que opera una ...
  • Compañía: Iplan Networks - NSS S.A.  (Iplan)
  • Iplan Networks (Iplan) es una compañía de telecomunicaciones argentina fundada en 1999 en Buenos Aires. Iplan se especializa en telefonía, internet, nube, y servicios profesiona...