Brasil
Reportaje

Banco BNDES busca soluciones para apoyar a distribuidoras

Bnamericas
Banco BNDES busca soluciones para apoyar a distribuidoras

El banco brasileño BNDES apoyará las inversiones preventivas de distribuidoras de energía y quiere encontrar soluciones con el fin de continuar financiando sus gastos para combatir los efectos de fenómenos climáticos extremos, informó a BNamericas la oficina de prensa del banco de desarrollo.

Las principales formas de crédito son BNDES Máquinas e Serviços, que cubre compras de equipos como transformadores, y BNDES Finem, para respaldar proyectos de inversión y planes plurianuales de las distribuidoras.

En los últimos 10 años, BNDES ha desembolsado más de 30.000 millones de reales (US$5.600 millones) para distribuidoras tanto pequeñas como grandes grupos como Energisa, Neoenergia y Equatorial. Entre enero y mayo de 2024, el banco entregó 859 millones de reales para este tipo de proyectos.

"Independientemente de los cambios en el mercado de compraventa de energía, las distribuidoras seguirán desempeñando un papel importante en infraestructura y requiriendo inversiones, para las cuales el BNDES seguirá estando disponible", dijo la entidad en comentarios enviados por correo electrónico.

Los cambios en el mercado mencionados por el banco son básicamente la expansión del mercado libre (no regulado) y la generación distribuida, lo que ha llevado a las concesionarias de distribución a perder un número importante de clientes.

La semana pasada, BNDES aprobó 1.760 millones de reales para respaldar los planes de inversión de las nueve distribuidoras controladas por el grupo Energisa.

Estos recursos beneficiarán a 11 estados y permitirán aumentar la calidad operativa para 20 millones de personas en 863 municipios.

Energisa Mato Grosso recibirá la mayor suma, 395 millones de reales, mientras que el resto se destinará a las distribuidoras que prestan servicios en Mato Grosso do Sul (288 millones); Tocantins (231 millones); Paraíba (215 millones); Paraná, Minas Gerais y São Paulo (171 millones); Sergipe (149 millones); Acre (125 millones); Minas Gerais y Río de Janeiro (117 millones) y Rondônia (75 millones).

Los planes de inversiones periódicas de las distribuidoras son una práctica establecida para cumplir con los estándares de calidad exigidos por el regulador de energía eléctrica Aneel y poder mantener las operaciones y mejorar la calidad del suministro eléctrico, además de posibilitar que las empresas contengan las pérdidas comerciales, extiendan la redes y aumenten sus clientelas.

Las concesionarias realizarán conexiones de nuevas viviendas, ampliaciones de subestaciones y líneas de distribución y reemplazos de equipos. También es necesario extender o sustituir redes.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Koblitz Energía Ltda  (Koblitz)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Transportes Pesados Minas S.A.  (TRANSPES)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Grupo Neoenergia S.A.  (Neoenergia)
  • Neoenergia SA es una subholding brasileña, controlada por la española Iberdrola Energía, que posee activos de distribución, generación, transmisión y comercialización de energía...