Brasil
Insight

Brasil espera atraer inversiones por más de US$800mn a aeropuertos regionales

Bnamericas
Brasil espera atraer inversiones por más de US$800mn a aeropuertos regionales

El Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil lanzó una consulta pública sobre una iniciativa gubernamental para atraer inversiones de hasta 5.000 millones de reales (US$ 820 millones) para mejorar los aeropuertos regionales a través de concesiones.

La iniciativa AmpliAR contempla la construcción y modernización de hasta 100 aeropuertos pequeños y medianos.

El ministerio espera la celebración de subastas este semestre, según un comunicado de la cartera.

La iniciativa representa una oportunidad única para que los operadores privados ingresen a un sector altamente consolidado.

"El sector aeroportuario en Brasil ya está bastante maduro. El único aeropuerto importante que no tiene un contrato de concesión vigente es Santos Dumont [en Río de Janeiro]. Las otras oportunidades en el sector están relacionadas principalmente con los aeropuertos regionales, que son más pequeños", dijo a BNamericas Bruno Werneck, abogado de infraestructura y socio de Tauil & Chequer Advogados, asociado a la firma global Mayer Brown.

Las subastas de concesiones aeroportuarias comenzaron en 2011. Anteriormente, la autoridad aeroportuaria federal Infraero administraba las instalaciones.

En la actualidad, empresas del sector privado dominan más del 90% del segmento, como las locales CCR, Socicam, Invepar y XP, mientras que entre los actores internacionales figuran Aena Desarrollo, Vinci Airports, Inframérica, Fraport y Flughafen Zürich.

Aeropuertos regionales

El ministerio dividió las terminales por ofertar en 11 bloques regionales, priorizando las zonas con necesidades más urgentes.

En la fase inicial del programa serán prioritarios 50 aeropuertos ubicados en las regiones Amazonas, norte y noreste.

"La falta de infraestructura limita el desarrollo económico local. Muchas de estas ciudades se encuentran aisladas geográficamente, lo que dificulta el transporte de la producción y restringe el acceso de la población a políticas públicas esenciales", indicó el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Marcopolo Rail
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: CNO S.A.  (CNO)
  • CNO SA, antes Construtora Norberto Odebrecht, brinda servicios de ingeniería y construcción para los sectores de transporte y logística, energía, saneamiento, desarrollo urbano ...
  • Compañía: Consul Engenharia Ltda.  (Consul Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Sotreq S.A.  (Grupo Sotreq)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Suzano S.A.  (Suzano Papel e Celulose)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...