Brasil
Reportaje

Brasil prepara inauguración de 2 cables subfluviales en la Amazonía este año

Bnamericas
Brasil prepara inauguración de 2 cables subfluviales en la Amazonía este año

El Ministerio de Comunicaciones de Brasil está impulsando su plan 2024 de inaugurar dos tramos del proyecto de fibra subfluvial Norte Conectado en la cuenca del Amazonas, dijo a BNamericas el secretario de Telecomunicaciones de la cartera, Hermano Tercius.

A la fecha, el gobierno ha puesto en servicio los cables Infovías 00, 01 y 03, el despliegue de este último se completó el mes pasado.

El cable Infovía 03 fue fabricado por la china ZTT International Submarine Cable & System, mientras que la brasileña Padtec suministró la solución óptica DWDM del sistema.

“Para este año nuestro plan es lanzar las Infovías 02 y 04. Estamos bien encaminados. El año que viene lanzaremos tres más, con lo que completaremos la línea troncal del proyecto”, indicó Tercius el miércoles durante la conferencia celebrada en São Paulo por la asociación de proveedores de internet Abrint.

En la actualidad, se encuentran en desarrollo los procesos de selección de proveedores para las Infovías 05, 06 y 08.

EAF, entidad creada por operadores brasileños de telecomunicaciones, lanzó en abril una convocatoria para contratar proveedores de cable para las tres rutas.

Formada por las empresas que presentaron las ofertas seleccionadas en la subasta de espectro de 5G de 2021, EAF supervisa los compromisos de inversión de las empresas, incluida la construcción de redes troncales para el proyecto de red en la Amazonía.

El grupo tiene a su cargo la construcción de seis de los tramos del proyecto. Este incluye 10.000km de cables subfluviales y suponen inversiones cercanas a 1.500 millones de reales (US$279 millones).

La Infovía 00 fue propuesta por la red nacional de investigación RNP y la Infovia 01, por Gired/EAD, organismo que supervisa los compromisos vinculados a la licitación 4G de 2014.

PLANTA DESALADORA

Tercius elogió también la decisión del estado de Ceará de cambiar la ubicación de una planta desaladora prevista para la localidad de Praia do Futuro en la capital estatal, Fortaleza.

El área es un punto de aterrizaje de cables submarinos de telecomunicaciones y un polo de internet en Sudamérica, y la construcción de la planta podría haber puesto en riesgo los sistemas.

Tercius participó en conversaciones con el gobernador de Ceará, Elmano de Freitas, instancia que permitió cambiar la ubicación, y agregó que el viernes se hará un anuncio oficial sobre el asunto en Brasilia.

“Fue una victoria para el sector de las telecomunicaciones, construida después de largo tiempo de discusión. También fue una victoria para Ceará, para Fortaleza, que pudo perder los cables submarinos", sostuvo el funcionario de la cartera.

POSTES, FINANCIAMIENTO Y 6GHZ

La jornada inaugural del evento de Abrint estuvo marcada por discursos que pedían una solución al uso compartido de postes por parte de los proveedores de servicios de internet y las empresas eléctricas.

También hubo llamados a mantener toda la banda de 6GHz para servicios de wifi en lugar de banda ancha de operadores de telefonía móvil, así como solicitudes de nuevas formas de financiamiento para proyectos.

Poniéndose del lado del sector, el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho, llamó al regulador eléctrico Aneel a buscar una solución negociada para los postes en lo referente a precios y reglas de ocupación.

El regulador de telecomunicaciones Anatel presentó a Aneel su propia propuesta, que sigue la política conocida como Poste Legal, anunciada por Filho el año pasado. Las conversaciones sobre el tema con Aneel estarían estancadas.

"Anatel lo aprobó y lo envió a Aneel, que lo está estudiando. Exigimos una posición de la agencia, que ahora es responsable de dar esa orientación", señaló Filho en el evento.

"Es necesario poner fin a esta locura de los postes. No podemos trabajar con esta inseguridad constante, con precios abusivos y con reglas que cambian de un día para otro, acompañadas de abusos, multas y arbitrariedades", afirmó el presidente de Abrint, Mauricélio Oliveira.

ACUSACIÓN

También el miércoles, Filho fue formalizado por la Policía Federal por un caso de corrupción no relacionado con el ministerio. Se le acusa de desviar fondos parlamentarios a la ciudad donde su hermana es alcaldesa.

Filho abandonó apresuradamente el evento, sin hablar con la prensa. Posteriormente, emitió un comunicado negando cualquier irregularidad.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Embratel Star One
  • Embratel Star One, llamada Star One hasta 2014, es una subsidiaria brasilera de entera propiedad de la firma de telecomunicaciones Claro que opera desde 2010 y con sede central ...
  • Compañía: Hispamar Satélites S.A.  (Hispamar Satélites)
  • Hispamar Satélites (Hispamar) está ubicada en Río de Janeiro, Brasil y es una filial del Group Hispasat, operador de satélites para telecomunicaciones español. Hispamar fue fund...
  • Compañía: Seja Digital EAD  (Seja Digital)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Oracle do Brasil Sistemas Ltda.  (Oracle Brasil)
  • La filial local de Oracle es un desarrollador de software de elaboración de procesos, software de planificación de recursos empresariales, herramientas de internet y software de...
  • Compañía: Nokia do Brasil Tecnologia Ltda.  (Nokia Brasil)
  • Nokia do Brasil Tecnologia Ltda. (Nokia Brasil), constituida en 1991 en Sao Paulo, es una filial de la empresa finlandesa de tecnología Nokia Corporation que ofrece productos, s...