Brasil
Reportaje

Brasileña Intelbras presenta plantas a plena capacidad y alta demanda de fibra

Bnamericas
Brasileña Intelbras presenta plantas a plena capacidad y alta demanda de fibra

La demanda de equipos de fibra y ópticos es alta, por lo que la planta principal de la compañía brasileña Intelbras opera a plena capacidad y se estudia la posibilidad de una expansión, dijo a BNamericas el jefe de su unidad de redes, Amilcar Scheffer.

La compañía mantiene una asociación formal para la fabricación y venta local de productos con la empresa china FiberHome desde noviembre. Es el principal socio de la firma brasileña en el segmento de fibra.

Aunque también cubre el segmento corporativo, el principal objetivo de la alianza es ofrecer soluciones ópticas a proveedores de servicios de Internet.

Scheffer afirma que, desde el acuerdo, Intelbras ha logrado recuperar clientes para FiberHome después de haber cambiado de marca o haber dejado de realizar nuevos pedidos a la empresa china.

Las principales líneas de la asociación con FiberHome son cables ópticos, GPON y enrutadores wifi. Entre los planes figuran el desarrollo de soluciones de interconexión de centros de datos y DWDM, así como de centros de datos modulares, además de sistemas integrados de monitoreo inteligente.

Intelbras tiene dos plantas en Brasil, ambas en el estado de Santa Catarina. Una está en Tubarão y la otra en São José. Según el ejecutivo, las unidades se encuentran operando a plena capacidad.

Inaugurada en 2022, la planta de Tubarão tiene una capacidad instalada de casi 20.000km de cables al mes para fabricar cables de fibra para FiberHome y de cobre para Intelbras.

“Apenas podemos entregar todos los productos. Estamos acelerando nuestros procesos tanto como sea posible para satisfacer la demanda”, dijo Scheffer.

FiberHome es una de las empresas que está en el centro de las acusaciones de dumping de China en el segmento de fibra del mercado brasileño.

“No toleramos ninguna práctica de mercado irregular. Si existe dumping, hay que abordarlo. Nuestra estrategia es la fabricación nacional y la aceleración de nuestra planta en Tubarão. No hay dumping, fabricamos en Brasil”, afirmó Scheffer.

Como informó BNamericas, Prysmian y Furukawa presentaron nuevas solicitudes al gobierno para aplicar medidas antidumping contra la fibra china. Prysmian afirma estar en riesgo inminente de tener que cerrar su planta en Brasil.

En Colombia, Furukawa clausuró su planta de Palmira después de denunciar competencia desleal de China. Según información recogida por BNamericas, la firma estadounidense de productos de fibra y vidrio Corning se retiró del mercado brasileño.

FWA

Otra de las principales apuestas de Intelbras son los equipos para redes de acceso inalámbrico fijo (FWA), o módems para “5G en interiores”, mercado que aún no ha despegado.

El ejecutivo sostiene que algunos proyectos están comenzando a tomar vuelo, principalmente con proveedores de internet que ganaron la subasta de 5G de 2021 y que llegaron al mercado móvil. Entre los primerizos se encuentran Brisanet y Unifique.

El problema es que las redes de estas empresas han tardado en estar terminadas, según Scheffer. Intelbras espera una aceleración en el despacho de equipos de FWA durante todo el segundo semestre.

Si bien la compañía tiene acuerdos con grandes operadores, la estrategia comercial de Intelbras para FWA siempre estuvo dirigida a los nuevos participantes.

Su capacidad de producción de equipos de FWA en instalaciones del cliente (CPE) es de 30.000 unidades al mes, explicó el ejecutivo.

“Los grandes operadores priorizaron el despliegue de sus redes móviles 5G. Todavía están entendiendo el uso de la red, densificando este acceso. Muchos debaten si habrá espacio para FWA o si será necesario aumentar las celdas en las torres [para el servicio], por ejemplo. Todavía es una fase de comprensión del consumo de ancho de banda”, añadió.

En Brasil, Telefônica, Claro y Algar han anunciado ofertas comerciales de FWA. Los tres operadores son clientes de Intelbras.

En otras partes de América Latina, Intelbras está en conversaciones con “todas las telecos” de mercados que han lanzado 5G y donde FWA es una apuesta de actores locales, dijo el ejecutivo.

Según un informe reciente de GSA, agrupación que representa a proveedores de equipos de redes móviles, América Latina ocupa el último lugar entre las principales zonas en términos de número de redes de FWA activadas, incluidas tanto las de 4G como de 5G.

Según GSA, a fines de mayo, 312 operadores habían lanzado servicios 5G en todo el mundo, de los cuales 164 (o el 52,5%) habían anunciado ofertas de FWA para 5G.

Teniendo en cuenta 4G y 5G, 467 operadores habían comercializado FWA en 188 países. Europa fue el líder con 146 servicios de FWA en LTE y 95 en 5G.

América Latina ocupaba el último lugar en FWA para 4G con 57 servicios y penúltimo en FWA para 5G con 19.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Hispamar Satélites S.A.  (Hispamar Satélites)
  • Hispamar Satélites (Hispamar) está ubicada en Río de Janeiro, Brasil y es una filial del Group Hispasat, operador de satélites para telecomunicaciones español. Hispamar fue fund...
  • Compañía: Algar Telecom S.A.  (Algar Telecom)
  • Algar Telecom S.A., división del grupo brasileño Algar, ofrece principalmente servicios de telefonía fija, móvil y comunicación de datos. Como subholding de tecnología y telecom...
  • Compañía: Seja Digital EAD  (Seja Digital)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Nokia do Brasil Tecnologia Ltda.  (Nokia Brasil)
  • Nokia do Brasil Tecnologia Ltda. (Nokia Brasil), constituida en 1991 en Sao Paulo, es una filial de la empresa finlandesa de tecnología Nokia Corporation que ofrece productos, s...