República Dominicana , Chile , Argentina y Perú
Insight

Cobre cautiva a mineras de oro en Latinoamérica

Bnamericas
Cobre cautiva a mineras de oro en Latinoamérica

Las principales mineras de oro de América Latina afirman que el cobre desempeñará un papel más importante en sus negocios en medio del aumento de los precios y la perspectiva positiva a largo plazo respaldada por el impulso de una economía verde.

Los precios del cobre casi se han duplicado en el lapso de un año hasta rondar los US$4,50/lb ante los temores de un déficit global del metal, en momentos en que el consumo se recupera de la caída derivada de la crisis sanitaria. Algunos analistas pronostican nuevas ganancias a corto plazo.

La demanda debiera crecer en los próximos años a medida que el mundo gire hacia las energías renovables y los vehículos eléctricos, los cuales requerirán grandes cantidades de cobre.

CREDENCIALES DEL COBRE

En este contexto, las principales mineras de oro de la región se han apresurado a señalar sus credenciales de cobre, tanto en las operaciones actuales como en las futuras oportunidades de crecimiento en sus carteras.

Newmont, el principal productor de oro de América Latina, sostiene que el cobre podría crecer a una quinta parte de su negocio en los próximos años si se concretan proyectos importantes en la región.

Estos incluyen Norte Abierto y NuevaUnión en Chile.

Norte Abierto, una empresa de riesgo compartido en partes iguales con Barrick Gold, alberga reservas de 23,2 millones de onzas (Moz) de oro y 26,3 millones de toneladas (Mt) de cobre, mientras que la producción del activo de US$7.200 millones NuevaUnión, iniciativa mixta con Teck Resources, se proyecta en 224.000 t/a de cobre y 269.000oz/a de oro.

Newmont también tiene el proyecto de cobre y oro Galore Creek en Canadá.

“Si suponemos que uno solo de estos tres megaproyectos entra en nuestro perfil de producción a finales de esta década, la producción total de Newmont se situaría en torno al 15%-20% de cobre, lo que nos proporcionaría una exposición natural a un metal de creciente importancia para reducir las emisiones de carbono y facilitar la transición en curso hacia una nueva economía energética”, declaró el presidente ejecutivo, Tom Palmer, en la conferencia de resultados del 1T la semana pasada.

Otros proyectos destinados a generar una creciente producción de cobre para Newmont son la expansión Yanacocha Sulfuros, de US$2.000mn en Perú, que extenderá la vida útil de la mina Yanacocha (en la imagen).

La creciente importancia potencial del cobre para Newmont se debe a la presencia de cobre y oro juntos en muchos grandes yacimientos a nivel mundial, más que a una decisión consciente de centrarse en el metal rojo.

“Seguimos centrándonos claramente en el oro como núcleo de nuestro negocio, pero orgánicamente estamos viendo que cuando se va al encuentro de las mejores iniciativas de oro, especialmente si tomamos en cuenta nuestra definición de clase mundial para detectar esos proyectos de larga vida y se buscan esos proyectos en las jurisdicciones en las que estamos preparados para trabajar, estos vienen con cobre. Así que es más una especie de beneficio orgánico”, agregó Palmer.

INCREMENTO DE PRECIOS

Si bien los proyectos de crecimiento aumentarán la exposición de algunas mineras que producen principalmente oro al cobre en los próximos años o décadas, el papel del metal rojo se ha expandido mucho más rápidamente como resultado del alza de precios.

"El cobre es un contribuyente importante a los resultados de Barrick y con el reciente incremento de los precios está haciendo una contribución de 20% al negocio de la compañía en estos momentos, según los precios spot", aseveró el martes el presidente ejecutivo, Mark Bristow, en la junta general anual de la compañía.

Además de la mina de oro Pueblo Viejo en República Dominicana, una empresa mixta con Newmont, y el activo Veladero en Argentina, en partes iguales con Shandong Gold, el portafolio global de Barrick incluye la mina de cobre Zaldívar, en Chile, que comparte con Antofagasta.

Barrick sigue enfocada en ser una empresa minera de oro primaria, agregó Bristow, pero también en activos de cobre de alta calidad.

Los metales a menudo se encuentran juntos en depósitos de pórfido, agregó.

“El oro es un metal precioso. El cobre es probablemente el metal más estratégico y geológicamente relacionado con el oro. Si quieres construir una compañía de oro líder en el mundo, en la plenitud del tiempo terminarás produciendo cobre”, puntualizó el ejecutivo.

Además de los proyectos de crecimiento, incluida la participación de 50% en Norte Abierto, Barrick explora activamente en busca de cobre.

“También hemos dicho que intentaremos invertir en operaciones de cobre específicas cuando se encuentren en un país donde creemos que tenemos ventaja competitiva por encima de las mineras de cobre tradicionales”, advirtió Bristow durante la reunión anual.

Anteriormente, la compañía contempló anteriormente fusiones y adquisiciones para aumentar la exposición al cobre, incluida una fusión con Freeport-McMoRan el año pasado, que no logró avanzar.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Zoraida
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Ariana
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Shalipayco
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Los Chancas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: El Galeno
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses
  • Proyecto: Soledad
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: La Arena S.A.  (La Arena)
  • La Arena S.A. es una empresa minera peruana establecida en 1994 con sede en Lima como subsidiaria de total propiedad de Jinteng (Singapore) Mining Pte. Ltd., parte del grupo Zij...
  • Compañía: Minera Las Bambas S.A.C.  (Minera Las Bambas)
  • Minera Las Bambas S.A.C., consorcio formado por MMG Ltd. –unidad que cotiza en Hong Kong de China Minmetals Corp.–, Guoxin International Investment Corp. y Citic Metal Co. Ltd.,...
  • Compañía: Compañía Minera Ares S.A.C.  (Minera Ares)
  • Compañía Minera Ares S.A.C., filial del productor peruano de metales preciosos Hochschild Mining plc, ofrece servicios de exploración de oro y plata. La mina Ares, 100% de su pr...