Cómo van los operadores colombianos con el despliegue de 5G
Los principales operadores autorizados a prestar servicios 5G en Colombia continúan avanzando con el despliegue de redes más rápido de lo esperado y ya han alcanzado las metas de cobertura estipuladas para todo 2024.
Así lo aseguró el ministro de TIC, Mauricio Lizcano, durante el evento Andicom en Cartagena.
Lizcano sostuvo que se han instalado 50% más radiobases 5G que la meta establecida en los compromisos estipulados para este año.
Considerando todas las tecnologías, Colombia tiene 29.523 antenas instaladas, de las cuales 5.422 están en Bogotá, 3.883 en Antioquia y 2.949 en Valle del Cauca, entre las regiones más conectadas, según la base de datos del ministerio.
La agencia de espectro ANE informó recientemente al diario local El Colombiano que hay 1.057 antenas 5G instaladas en el país. De ser así, la tecnología 5G representaría el 3,5% del total de sitios inalámbricos del país.
En cuanto a accesos, Colombia contaba a fines de marzo con 700.000 conexiones 5G, de un total de 45 millones de conexiones a internet móvil, según la misma base de datos.
El despliegue formal de la conectividad 5G en el país arrancó en febrero, unos dos meses después de la subasta de espectro dedicada, que tuvo como ganadores a Claro, Tigo-Movistar, WOM y Telecall.
CLARO
Claro de América Móvil pretende desplegar 400 sitios 5G de Nokia, su proveedor de red seleccionado, en 14 nuevas ciudades durante este semestre.
Al final del primer semestre, la empresa de telecomunicaciones afirmó que había completado la primera etapa de despliegue de 5G con la activación de 1.000 sitios en 6 de las mayores ciudades de Colombia. Según el Ministerio de TIC, la teleco tiene 964 sitios en total.
En cualquier caso, Claro representa más del 90% de todas las antenas 5G instaladas en el país.
El operador fue también la primera empresa de telecomunicaciones de Colombia en lanzar internet residencial por la red 5G, modalidad conocida como acceso inalámbrico fijo (FWA).
TIGO-MOVISTAR
La dupla Tigo-Movistar, empresas que firmaron una alianza para compartir redes 5G, cuenta con 93 radiobases desplegadas en el país, según el ministerio, con las que abarca las principales ciudades.
Según las bases de la licitación de 5G, durante el primer año de operaciones las capitales departamentales con más de 500.000 habitantes debían ser conectadas por los operadores con licencia de 5G con al menos un sitio por cada 100.000 personas.
El titular de ANE, Sergio Sotomayor, explicó al medio El Colombiano que la cifra ya fue superada y que en algunas ciudades los operadores móviles tienen más de una estación.
Mientras tanto, Tigo ha estado avanzando en su cobertura 4G.
Según la compañía, sus antenas 4G de 700MHz llegan ahora a 1.174 comunidades rurales, muchas de ellas dotadas por primera vez con acceso a internet móvil.
En el primer semestre de 2024, la teleco indicó que había alcanzado 172 nuevas localidades en 20 departamentos y 84 municipios.
TELECALL
Telecall también tenía previsto desplegar más antenas que las requeridas por las obligaciones de la subasta de espectro, como dijo a BNamericas en abril Bruno Ajuz, vicepresidente sénior y cofundador de la empresa.
La firma brasileña tenía como meta tener más de 420 sitios instalados a fin de año, aunque su obligación era de solo 213, precisó el ejecutivo.
Sin embargo, la compañía no ha entregado nueva información sobre el despliegue, que parece no haber comenzado aún.
El plan de negocios de Telecall para 5G en Colombia contempla 1.614 sitios para dar cobertura a 1 millón de usuarios en 2025; 3.081 sitios y 2 millones de usuarios a fines del año siguiente; y 4.108 sitios y 3 millones de usuarios al cierre de 2027.
Como parte de sus obligaciones de la licitación de 5G, Telecall se comprometió a conectar 343 escuelas y desplegar 11 antenas con tecnología 4G, a lo menos, en carreteras.
WOM
WOM Colombia actualmente enfrenta un proceso de protección contra la quiebra, al igual que su empresa hermana WOM Chile, y aún no tiene registro de sitios 5G desplegados.
En una entrevista con BNamericas en enero, antes de declararse en quiebra, el CEO de la unidad colombiana, Ramiro Lafarga, señaló que después de la licitación de 5G la compañía planeaba continuar expandiéndose en el país.
“Esto implica el despliegue de la nueva tecnología 5G, las obligaciones establecidas desde el Ministerio [de TIC], así como el fortalecimiento de la red 4G para brindar cada vez mayor conectividad y un mejor servicio a nuestros usuarios”, dijo Lafarga en la entrevista.
“Para ello se proyectan recursos por cientos de millones de dólares para estos próximos años, que provendrán de diferentes fuentes de financiación, tanto de nuestra casa matriz como por parte de bancos nacionales e internacionales”, agregó.
“Como pago por el espectro 5G, invertiremos más de 318.000 millones de pesos [US$74 millones], para llevar cobertura a 14 carreteras y 318 instituciones educativas en 77 municipios de Colombia”.
Este artículo fue publicado originalmente el 12 de septiembre
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Colombia)
TIVIT anuncia expansiones clave y nuevas soluciones tecnológicas en América Latina para 2025
Con foco en redes, digital services, ciberseguridad, FinOps y omnicanalidad, la empresa busca consolidar su liderazgo regional a través de innovaci...
Panorama de regulaciones: telefonía pública, servicios mayoristas, TV digital y más
BNamericas presenta un resumen de Argentina, Colombia y Paraguay.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Chiva 2 - Segundo Data Center en Barranquilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Cable Submarino LN-1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Segundo centro de datos Nivel IV (Nebula)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Centro de Datos Bogotá 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Centro de Datos BG2 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Segundo Centro de Datos KIO Networks Bogotá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Centro de Datos Cayena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Región Cloud en Colombia
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: TIC (Colombia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: KIO Networks Colombia
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CTN Global Colombia Ltda.  (CTN Global)
-
CTN Global es una empresa colombiana de consultoría de negocios dedicada a la comercialización e implementación de software de gestión empresarial que atiende a los mercados de ...
- Compañía: Esri Colombia SAS  (Esri Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: ProColombia
-
ProColombia (antes Proexport) es una entidad creada por el Gobierno de Colombia para aumentar la inversión extranjera, el turismo y el desarrollo de la industria de exportación ...
- Compañía: Abloy Colombia S.A.S.  (Assa Abloy Global Solutions – Critical Insfrastructure Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P.  (ETB)
-
Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) es un operador estatal colombiano que ofrece servicios de telefonía móvil, televisión, fibra óptica, telefonía local y de larga dis...
- Compañía: Oracle Colombia