Perú
Reportaje

Concesionaria de futuro aeropuerto peruano Chinchero estaría ad portas de partir

Bnamericas
Concesionaria de futuro aeropuerto peruano Chinchero estaría ad portas de partir

El Gobierno peruano está próximo a cancelar el contrato con la concesionaria del futuro aeropuerto internacional de Chinchero (AICC), dijo a BNamericas un especialista del sector bajo condición de anonimato. El proyecto, en Cusco, está valorado en US$682 millones.

El cese del contrato con el consorcio Natividad —conformado por Hyundai Engineering & Construction (Corea del Sur), Sinohydro Corporation (China), ICA Constructora (México) y HV Contratistas (Perú)— implicará la detención de la obra por lo menos entre 6 a 9 meses, tiempo que demorará todo el proceso para firmar un contrato con una nueva concesionaria. 

De acuerdo con la fuente, el gobierno ya venía evaluando cancelar el contrato con Natividad desde hace un par de semanas, y lo que habría motivado a las autoridades a tomar la decisión fue el poco avance y la poca disposición del contratista. 

"Hubo una reunión entre la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones [MTC], las partes firmantes del acuerdo gobierno a gobierno y el gobernador de Cusco. Se señaló que la situación con el contratista ya era insostenible porque no hay ánimo de trabajar. Están pidiendo dinero, pero las obras están paralizadas", señaló el especialista. 

Representantes del consorcio Natividad habrían tratado de participar en dicha reunión, pero no los dejaron entrar. 

DISCREPANCIAS

Los problemas en torno al AICC, el MTC y Natividad vienen de hace meses. A inicios de abril, el ministerio anunció que transferirá 40 millones de soles (US$11 millones) para asegurar la continuidad de la obra, pero el consorcio había solicitado US$193 millones. 

Con un contrato próximo a ser cancelado y dado que la convocatoria por una nueva concesionaria y la firma de un nuevo contrato tardarán hasta nueve meses, las obras se retomarían recién en el segundo trimestre de 2025. 

Al cierre del 1T24, el proyecto registraba un avance general de 11%, y se esperaba concluir la obra entre marzo y abril de 2026, aunque, bajo otra concesionaria, existe la posibilidad de que el AICC se entregue recién a partir de 2027 o en 2028.

BNamericas se puso en contacto con el MTC para una actualización del tema, y mencionaron que por el momento el contrato sigue y “no hay ningún anuncio oficial de que se haya resuelto”.

Un par de horas después, el ministerio emitió un comunicado (que puede descargarse en la sección Documentos) señalando que están agotando todas sus acciones a fin de que la construcción del proyecto siga a cargo del consorcio y que tendrían una nueva reunión el 13 de junio.

ARBITRAJE

Antes de que Natividad asumiera las obras en el AICC, el proyecto había sido adjudicado a la concesionaria Kuntur Wasi en 2014, pero su contrato fue cancelado en 2017. Al igual que Kuntur Wasi, es altamente probable que Natividad lleve a arbitraje el cese de su contrato de ser cancelado. 

“El MTC está presionando para contar con toda la documentación y así preparar la resolución del contrato”, añadió el especialista. “Ya se tiene casi todo listo. Consorcio Natividad también estaría evaluando resolver el contrato por cuenta propia”.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cicsa Perú S.A.C.
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Etermar Sucursal Perú  (Etermar Perú)
  • Etermar Perú es la sucursal local de la empresa de ingeniería y construcción marítima portuguesa Etermar. La compañía inició operaciones en Perú en 2017. Etermar entrega servici...
  • Compañía: Engineering Services S.A.C  (ESSAC)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...