Perú
Reportaje

Construcción de línea de metro limeña corre inminente riesgo de paralización

Bnamericas
Construcción de línea de metro limeña corre inminente riesgo de paralización

Las obras de la Línea 2 del metro de Lima, valorada en US$5.346 millones, podrían paralizarse por carecer de permisos.

El consorcio constructor presentó planes de desvío de tráfico y solicitudes de permisos al municipio en octubre de 2023, pero hasta ahora no ha obtenido el visto bueno, informó en un comunicado el regulador del transporte Ositrán.

En diciembre, la ciudad emitió una ordenanza que bloqueaba las disposiciones de la ley de endeudamiento que eximen de permisos locales a los proyectos priorizados por el gobierno.

El asunto es apremiante, ya que está previsto que la tuneladora llegue a las obras de construcción de la Estación Central, en la zona céntrica de la capital, en unas dos semanas.

“Solicitamos a la municipalidad de Lima otorgar los permisos que permitan la instalación de los cerramientos en las avenidas Paseo Colón y Garcilaso de la Vega, y se puedan iniciar los trabajos de construcción de la Estación Central en el plazo más breve posible”, dijo Ositrán en un comunicado.   

El alcalde Rafael López Aliaga se opone al plan de construcción, ya que considera que provocaría un caos en el tráfico, aunque Ositrán replica que la avenida Garcilaso de la Vega, de cuatro pistas, nunca se cerrará por completo.

Miguel González, jefe de contratos ferroviarios del regulador, señaló a un canal de televisión local que se requiere la aprobación de construcción de manera urgente.

“Ha habido negociaciones en marcha para tratar de llegar a un punto medio, pero el tema aún no se ha resuelto. De por sí, ya existen arbitrajes entre el Estado peruano y la concesionaria por sobrecostos y parálisis en la obra, por lo que un nuevo conflicto sería reclamado en otra disputa”, explicó a BNamericas el abogado especialista en infraestructura de Damma Legal Advisors, Juan José Cárdenas. 

La constructora local Cosapi ―parte de Sociedad Concesionaria Línea 2― informó en abril que obtuvo 147 millones de soles (US$39,5 millones) en virtud de una demanda presentada por retrasos en las obras desde 2018 a la fecha.

Cárdenas aseguró que si se presenta un nuevo reclamo por motivos similares, se dará intervención al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

“La relación contractual de la concesionaria es con el MTC. Contra ellos se iniciaría un arbitraje de sobrecostos por interferencias. No sorprendería que, siendo maquinaria tan grande, el costo de tenerla detenida sea un monto elevado”, añadió.

González advirtió que la concesionaria podría reclamar US$9 millones por cada mes de paralización.

A fines de abril se había completado el 54,7% de la Línea 2 y se habían ejecutado US$2.923 millones de la inversión total.

La construcción comenzó en 2014 y estaba previsto que finalizara en 2019, pero el lento avance de las expropiaciones ha sido una de las principales razones de los retrasos registrados hasta ahora.

No se ha determinado una fecha de finalización.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Mayaníquel
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: Porta Aberta
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Pedreira Lageado S.A.  (Pedreira Lageado)
  • La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
  • Compañía: Grupo Julio & Julio
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...