Brasil
Insight

Crecen expectativas por venta de minera brasileña de hierro Bamin

Bnamericas

Grupos de interés brasileños confían en que la venta de la minera de hierro Bahia Mineração (Bamin) concluya con éxito, lo que permitirá realizar importantes inversiones en infraestructura asociada a sus operaciones.

Este año, la empresa kazaja Eurasian Resources Group puso a la venta Bamin, lo que atrajo el interés de un consorcio liderado por la minera brasileña Vale, con la participación de la local Cedro Mineração y el banco de desarrollo BNDES, dijo a BNamericas una persona que participó en las negociaciones.

La evaluación de la compañía continúa y es probable que se tome una decisión sobre la venta a principios del próximo año, agregó la fuente.

La adquisición de Bamin por parte del consorcio liderado por Vale se considera crucial para el sector logístico. Bamin está ampliando la mina de hierro Pedra de Ferro, en el estado de Bahía, y construye el puerto de aguas profundas de Porto Sul y un tramo del ferrocarril este-oeste conocido como FIOL.

"Hay esperanza de que Vale tome el control de la empresa porque estamos hablando de una de las mayores mineras del mundo, con un flujo de caja importante para realizar las fuertes inversiones que demanda el proyecto Bamin", señaló a BNamericas un ejecutivo de una asociación brasileña de infraestructura que pidió no ser identificado.

"Para completar todo el proyecto logístico relacionado con las actividades de Bamin se necesitan al menos otros US$5.000 millones, y Vale podría conseguir esos recursos mucho más fácilmente que el actual controlador de Bamin", afirmó el ejecutivo.

Si las negociaciones tienen éxito, Vale asumiría una participación controladora en Bamin, mientras que Cedro tendría entre el 20% y el 30% y el resto sería propiedad de BNDES.

En 2022, Bamin anunció un plan para invertir 20.000 millones de reales (actualmente US$3.500 millones) para desarrollar la mina Pedra de Ferro, junto con la red logística para respaldar sus operaciones, incluidas FIOL y Porto Sul.

La capacidad de extracción de mineral de hierro de Pedra de Ferro ronda actualmente el millón de toneladas anuales (Mt/a), pero se prevé que aumente a 26Mt/a en los próximos años. Mientras tanto, la construcción de FIOL presenta un avance de 60%.

La mina tiene un alto contenido de hierro, de hasta 68%, lo que se considera atractivo para los fabricantes de acero que buscan reducir sus emisiones.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: TPF Engenharia Ltda.  (TPF Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Imetame Logística Porto
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Aurea Finvest Ltda.  (Aurea Finvest)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...