Chile
Insight

Data Insight: 17 proyectos mineros buscan marcar hitos en Chile en 2025

Bnamericas
Data Insight: 17 proyectos mineros buscan marcar hitos en Chile en 2025

Un conjunto de 17 proyectos mineros que suponen una inversión combinada de US$15.577 millones debieran avanzar a etapas clave en Chile durante 2025, de las cuales 8 entrarían en operaciones y 9 iniciarían la construcción, según la base de datos de BNamericas. 

Sin embargo, el cumplimiento de los plazos estimados depende en gran medida de las aprobaciones que otorgue la agencia de evaluación ambiental SEA, que sigue representando uno de los principales obstáculos al desarrollo de la minería y la atracción de capitales en el país.

Al analizar la inversión minera real es necesario distinguir entre los anuncios efectuados por las empresas y el capex divulgado por aquellas que ya obtuvieron luz verde ambiental.

Si bien en los últimos diez años la inversión minera en Chile ha promediado alrededor de US$10.000 millones anuales y este año debiera tener un alza, eso no reflejaría la realidad de la industria, señala Nicole Porcile, directora de la consultora Anagea, especializada en proyectos de inversión y compromisos socioambientales. 

“Los desafíos se analizan a través de cuánta inversión ha obtenido aprobación ambiental y los permisos para avanzar hacia la decisión final de inversión. Ahí la tendencia es decreciente. Mientras en la última década el promedio anual fue de US$6.500 millones, en los últimos cinco años la cifra se redujo a US$3.500 millones”, dijo Porcile a BNamericas.

De esta forma, los anuncios de BHP de invertir más de US$12.000 millones en sus activos Escondida, Spence y Cerro Colorado, y de Freeport-McMoRan de inyectar US$7.500 millones en El Abra, solo podrán validarse una vez que obtengan todos los permisos de las autoridades reguladoras.

En este análisis, al menos 11 proyectos dependen todavía de los resultados de la tramitación ambiental, donde participan diversos organismos y comunidades.

“Los procesos son complejos, [pues están] retrasando el inicio de los proyectos mineros. La tramitación de permisos sectoriales involucra a 38 servicios públicos dependientes de 16 ministerios para gestionar 380 permisos”, explicó Porcile, quien fue vicepresidenta de asuntos corporativos y sustentabilidad en Codelco, Antofagasta Minerals y Andes Iron.

Por otra parte, los proyectos de inversión que ingresan al SEA se encuentran en general en fase de ingeniería de factibilidad y, al avanzar a las etapas de ingeniería básica o de detalle es común que realicen modificaciones en planes y estudios técnicos. 

“Es fundamental contar con instrumentos de evaluación más flexibles para que los proyectos puedan actualizarse conforme evolucionan. El SEA es estático, mientras que la ingeniería de los proyectos es dinámica”, añadió la ejecutiva.

El cobre predomina en las iniciativas que alcanzarán hitos en 2025, aunque también hay proyectos de oro, polimetálicos y litio con valor agregado. Los detalles se muestran a continuación.

Preparan inicio de operaciones

Proyecto Compañía Gasto de capital Descripción Estado
Desarrollo Futuro División Ministro Hales
Codelco
US$2.500mn 
Proyecto brownfield para aumentar la producción de concentrado de cobre de 700.000t/a a 830.000t/a y alcanzar una capacidad de 130.000t/a de cobre fino
Trámite de permisos
Traspaso Andina
Codelco
US$1.670mn
Proyecto brownfield para elevar la capacidad de producción a 240.000t/a de cobre fino
Escalamiento, puesta en marcha
Extensión de vida útil con transición hídrica (mina Zaldívar)
Antofagasta Minerals
US$1.200mn
Proyecto brownfield para mantener la producción en torno a 176.000t/a de cobre fino
Trámite de permisos
Salares Norte
GoldFields
US$1.200mn
Proyecto greenfield para sumar 50.000t/a de producción de material de cátodo de fosfato ferroso y litio
Factibilidad
Planta de cátodos de litio
BYD Chile
US$290mn Proyecto greenfield para incorporar 120.000t/a de capacidad de material catódico de fosfato ferroso de litio (LFP)
Diseño básico e ingeniería
Fenix Gold
Rio2
US$235mn
Proyecto greenfield que agregará 50.000t/a de producción de material catódico de fosfato ferroso y litio
Factibilidad
Planta de material catódico de litio
Yongqing Technology
US$233mn
Proyecto greenfield que agregará 120.000t/a de producción de material catódico de fosfato ferroso de litio
Diseño básico e ingeniería
Comahue
Next Minerals
US$55mn
Proyecto brownfield que mantendrá la producción de cátodos de cobre de 6.500t/a
Trámite de permisos


Preparan inicio de la construcción

Proyecto Compañía
Gasto de capital
Descripción
Estado
Los Bronces Integrado
Anglo American
USS$3.300mn
Proyecto brownfield para mantener la producción en torno a 215.000t/a de cobre fino
Trámite de permisos
Santo Domingo
Capstone Copper
US$2.300mn
Proyecto greenfield para agregar 68.000t/a de cobre fino, 3,6Mt/a de mineral de hierro, 35.000oz/a de oro y 1.500t/a de cobalto
Permisos
Lobo-Marte
Kinross
USS$1.080mn
Proyecto greenfield para agregar 300.000oz/a de producción de oro
Actualización de estudios
Mina Chuquicamata Subterránea
Codelco
US$720mn
Proyecto brownfield para mantener la producción de 249.000t/a de cobre fino
Trámite de permisos
Explotación y procesamiento de minerales La Farola
Altair
US$260mn
Proyecto greenfield para agregar 90.000t/a de concentrado de cobre
Trámite de permisos
Adecuación Operacional Caserones
Lundin
US$185mn
Proyecto brownfield para mantener una producción de 123.000t/a de cobre fino
Trámite de permisos
Modificación y optimización en Mantoverde
Capstone Copper
US$150mn Proyecto brownfield para aumentar la producción de concentrado de cobre de 270.000-320.000t/a a 344.000-410.000t/a
Trámite de permisos
Ciclón-Exploradora
Eco Earth Elements
US$125mn
Proyecto greenfield. Sin datos de producción
Trámite de permisos
Continuidad Operacional Mina Barreal Seco
Las Cenizas
US$73,4mn Proyecto brownfield. Sin datos de producción
Trámite de permisos

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque COL 5
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Monte Alto
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Luz del Sur S.A.A.  (Luz del Sur)
  • Luz del Sur, ex Edelsur, es una compañía peruana creada en 1996, que genera, transmite y distribuye energía eléctrica en la zona sureste de Lima. Tiene un área de concesión de 3...