¿Debería México cerrar 2 refinerías?
El debate sobre el futuro de dos de las siete refinerías de México ha agitado la carrera presidencial de cara a las elecciones del 2 de junio.
La principal candidata de la oposición, la senadora Xóchitl Gálvez, propuso cerrar las refinerías Cadereyta, de 44 años; y Madero, de 109 años, en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente, por los supuestos riesgos sanitarios que representan para las zonas metropolitanas de Monterrey y Tampico.
Gálvez dijo que Cadereyta perdió 4.000 millones de pesos (US$238 millones) en el período 2020-2022, mientras que Madero estuvo en números rojos por 26.000 millones de pesos.
En respuesta, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que ninguna refinería cerraría, citando la necesidad de proteger los empleos en la estatal Pemex y limitar la dependencia de las importaciones estadounidenses.
Gonzalo Monroy, director ejecutivo de la consultora energética GMEC, afirma que Madero necesita unos US$4.000 millones en inversiones para recuperar las pérdidas de producción, aunque eso todavía no garantizaría que la refinería vuelva a ser rentable.
“Es muy posible que la refinería de Madero esté más allá de la salvación. Cadereyta es un ejemplo más complicado, porque Cadereyta, a diferencia de Madero, está corriendo 100% con puro crudo pesado maya y, obviamente, lo que están sacando en proporción dos a uno es combustible residual que propia gasolina. Cadereyta no tiene el nivel de abandono o necesidad de inversiones que tiene Madero", explicó a BNamericas
Las autoridades locales, incluido el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, han impulsado legislación y demandas legales contra Pemex para cerrar la refinería debido a su contaminación del aire.
En conferencia el lunes, Gálvez indicó que alrededor de 4.000 trabajadores afectados por el cierre de las refinerías serían reubicados en empleos de energías limpias, aunque no proporcionó más detalles.
Desde que la administración de Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo a fines de 2018, ha presionado a Pemex a aumentar su capacidad de refinación para producir suficientes combustibles para satisfacer la demanda interna para fines de 2023.
Para que México sea autosuficiente en combustible, López Obrador encargó a Pemex y a la Secretaría de Energía la implementación del plan, que incluye la rehabilitación de las seis refinerías del país por 62.900 millones de pesos, la adquisición por US$600 millones de la refinería Deer Park, en Texas, y la construcción de la refinería de US$16.000 millones Olmeca, en Dos Bocas, en el estado de Tabasco.
BNamericas informó a fines de octubre que las metas de producción y refinación de México para lograr la autosuficiencia de combustible no avanzaban según lo planeado.
CONTENIDO RELACIONADO Transición energética en México: ¿Qué hacer con Pemex?
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)
Los principales proyectos costa afuera en Latinoamérica para 2025
BNamericas analiza las grandes iniciativas en aguas profundas y someras de la región.
Central eléctrica de mexicana CFE en Tula pasará a usar gas natural
La eléctrica estatal someterá su planta en Tula a conversión para alimentarla con gas natural en lugar de combustóleo, dijo la presidenta Sheinbaum.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ronda 2, Licitación 3: Área 11, Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ronda 2, Licitación 3: Área 10, Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN FSUE BLOQUE 31, FOLIOS: 218, 219 Y 220, ZONA VALLE DE BRAVO
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Área 10 - Cuencas del Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Estación de Recolección de Gas Lakach
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Bloque 7 - Cuichapa Poniente
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Bloque 23 - Tajón
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Campo La Laja
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Bloque Magallanes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Reubicación de Gasoducto en Reynosa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: GSM-Bronco, S.A. de C.V.
- Compañía: Sistemas Integrales de Compresión S.A. de C.V.  (Sistemas Integrales de Compresión)
-
Sistemas Integrales de Compresión S.A. de C.V. es un proveedor mexicano de servicios para la industria de petróleo y gas. La compañía se especializa en servicios de compresión d...
- Compañía: Infraestructura Energética Nova, S.A.P.I. de C.V.  (IEnova)
-
Infraestructura Energética Nova, S.A.P.I. de C.V. (IEnova), filial mexicana de la estadounidense Sempra, desarrolla, construye y opera infraestructura energética en México. Su n...
- Compañía: BASF México, CA & C  (BASF México)
- Compañía: Siemens S.A. de C.V.  (Siemens México)
-
Siemens S.A de C.V. (Siemens México) es la subsidiaria local de la empresa alemana de tecnología Siemens A.G. Con sede en Ciudad de México, la empresa está presente en el país d...
- Compañía: Technip de México S. de R.L. de C.V.  (Technip México)
-
TechnipFMC TECHNIP es una empresa de ingeniería y construcción que opera en proyectos, tecnologías, sistemas y servicios de petróleo y gas. Con tecnologías y sistemas de producc...
- Compañía: Empresa Mexicana de Gas
- Compañía: CFE Distribución
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...