México , España , Chile , Colombia y Perú
Insight

El desempeño de las constructoras españolas en Latinoamérica

Bnamericas
El desempeño de las constructoras españolas en Latinoamérica

Los mayores grupos constructores de España (Ohla, Sacyr, Acciona, FCC, Ferrovial y ACS) cerraron 2022 con una cartera combinada de 208.000 millones de euros (US$221.000 millones).

Algunos de los proyectos en cartera incluyen iniciativas clave en Chile y Colombia.

SACYR

Sacyr registró ingresos por 5.851 millones de euros en 2022, 25,2% más que el año anterior, mientras que las utilidades bordearon los 110.516 millones de euros tras una pérdida de 189.182 millones de euros en 2021. Esto se debió en gran parte a que los resultados de la firma en 2021 se vieron afectados negativamente por su ya finalizada participación en Repsol.

De los ingresos del año, el 47% provino de Latinoamérica, solo detrás de Europa como el mercado regional más grande del grupo.

La cartera de pedidos del grupo creció 19% a aproximadamente 54.800 millones de euros.

Algunos de los principales contratos de Latinoamérica adjudicados el año pasado a Sacyr fueron:

Segunda concesión Autopista Santiago-San Antonio (Chile, US$932 millones, en construcción y operación)

Reemplazo Puente Ferroviario Biobío (Chile, US$267 millones, en construcción)

Malla Vial del Valle del Cauca: Corredor Buenaventura-Buga (Colombia, US$920 millones, en fase de preconstrucción)

Recuperación del Canal del Dique (Colombia, US$650 millones, en espera de la firma del contrato)

ACCIONA

La cartera de pedidos de infraestructura del grupo cerró 2022 en un récord de 22.020 millones de euros, de los que Latinoamérica representó el 27%. En general, los ingresos de Acciona subieron 38% a 11.195 millones de euros y la utilidad neta se elevó 33% a 441 millones de euros.

Los resultados se vieron impulsados por la desinversión de activos de Acciona en España que se completó el año pasado.

Algunos de los principales contratos del grupo adjudicados el año pasado en Latinoamérica incluyen:

Hospital de La Serena (Chile, US$270 millones, en fase de preconstrucción)

Planta desalinizadora Collahuasi (Chile, US$258 millones, pendiente de construcción)

OHLA

Si bien la cartera de la firma creció 21,1% durante 2022, alcanzando los 7.034 millones de euros, OHLA registró una pérdida neta de 96,8 millones de euros debido al impacto del tipo de cambio y las recompras de bonos.

Latinoamérica representó el 20,6% de la cartera de construcción. Algunos de los contratos que se sumaron el año pasado fueron:

Accesos Norte de Bogotá (fase II) (Colombia, US$271 millones, en construcción)

Línea 7 del Metro de Santiago (Chile, US$95 millones, en construcción)

Adecuación Operacional Spence (Chile, US$138 millones, en construcción)

ACS

ACS tuvo la cartera más grande de las principales constructoras españolas con 68.996 millones de euros, 8,3% más que a fines de 2021. Los ingresos se incrementaron 20,8% a 33.615 millones de euros y las ganancias netas aumentaron 66% a 668 millones de euros gracias a la venta de su unidad de servicios industriales a fines de 2021.

Si bien la empresa no entregó cifras específicas para Latinoamérica, ACS señaló que América dio cuenta del 54% de su cartera de pedidos, principalmente a través de operaciones en EE.UU.

En cuanto a los contratos adjudicados en 2022 en Latinoamérica, estos incluyen:

— Dos tramos de la Línea 7 del Metro de Santiago (Chile, US$162 millones, en construcción)
— Patios de trenes de la Línea 7 del Metro de Santiago (Chile, US$80 millones, pendiente de construcción)

FCC

La cartera de FCC subió 33,4% en 2022 a 40.273 millones de euros, aunque sus ganancias cayeron 45% a 315 millones de euros a raíz de mayores costos energéticos.

Si bien no proporcionó detalles de su cartera de proyectos en América Latina, la firma afirmó que la región, junto con EE.UU., representó el 9,9% de sus ingresos de 2022 de 7.705 millones de euros.

FCC no enumeró ningún contrato importante adjudicado en Latinoamérica el año pasado, aunque señaló que su contrato por el segundo tramo del Tren Maya, en México, sumó 250 millones de euros.

La presencia de la firma en la región también incluye:

Línea 2 del metro de Lima (Perú, US$4.500 millones, en construcción)

Planta de tratamiento de aguas residuales El Salitre (Colombia, US$354 millones, en construcción)

FERROVIAL

Junto con un controvertido anuncio de trasladar su sede a Países Bajos debido a las tasas impositivas más bajas, Ferrovial reportó una cartera de 14.743 millones de euros para 2022, un récord para la compañía y un 18,7% más que en 2021.

Sin embargo, su utilidad neta se desplomó 84% a 186 millones de euros debido a menores ingresos extraordinarios.

Ferrovial no informó la composición geográfica de su cartera, ni enumeró ninguna adjudicación de contrato importante para Latinoamérica en su informe de 2022. Sin embargo, su presencia incluye los siguientes proyectos:

Ruta del Cacao (Colombia, US$724 millones, en construcción)

Extensión Línea 3 del Metro de Santiago (Chile, US$378 millones, en construcción, solo obras complementarias)

Nueva torre de control para aeropuerto de Lima (Perú, US$60 millones, en construcción, en asociación con Acciona)

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Indi - Grupo Impsa
  • Grupo Indi - Grupo Impsa es una sociedad conformada por Grupo Impsa y Grupo Indi, S.A. de C.V. para la ejecución del proyecto Modernización del Puerto Petrolero y Comercial de S...
  • Compañía: Checa, S.A. de C.V.  (Checa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Abq S.A. de C.V.  (Abq)
  • Abq S.A. de C.V. (Abq), ex Advance Builders, opera a través de las divisiones de Construcción, Ingeniería Digital, Energía y Petróleo y Gas, prestando servicios de ingeniería, c...
  • Compañía: Cimentaciones Mexicanas, S.A. de C.V.  (Cimesa)
  • Cimentaciones Mexicanas, S.A. de C.V. (Cimesa) es una empresa de ingeniería y construcción cuyo principal enfoque está en la construcción de estructuras de concreto (subterránea...