Chile
Reportaje

El estado del mercado de telecomunicaciones en Chile

Bnamericas
El estado del mercado de telecomunicaciones en Chile

Casi el 70% de los accesos a internet fija de Chile es vía fibra, mientras que internet satelital residencial, impulsada por Starlink, está disparándose y 5G superó el umbral de 4 millones de accesos.

Estos son algunos de los aspectos que más destacaban del mercado chileno de telecomunicaciones a fines de marzo, según la última actualización publicada por el regulador Subtel.

En general, el país finalizó el mes con más de 36,1 millones de accesos de telecomunicaciones, entre internet fija, telefonía móvil, telefonía fija y televisión de pago, lo que supone un ligero aumento respecto del 31 de diciembre de 2023.

SEGMENTO MÓVIL

De los 26,6 millones de accesos móviles en el país al 31 de marzo, más de 22,7 millones eran a internet móvil (3G, 4G y 5G), 1,7% más que en igual momento de 2023.

La base general de telefonía móvil aumentó 0,3% en el mismo período.

En línea con lo que viene ocurriendo en otros mercados, a medida que aumentan los accesos a 5G, declinan aquellos a 4G y otras tecnologías.

A fines de marzo, los accesos a 5G habían subido 74,4% a 4,25 millones y la penetración superaba el 21%. Mientras tanto, 4G había caído 6,6% a 17,3 millones de accesos y 3G, 17,2% a cerca de 910.000.

Entel continuaba liderando el mercado móvil general con una participación de 35,1%, frente a su 34,9% en marzo de 2023. Le siguió WOM con un 25,2% (antes con un 25,4%) y Movistar Chile (Telefónica) con un 20,3% (antes con un 20,9%).

A finales del primer trimestre, Claro Chile (América Móvil) ocupaba el cuarto lugar con el 18,7% de las líneas móviles, incluida la clientela de VTR tras la formación de la empresa conjunta ClaroVTR. Al cierre del tercer mes de 2023, la cifra se situaba en 18,1%.

Mundo quedó en un distante quinto lugar, con poco más de 120.000 líneas, o el 0,52% del total, seguido por OMV como Suma Móvil, Falabella y otros.

INTERNET FIJA

Sus accesos habían aumentado 1,5% al 31 de marzo, a 4,54 millones y con una penetración de 22,7 accesos por cada 100 habitantes.

Movistar encabeza el mercado con una participación de 32,1%, seguido por Mundo (20,7%), VTR (12,8%), Entel (9,4%), Claro (7,9%), Wom (4,9%), Telsur (4%), GTD (2,5%) y Starlink (2,3%).

Esta última fue líder en términos de crecimiento considerando todas las tecnologías, con un sorprendente 137% con respecto al cierre de marzo de 2023.

En cuanto a tecnologías, la fibra representa hoy el 69,7% de las conexiones fijas a internet de Chile, seguida por HFC (26,7%), en tanto, el resto de conexiones inalámbricas, que en su mayoría son satelitales, se sitúan en 2,6%.

Si bien la fibra sigue al alza, las conexiones satelitales experimentaron el mayor salto, de 6,8% en términos interanuales.

Según Subtel, Starlink tiene más de 50.000 accesos, equivalente al 43,5% de la categoría otras conexiones inalámbricas y ahora supera a Claro con un 25,9% en este segmento, seguida de Entel (19,6%) y Hughesnet (6,8%).

Concretamente en banda ancha de fibra, Movistar es líder con el 43,4% del total de accesos. A continuación están Mundo con 26,5%, Entel con 8,3%, WOM con 6,6%, Telsur con 5,8% y VTR con 3,8%.

Casi la mitad de todas las conexiones fijas a internet de Chile se encuentran en la Región Metropolitana de Santiago, y la fibra es el principal medio de acceso a internet en 15 de las 16 regiones de Chile.

TELÉFONOS FIJOS Y TV DE PAGO

Las líneas de telefonía fija mantienen una tendencia a la baja al cerrar marzo en 1,93 millones de accesos, 10% menos que en igual momento un año antes.

En general, la telefonía fija comenzó a decaer en Chile en 2016. Actualmente hay más líneas fija comerciales que residenciales.

El mercado lo lidera Telefónica, con el 32,3% del total, seguido por VTR (21,6%) y Entel (19,9%).

En televisión de pago, los accesos cayeron 6,6% a poco más de 3 millones. VTR está a la cabeza (28,9%) y después figuran Telefónica Empresas (21,1%), DirecTV (19%) y Telsur (12,8%).

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Trends Ingeniería S.A.  (Trends Ingeniería)
  • Trends Ingeniería S.A., parte del Grupo Trends que ofrece servicios de externalización, consultoría, tecnología y comercio electrónico, es una empresa Chilena de servicios de in...