Brasil
Reportaje

El renacimiento ferroviario de Brasil: São Paulo lleva la delantera

Bnamericas
El renacimiento ferroviario de Brasil: São Paulo lleva la delantera

Algunos de los estados brasileños más relevantes desde el punto de vista económico están intentando sacar adelante proyectos ferroviarios, lo que genera un gran optimismo entre los empresarios del sector.

Los esfuerzos más significativos hasta el momento los ha realizado el estado de São Paulo, que acaba de anunciar unas 40 propuestas que agregarían 1.000km de líneas férreas a su actual red de pasajeros y que se estima implicarían inversiones totales de 194.000 millones de reales (US$37.000 millones).

Las iniciativas anunciadas por el estado incluyen contratos de concesión y asociaciones público-privadas (APP), algunas de las cuales se encuentran en etapas avanzadas, mientras que otras aún están en preparación.

"El estado de São Paulo ha crecido y sus ciudades más grandes se crearon junto a los ferrocarriles. Hay un gran esfuerzo por parte del gobierno estatal para revitalizar el transporte ferroviario, que es esencial. Las carreteras están cada vez más congestionadas y necesitamos una solución sostenible que esté alineada con lo que la el resto del mundo", señaló en un comunicado el gobernador Tarcísio de Freitas.

"Si vamos a empezar a reactivar el transporte ferroviario de pasajeros en Brasil, esto tiene que suceder en São Paulo", añadió.

El mandato de Freitas finaliza en diciembre de 2026 y es probable que algunas de las iniciativas que ha anunciado solo avancen después de esa fecha.

"Se trata de proyectos con conceptos diferentes, todos ellos relevantes e integrados. No necesariamente todos se subastarán durante la actual administración. Esto demuestra el altruismo del gobernador y su equipo, pues no solo se preocupan por realizar proyectos, sino por construir una cartera sólida que contribuya a mejorar la movilidad de la población", dijo a BNamericas el presidente de la asociación de fabricantes de equipos ferroviarios Abifer, Vicente Abate.

Entre los proyectos estatales, algunos se han subastado, mientras que otros han sido calificados por el gobierno para ofrecerlos al sector privado mediante concesiones y APP.  

El más avanzado es el tren interurbano de pasajeros, conocido como TIC Eixo Norte (eje norte), que conectará la Región Metropolitana de São Paulo con las ciudades de Jundiaí y Campinas.

En febrero, un consorcio integrado por la firma brasileña Comporte y la china CRRC ganó el proceso licitatorio del contrato de APP para construir y operar la línea de 101km. Se espera que la construcción comience en 2026 y esté lista en 2031.

También incluye la construcción de una línea de tren intermetropolitano de 44km que se terminará en 2029, y que contará con cinco estaciones: Jundiaí, Louveira, Vinhedo, Valinhos y Campinas.

Otros proyectos en etapas avanzadas de desarrollo incluyen el tren interurbano Eixo Oeste (eje oeste), que une São Paulo y Sorocaba; Eixo Leste (eje este), que conecta São Paulo con São José dos Campos; y el tren Eixo Sul (eje sur), entre São Paulo y Santos.

El gobierno también pretende ofrecer contratos para ampliar las líneas ferroviarias urbanas 10 y 14, conocidas como ABC Leste, y las líneas 11, 12 y 13, conocidas como Alto Tietê. Además, están previstas nuevas líneas de metro 19 y 20, y proyectos de tren ligero en Campinas y Sorocaba.

"El tren interurbano de São Paulo a Sorocaba está avanzado y posiblemente se podría lanzar una licitación en 2025", indicó Abate.

Otros proyectos en etapas iniciales de estudio por parte del estado son las extensiones de las líneas de metro 2, 4, 5, 6 y 9, junto con contratos de concesión previstos para las líneas 10, 11, 12, 13 y 14. También está previsto ampliar la línea 15 del metro y ejecutar la construcción de la Línea 17.

ESTADO DE PARANÁ

Hace poco, el Ministerio de Transportes y el estado de Paraná firmaron acuerdos de cooperación técnica para desarrollar soluciones que permitan avanzar con dos iniciativas ferroviarias de carga, Nova Ferroeste y Malha Sul.

El objetivo de la asociación es establecer directrices para los proyectos, optimizando su ejecución y garantizando su eficacia.

"Este acuerdo será crucial, ya que reunirá a aquellos que se verán eventualmente impactados por los proyectos. Conversaremos sobre la búsqueda de soluciones para los lugares por donde pasan las vías férreas, las demandas de carga y las cuestiones socioeconómicas", explicó en un comunicado secretario de transporte ferroviario, Leonardo Ribeir.

El proyecto Nova Ferroeste, incluido en el programa federal de inversiones Novo PAC, contempla 1.567km de vías y atraviesa 66 municipios de los estados de Paraná, Santa Catarina y Mato Grosso do Sul.

Mientras tanto, Malha Sul cubre todos los estados de la zona sur y São Paulo, y la empresa de logística Rumo negocia con el Gobierno Federal la renovación anticipada de un contrato de concesión que permitiría a la empresa invertir en ampliar y mejorar la red.

MINAS GERAIS

El estado de Minas Gerais anunció la adquisición de 24 trenes subterráneos de manos de CRRC. El material rodante es para el metro de la capital estatal, Belo Horizonte, que opera Metrô BH.

El control de Metrô BH está en manos del operador local de autobuses Comporte Participações, que a fines de 2022 se adjudicó una subasta por la privatización de la ferroviaria estatal CBTU. Como parte del proceso, la firma asumió el contrato de concesión para operar el sistema de metro.

La firma china ya comenzó a fabricar los trenes y la expectativa es que el primero de ellos entre en operación el primer semestre de 2026. La flota de metro del estado la componen 35 trenes.

Comporte, como nuevo propietario de CBTU, será responsable de ampliar la Línea 1 y construir la Línea 2. Con una extensión de 28,1km y 19 estaciones, la Línea 1 atiende a los municipios de Belo Horizonte y Contagem. La Línea 2 agregará 10,5km y siete estaciones al sistema.

Se espera que la construcción de la Línea 2 comience en septiembre después de que Comporte obtenga la aprobación ambiental para el proyecto.

GOBIERNO FEDERAL

El Gobierno Federal también quiere impulsar su cartera de proyectos ferroviarios. Técnicos del Ministerio de Transportes trabajan en la preparación de una lista de iniciativas, que incluirá inversiones del sector público y privado, mediante concesiones y APP.

En julio, el gobierno tiene previsto anunciar un plan ferroviario nacional que incluirá un paquete de proyectos con un coste aproximado de 200.000 millones de reales, según declaró el secretario ejecutivo del Ministerio de Transportes, George Santoro, en una entrevista concedida a CNN.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Lote Noroeste
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días

Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Consórcio Expresso Ipiranga
  • Consórcio Expresso Ipiranga, es una sociedad conformada por Alya Construtora y Coesa Construção e Montagen para la ejecución del proyecto Línea 15 (Plata) del Metro de São Paulo...
  • Compañía: Consórcio Construtor Viasul
  • Consórcio Construtor Viasul es una sociedad conformada por Odebrecht Engenharia e Construção Internacional S.A. y Power Construction Corporation of China para la ejecución del p...