México
Reportaje

¿Es factible comprar concesionarias para operar tras reformas mineras de México?

Bnamericas
¿Es factible comprar concesionarias para operar tras reformas mineras de México?

Luego de las reformas publicadas en el Diario Oficial de México hace un año que detuvieron la adjudicación de concesiones mineras, las empresas han tenido poco margen para operar, pero una de las opciones que les quedaría sería adquirir compañías con concesiones y permisos vigentes.

“Hay que diferenciar entre las que ya tenían concesiones mineras y las nuevas”, dijo a BNamericas Rodrigo Sánchez-Mejorada, socio y director del bufete Sánchez-Mejorada, Velasco y Ribé. "Ante la ausencia ahorita de nuevas concesiones, ante el vacío legal y la incertidumbre que tenemos, pues [una alternativa] sería adquirir compañías existentes que ya tengan concesiones".

Tanto la minería metálica como la no metálica se han visto afectadas por la política del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de dejar de otorgar concesiones y ralentizar la tramitación de permisos.

A esto se suma la incertidumbre generada tras la aprobación de las reformas que, entre otros cambios, otorgaron derechos exclusivos de exploración al servicio geológico nacional, SGM. La falta de reglamentación de las cuatro leyes modificadas que se aplican al sector también ha paralizado varias iniciativas mineras.

Incluso al comprar una compañía que tiene concesiones mineras, “existe la incertidumbre de cómo operar, aunque sean concesiones anteriores. Por ejemplo, hay autoridades que consideran que ya no se pueden explorar, aunque sea una concesión anterior”, explicó Sánchez-Mejorada, que añadió que las reformas deberían ser declaradas inconstitucionales.

“Si la corte hace su trabajo, sí se van a declarar inconstitucionales. Porque no solo esta ley, sino otro paquete de leyes que se adoptaron al mismo tiempo, se hicieron de una manera que no respetó nuestros principios constitucionales de democracia deliberativa”, comentó el experto.

Luis Humberto Vázquez, presidente de la asociación de ingenieros de minas, metalurgistas y geólogos AIMMGM, cree que adquirir compañías con concesiones podría ser factible, pero improbable.

“Pudiera ser, pero las empresas grandes como Grupo México, Frisco, Peñoles y Fresnillo son empresas muy consolidadas. No creo que otra multinacional las pudiera adquirir tan fácilmente. Y no tienen el conocimiento que estas empresas tienen de México”, dijo el dirigente a BNamericas. "Entonces, no lo veo muy factible. Aunque sí se han estado viendo a nivel mundial las adquisiciones de una empresa grande a otra empresa grande".

La legislación introducida el año pasado reserva para el Estado las actividades de exploración y se podrán celebrar contratos de exploración por cinco años con compañías que tengan información sobre la existencia de minerales en lotes no asignados.

“¿Es función del Estado gastar el dinero público en exploración? ¿O por qué no incentivar al particular establecer otros mecanismos, que invoquen la participación de comunidades y del propio Estado?”, preguntó Karina Rodríguez Matus, socia del estudio jurídico Rodríguez, Matus y Feregrino, durante el foro Retos de la minería mexicana, organizado por la AIMMGM.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Los Pavitos
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Los Tamales
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: La Fortuna
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Los Verdes
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Suaqui Verde
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Renata
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Coneto
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minera Capela, S.A. de C.V.  (Minera Capela)
  • Minera Capela S.A. de C.V. es una minera subsidiaria del conglomerado mexicano Industrias Peñoles S.A.B. de C.V., establecido en 1975 para la adquisición, exploración y desarrol...
  • Compañía: Metalsa, S.A. de C.V.  (Metalsa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Tracsa S.A.P.I. de C.V.  (Tracsa)
  • Fundado en 1974, Tracsa es un proveedor de maquinaria pesada para la industria con sede en el estado mexicano de Jalisco. Ofrece arriendo y venta de equipos empleados en minería...
  • Compañía: Fertilizantes Tepeyac, S.A. de C.V.  (Tepeyac)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: DeAcero S.A. de C.V.  (DeAcero)
  • La compañía mexicana DeAcero se dedica a la fabricación de productos derivados del acero para un mercado nacional e internacional pertenecientes a sectores tales como agropecuar...