Falta de coordinación arruina gestión de Cuenca del Plata
Se pronostica que la Cuenca del Plata (en la foto), que abarca Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, enfrentará más conflictos y daños potenciales vinculados al cambio climático, ya que los países carecen de una visión coordinada.
Si bien los cinco países forman parte del comité intergubernamental de la cuenca (CIC), existe desconfianza sobre las aguas transcontinentales debido a una “visión de soberanía absoluta que realmente no hace bien a los desafíos que tenemos hacia adelante”, según el secretario general del CIC, Juan Carlos Alurralde.
Como resultado, los conflictos por el agua en la región aumentarán en los próximos años, señaló la autoridad en una conferencia en línea sobre los desafíos de la cuenca realizada por el banco latinoamericano de desarrollo CAF.
Cuando se le preguntó qué país sería más vulnerable, el asesor de CAF, Nicolás Lussich, dijo a BNamericas durante el mismo evento que era difícil de decir, "ya que cada uno lo ve diferente desde su lugar", lo que atestigua la falta de coordinación.
La cuenca cubre 3,17 millones de kilómetros cuadrados y está formada por el estuario del Río de la Plata, los ríos Paraná y Paraguay y sus principales afluentes.
Las emergencias recientes en el área incluyen una sequía en el sur de Brasil, que a su vez ha provocado una crisis hídrica en Argentina cuando el río Paraná alcanzó mínimos históricos.
Alurralde manifestó que esto subraya la necesidad de mecanismos que reconozcan la naturaleza transcontinental de la cuenca, como un sistema de alerta regional en el que trabaja el CIC.
Lamentó que la gestión de la cuenca se ha vuelto cada vez más fragmentada, con muchas instituciones de “subcuenca” administrando afluentes que no incorporan a todos los países de la zona, como las entidades binacionales que operan las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá y el comité administrativo rioplatense CARP, que a menudo actúan sin coordinación entre ellos.
Alurralde también anunció que algunos de estos organismos se reunirán a fines de octubre y principios de noviembre, y que espera que de estas discusiones salga un “CIC fortalecido”, de lo contrario “sería como pegarse un tiro en el pie”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Paraguay)
Inflación sube en Paraguay y Uruguay
América Latina fue una de las regiones más afectadas por la pandemia, pero este año está experimentando una recuperación económica, factor –junto c...
Paraguay anuncia avances de agenda de infraestructura de US$1.500mn
Hay tres proyectos en etapa avanzada de estudio de factibilidad.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Puerto Punta Caullahuapi (Puerto Chincui)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Solar Aconcagua (Ex Parque Solar Luján de Cuyo)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: AES Solar 3 (Girasoles)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Central de Combustión Interna NP Energía Aguascalientes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Ampliación y mejoramiento del sistema de producción, almacenamiento y distribución primaria de agua potable y de los distritos de Piura y Castilla (Ampliación de la PTAP Curumuy)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Pavimentación RN-51, San Antonio de los Cobres - Paso Internacional Sico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VIII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VII (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande VI (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Canoa Grande V (Complejo Fotovoltaico Canoa Grande)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba
-
El Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba forma parte del gobierno provincial de Córdoba en Argentina. Sus responsabilidades comprenden la producción, tran...
- Compañía: Ministry of Energy and Energy Industries Trinidad and Tobago  (MEEI)
-
El Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago (MEEI, por sus siglas en inglés) se ocupa de contribuir al desarrollo sustentable de energías y recursos m...
- Compañía: GR Bayóvar S.A.C.
- Compañía: Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P.  (ADI-NQN)
-
La Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones de Neuquén S.E.P. (ADI-NQN) tiene el objetivo de promover en la provincia argentina de Neuquén la expansión de inversiones lo...
- Compañía: Empresa de Generación Eléctrica Santa María S.A.C.
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
-
Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
- Compañía: Red de Carreteras de Occidente S.A.B. de C.V.  (RCO)
-
Red de Carreteras de Occidente (RCO) es un operador mexicano de servicios y carreteras. Con sede en Guadalajara, RCO construye, opera y mantiene las carreteras mexicanas Tepic-S...
- Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
-
La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...