Brasil , Bolivia , Uruguay , Argentina y Paraguay
Insight

Falta de coordinación arruina gestión de Cuenca del Plata

Bnamericas
Falta de coordinación arruina gestión de Cuenca del Plata

Se pronostica que la Cuenca del Plata (en la foto), que abarca Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Paraguay, enfrentará más conflictos y daños potenciales vinculados al cambio climático, ya que los países carecen de una visión coordinada.

Si bien los cinco países forman parte del comité intergubernamental de la cuenca (CIC), existe desconfianza sobre las aguas transcontinentales debido a una “visión de soberanía absoluta que realmente no hace bien a los desafíos que tenemos hacia adelante”, según el secretario general del CIC, Juan Carlos Alurralde.

Como resultado, los conflictos por el agua en la región aumentarán en los próximos años, señaló la autoridad en una conferencia en línea sobre los desafíos de la cuenca realizada por el banco latinoamericano de desarrollo CAF.

Cuando se le preguntó qué país sería más vulnerable, el asesor de CAF, Nicolás Lussich, dijo a BNamericas durante el mismo evento que era difícil de decir, "ya que cada uno lo ve diferente desde su lugar", lo que atestigua la falta de coordinación.

La cuenca cubre 3,17 millones de kilómetros cuadrados y está formada por el estuario del Río de la Plata, los ríos Paraná y Paraguay y sus principales afluentes.

Las emergencias recientes en el área incluyen una sequía en el sur de Brasil, que a su vez ha provocado una crisis hídrica en Argentina cuando el río Paraná alcanzó mínimos históricos.

Alurralde manifestó que esto subraya la necesidad de mecanismos que reconozcan la naturaleza transcontinental de la cuenca, como un sistema de alerta regional en el que trabaja el CIC.

Lamentó que la gestión de la cuenca se ha vuelto cada vez más fragmentada, con muchas instituciones de “subcuenca” administrando afluentes que no incorporan a todos los países de la zona, como las entidades binacionales que operan las centrales hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá y el comité administrativo rioplatense CARP, que a menudo actúan sin coordinación entre ellos.

Alurralde también anunció que algunos de estos organismos se reunirán a fines de octubre y principios de noviembre, y que espera que de estas discusiones salga un “CIC fortalecido”, de lo contrario “sería como pegarse un tiro en el pie”.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: ISA Interchile S.A.  (Interchile)
  • Interchile S.A. es una empresa que pertenece al colombiano Grupo ISA y que se dedica a la ejecución de proyectos de líneas de transmisión de electricidad. Una de sus principales...
  • Compañía: Intendencia Departamental de Canelones
  • La Intendencia del Departamento de Canelones, Uruguay, está a cargo de promover el desarrollo sostenible de la región y se divide en varias unidades, entre ellas la Secretaría d...