Fintechs se preparan para competir en negocio de seguros digitales
Las fintechs están ganando terreno en el sector de seguros de Latinoamérica, aprovechando la baja penetración de este tipo de coberturas en la región, que alcanza un promedio de 2-3% del PBI, de acuerdo con cifras de la OCDE.
La venta de seguros aparece como una nueva ola para las empresas de tecnofinanzas, luego del éxito de los servicios de pagos y su desembarco en el negocio de créditos.
MercadoPago comenzó la comercialización de seguros de vida en Argentina de la mano de la aseguradora Prudential, luego de tener una experiencia similar en Brasil. En tanto, la chilena Tenpo anunció una alianza con Chubb para comercializar seguros contra robos en un acuerdo que contempla nuevas coberturas y mercados.
El crecimiento de pagos digitales en una región que estaba acostumbrada a manejarse en efectivo y la gran penetración de smartphones y servicios digitales, dio a Chubb el impulso para innovar en seguros y empezar a forjar alianzas.
“Estamos muy orgullosos de que empiece en Chile, pero con una visión regional”, dijo a BNamericas el vicepresidente del área digital para Chubb Latinoamérica, Rodrigo Valiente.
En Brasil, Chubb está ofreciendo distintas coberturas de seguros en alianza con el banco digital Nubank.
“El mundo de seguros, de alguna manera, estaba muy atado a los canales de distribución tradicionales. Entonces, si una persona no está bancarizada, es muy difícil que haya recibido una oferta de seguros relevantes”, dijo a BNamericas el director regional del negocio insurtech de MercadoPago, Carlos Cernadas.
El desafío de la industria no es solo llegar a población tradicionalmente no cubierta por los seguros, sino ofrecer un mejor servicio, más simple y 100% digital, tanto para la comercialización como para el momento del siniestro. “Experiencias de usuario fáciles son las expectativas que tienen los clientes digitales”, señaló Valiente.
El presidente ejecutivo y fundador de Tenpo, Fernando Araya, comentó a BNamericas que “los canales de distribución han ido mucho más lento que la realidad” y apuntó que la industria financiera tiene el desafío de ser más transparente a la hora de comunicar sus productos y servicios.
“Estamos acostumbrados a hablar ‘en difícil’ creyendo que eso puede favorecer a la confianza, pero es todo lo contrario”, indicó Araya.
MercadoPago y Tenpo, por ejemplo, ofrecen la posibilidad de cargar siniestros directamente desde la misma aplicación. “Invertimos muchísimo [en tecnología] para que los usuarios puedan tener ese diálogo con las aseguradoras en forma digital”, agregó Cernadas.
MercadoPago tiene más de 5 millones de usuarios en Argentina, mientras que Tenpo cuenta con 1,8 millones de usuarios en Chile, lo que corresponde a cerca del 12% de la población adulta del país. Además, el 40% de los clientes de Tenpo tienen bajo nivel de bancarización.
COBERTURAS
Tenpo ve una oportunidad para los seguros antirrobo debido al crecimiento de la delincuencia en Chile. De acuerdo con una encuesta realizada por la compañía a 1.000 personas, el 30% ya había sido víctima de delitos. Sin embargo, el 75% no había tomado ninguna medida de protección.
Incluso, el 60% de los encuestados respondió que no siente protegido con la oferta actual de seguros en el país. Sin embargo, Araya sostiene que la compañía apunta "a entregar una cobertura bien masiva".
De acuerdo con una encuesta de MercadoPago a sus usuarios, el 85% de quienes respondieron nunca han tenido un seguro de vida ni de accidentes personales.
La compañía comenzó este mes ofreciendo en Argentina seguros de vida o de accidentes personales, que complementa con servicios de telemedicina y descuentos en farmacias. Para esta cobertura está aliada con la aseguradora Prudential, la reaseguradora SwissRe y la insurtech argentina Klimber.
De acuerdo con Cernadas, la misma oferta se lanzó con éxito en Brasil en junio y ya hay coberturas emitidas en todos los estados del país.
“El interés es claramente llevar este tipo de productos al resto de los países. Veremos en qué tiempo podemos hacerlo”, dijo Cernadas.
MercadoPago ya lleva cerca de 2 millones de certificados de seguros emitidos en Latinoamérica y abarca todo tipo de coberturas: vida y accidentes personales en Brasil y Argentina, seguros de tarjetas de crédito y débito en Brasil, además de antirrobo y garantías extendidas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Argentina)
Regulador argentino otorga financiamiento para completar proyecto de Arsat
Enacom resolvió ampliar el presupuesto para finalizar el programa de ampliación de la red.
Integrador Digisystem firma contratos con empresas de salud y energía en medio de expansión
La empresa brasileña cerró un importante contrato de software con uno de los complejos hospitalarios más grandes de República Dominicana y tiene pr...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica - Tercera Fase (IFO III)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centro de Datos Nova Lurín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centro de Datos CloudHQ Paulínia (Campus Tecnológico GRU) - Segunda Etapa
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto FON (cinco de las seis macrozonas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Data Center ZEN
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centro de Datos de Microsoft en Chácaras Recreio Alvorada (Hortolândia Noroeste)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centro de datos AZ2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Centro de Datos en Fortaleza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 meses
- Proyecto: Data Center SCL04
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Región de Centro de Datos AWS en Querétaro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
Otras compañías en: TIC (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Artes Gráficas Rioplatense S.A.(AGR)
- Compañía: Calipso Software S.A.  (Calipso)
-
Calipso Software es un desarrollador de soluciones de software argentino que opera desde 1993. Los software de Calipso están mayormente centrados en ERP y CRM, incluyendo servic...
- Compañía: Tata Consultancy Services Argentina S.A.  (TCS Argentina)
-
Tata Consultancy Services Argentina S.A. es parte de Tata Consultancy Services Ltd. TCS Argentina inició sus operaciones en 2005 y forma parte parte del clúster integrado por Co...
- Compañía: Globant S.A.  (Globant)
-
Globant es una compañía argentina de desarrollo y mantención de software. Tiene una cartera de soluciones de negocios que va desde el desarrollo de software y administración de ...
- Compañía: Unitec Blue S.A.
-
Unitec Blue es una empresa de tecnología argentina dedicada a la producción de soluciones tecnológicas y tarjetas inteligentes, incluyendo la fabricación de tarjetas SIM, tarjet...
- Compañía: ISI Mustang
-
La compañía internacional ISI Mustang brinda consultoría sobre el desarrollo de proyectos y la implementación de tecnología para las industrias de petróleo, gas, minería, agua y...
- Compañía: KMG Fueguina SA  (KMG Fueguina)
-
KMG Fueguina es un fabricante argentino de cámaras (del tipo compactas, bridge, action cams y smart lens) y celulares. La firma tiene alianzas estratégicas con JK Imaging Ltd., ...
- Compañía: Kaszek Ventures
-
Kaszek Ventures es una compañía latinoamericana de capital de riesgo que se asocia con emprendedores, cuyos negocios relacionen con tecnología de alto impacto, para crear compañ...