Brasil
Insight

Firma brasileña espera competir en subasta de reserva de capacidad de 2026 con nueva tecnología

Bnamericas
Firma brasileña espera competir en subasta de reserva de capacidad de 2026 con nueva tecnología

La brasileña H2Way planea participar en la subasta de reserva de capacidad que el Gobierno brasileño prevé realizar en 2026.

La idea es inscribir centrales hidroeléctricas de bombeo en la licitación. También conocidas como centrales reversibles, estas instalaciones utilizan dos embalses y un sistema de bombeo para generar energía en momentos específicos del día.

Como resultado, pueden ayudar a compensar la creciente intermitencia del sistema debido a la expansión de las fuentes de energía eólica y solar.

H2Way ya identificó un potencial de alrededor de 8 GW en proyectos de este tipo en la región sureste, con una inversión estimada en US$ 1.000/kW.

El director de la empresa, Cyro Boccuzzi, sigue buscando inversores, razón por la cual no se registraron proyectos para la subasta de junio de este año. Mientras tanto, pretende ofrecer la experiencia de la empresa al Ministerio de Minas y Energía (MME) para desarrollar un proyecto piloto.

“El mayor desafío es diseñar regulaciones que compensen los servicios que prestan estas plantas. Estoy seguro de que las plantas de bombeo ofrecerán la tarifa más baja a los consumidores si se realiza una subasta tecnológicamente neutra”, dijo el ejecutivo a BNamericas.

Entre los servicios destacados por Boccuzzi están los que ofrecen alta reserva de energía, capacidad y almacenamiento, una reconexión rápida después del arranque autógeno (black start) y referencia de frecuencia, que ayuda a mantener el sistema estable y en funcionamiento ante variaciones de carga.

La semana pasada, el MME realizó un seminario sobre sistemas de almacenamiento hidráulico.

“La tecnología ha avanzado, y el almacenamiento hidráulico, mediante centrales eléctricas reversibles, está en el centro de este debate. Necesitamos estar atentos a estos cambios, conocer estos escenarios y comprender el potencial de las centrales eléctricas reversibles, sus ventajas y sus desafíos. Solo mediante una colaboración plena podremos diseñar marcos regulatorios claros y adecuados para integrar las centrales eléctricas reversibles en nuestra matriz energética”, señaló el titular del MME, Alexandre Silveira, durante el evento.

El secretario nacional de planeamiento y transición energética, Thiago Barral, dijo que el gobierno busca cada vez más flexibilidad y potencia. "Esto significa que debemos analizar las diferentes tecnologías y fuentes que pueden contribuir a ello. Algunas de estas soluciones están relativamente consolidadas en el mercado, pero otras requieren certeza jurídica", comentó.

Además de representantes de la empresa de investigación energética EPE, del operador nacional de la red ONS y del organismo de control Aneel, el seminario contó con la participación de la asociación local de generadoras de electricidad, Abrage; la asociación internacional de energía hidroeléctrica, IHA; China Three Gorges (CTG) y Neoenergia (Iberdrola).

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Usina Solar Arinos 20 SPE S.A.
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Central Eólica Angelim Ltda.
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Usina Solar Arinos 7 SPE S.A.
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...