Chile
Insight

Freeport-McMoRan iniciaría estrategia en segmento del cobre en Chile con proyecto de US$741mn

Bnamericas
Freeport-McMoRan iniciaría estrategia en segmento del cobre en Chile con proyecto de US$741mn

Freeport-McMoRan planea ejecutar un proyecto de US$741 millones para optimizar la pila de lixiviación en su faena minera El Abra en Chile, con foco en mejorar la recuperación de cobre y dar el puntapié inicial a lo que sería una de las mayores inversiones en la minería local en los últimos años.

Junto con asegurar la vida útil de la operación hasta 2029, la iniciativa de la compañía estadounidense forma parte de una estrategia de US$7.500 millones para expandir el yacimiento El Abra, en la Región de Antofagasta, y aprovechar un adicional de 9 millones de toneladas en reservas de cobre.

La expansión, que incorporaría una planta concentradora y una desaladora, con su puesta en marcha prevista para 2033, sería el segundo mayor proyecto de la minería cuprífera chilena, después de Quebrada Blanca Fase II, de la canadiense Teck Resources. 

La antesala de este anhelado crecimiento sería el proyecto de modificación de la pila de lixiviación Sulfolix, que ingresó hace poco a la agencia de evaluación ambiental SEA con el propósito de modificar el diseño original de la pila, aprobado en 2008. 

Aunque este proyecto aún no considera cambios en las tasas de extracción, procesamiento y producción de El Abra, sí "permitirá seguir trabajando en el diseño de un mejor proyecto para continuar produciendo más allá de 2029″, dijo el gerente de Freeport-McMoRan en Chile, Mario Larenas, en un comunicado. 

El estudio de impacto ambiental por el incremento productivo en El Abra se presentaría a fines del próximo año. Larenas comentó en una entrevista radial a fines de noviembre que, tras un periodo de tramitación de permisos de tres años, se tomará "la decisión de inversión".

De hecho, un aspecto clave en la planificación de crecimiento de Freeport-McMoRan en Chile es la obtención de permisos. Si bien en el Congreso existe un proyecto que busca reformar la Ley 19.300, de bases generales del medioambiente, con el fin de solucionar algunos ámbitos del SEA, la propuesta no sería suficiente para garantizar las inversiones en el sector. 

"Solo remediará un punto sobre la coordinación entre una serie de entidades revisoras. Son cerca de 44 los servicios que intervienen en la revisión de los proyectos, como los relacionados con los permisos de obras hidráulicas, de seguridad minera, métodos de explotación, etc. Pero hay otras dificultades que deben mejorarse, como potenciar el punto de vista técnico y evitar los fallos motivados por convicciones políticas, como el caso Dominga", dijo Jorge Riesco, presidente de la asociación minera Sonami, en conversación con BNamericas.   

Mientras tanto, la declaración de impacto ambiental presentada por la filial de Freeport-McMoRan, Minera El Abra, estará a la espera de la luz verde del SEA para iniciarse la construcción del proyecto de lixiviación. 

La compañía estadounidense posee el 51% de El Abra, mientras que la estatal chilena Codelco tiene el 49% restante.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Filo del Sol
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 día
  • Proyecto: Quetena
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Imán
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: E+PMC
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...