
Generadora chilena con 1GW espera aprovechar oportunidades en centros de datos
La compañía chilena Generadora Metropolitana considera que hay oportunidades en el segmento local de centros de datos, dijo a BNamericas su CEO, Diego Hollweck, en la conferencia Latin America Energy Summit.
La demanda derivada de los datacenters de Chile ronda los 250 MW, cifra que se multiplicaría en los próximos años en medio de un creciente apetito por potencia computacional y almacenamiento gracias principalmente a la inteligencia artificial.
La mayor parte de los centros de datos se encuentran en la Región Metropolitana de Santiago.
Generadora Metropolitana, que también comenzará a construir este año el sistema de almacenamiento de energía Dune en el norte de Chile con foco en la minería, quiere aprovechar sus activos de generación, ante todo capacidad solar y a gas.
"Creemos que el mercado de centros de datos será uno de los principales motores del incremento de la demanda energética durante los próximos años", señaló Hollweck en el marco del evento que se celebra esta semana en Santiago. "Estamos desarrollando proyectos de datacenters dentro de nuestras instalaciones de generación para compartir la conexión a la red y acceder al combustible, por ejemplo, para fines de respaldo. Buscamos optimizar nuestros sitios de generación para que se integren, dentro o junto a ellos, las instalaciones de centros de datos".
Hollweck dijo que los primeros proyectos podrían partir hacia finales de la década.
CONTENIDO RELACIONADO La cartera de 1,5 GW solares y de almacenamiento en baterías de la chilena Generadora Metropolitana
La empresa, propiedad conjunta de la chilena AME y el grupo francés EDF, cuenta con más de 1 GW de capacidad instalada, distribuida en Nueva Renca (379 MW térmicos en Santiago), Los Vientos (135 MW térmicos en la Región de Valparaíso), Santa Lidia (142 MW térmicos en la Región del Biobío) y CEME-1, el mayor de su tipo en Chile, con 480 MW solares fotovoltaicos en la Región de Antofagasta). También cuenta con dos proyectos de energías renovables en fase de desarrollo: Sol del Loa (800 MW) y La Pampina (200 MW), los que ya recibieron luz verde ambiental.
Dune se conectaría a la red a través de la subestación CEME-1, según la información enviada al coordinador de la red CEN el año pasado.
Durante la conferencia, tanto los centros de datos como la minería fueron identificados como importantes impulsores de la demanda de proyectos de suministro en Chile durante los próximos años.
La Región de Magallanes, en el extremo sur del país, presenta un gran potencial para satisfacer la futura demanda de datacenters dada la disponibilidad de tierras y sus ricos recursos eólicos.
Chile lanzó un plan de centros de datos 2024-2030 que busca acelerar la inversión, garantizar un desarrollo sostenible y minimizar el impacto en la población y el medioambiente. Según datos gubernamentales, la computación en la nube pública representó el 6,3 % del PIB en 2023.
Chile cuenta con más de 20 centros de datos medianos y grandes en operación.
Mientras tanto, en otras áreas de la economía, como el segmento residencial, sería necesario un estímulo de la demanda para ayudar a fomentar la electrificación.
En lo que respecta al mercado regulado, se debe trabajar en el restablecimiento de su atractivo, empañado en los últimos años por medidas como los vertimientos y la estabilización de precios.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Logística sostenible y tecnología: el futuro de las cadenas de suministro en Chile y Perú
Con la digitalización como aliada, las cadenas de suministro en estos dos países del Cono Sur avanzan hacia modelos sostenibles, con foco en la red...

Chile: Mercado spot febrero 2025
Compartimos con Uds. resumen PDF con información de distintos aspectos del mercado spot de electricidad de Chile de FEBRERO 2025.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Quillagua
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
- Proyecto: Nuevo Proyecto de Almacenamiento de Energía con Baterías BESS Yeco
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Vientos del Valle
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Los Rastrojos
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Los Andes, Fase III y IV
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico Chimango
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Los Llanos Solar
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Kosten Aike
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Ckhúri (ex Ckani) (Portafolio Huemul)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Cristaria Solar
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: CG Consultores
- Compañía: BioAmb consultores
- Compañía: IGYC S.A.
- Compañía: Calafquén Consultores
- Compañía: Urbanismo y Territorio Ltda. (UYT)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: HRD SpA (HRD)
- HRD SpA es una empresa que arrienda equipos de perforación e Hincadora con operador para la construcción de parques solares. Además ofrece servicios de perforaciones desde 4” a ...
- Compañía: Parsosy Surya SpA
- Compañía: SalfaCorp S.A. (SalfaCorp)
- SalfaCorp es a constructora más grande de Chile. Se dedica al desarrollo y gestión de proyectos de ingeniería, construcción y montaje, y la inversión en inmobiliaria comercial y...