México
Reportaje

¿Han rendido frutos las medidas antidumping de México?

Bnamericas
¿Han rendido frutos las medidas antidumping de México?

México siguió aplicando medidas para combatir prácticas de dumping en el sector siderúrgico durante el primer semestre, si bien la atención se desvió de China.

CUOTAS COMPENSATORIAS E INVESTIGACIONES

El gobierno impuso en abril una cuota compensatoria antidumping definitiva a la tubería de acero al carbono originaria de EE.UU., España e India, tras aplicar aranceles temporales sobre ferrosilicomanganeso indio en marzo.

En enero la Secretaría de Economía anunció una investigación sobre las importaciones de ferromanganeso alto carbón proveniente de Corea del Sur.

En 2015 aplicó nuevas cuotas compensatorias ligadas a productos de China: planchas laminadas en frío y acero laminado en caliente. En este último caso las impuso también a Alemania y Francia.

En tanto, desde diciembre investiga importaciones de aceros planos recubiertos desde el gigante asiático.

EXÁMENES DE VIGENCIA

Estos exámenes, que determinan si se extienden las cuotas compensatorias, comenzaron en febrero contra tubería de acero sin costura de origen chino y en junio contra placas de acero en rollo compradas a Rusia

También en enero extendió cuotas compensatorias a acero laminado en caliente de Rusia y Ucrania.

ARANCELES

México prorrogó en abril el período de un arancel de importación de 15% que pesa sobre 97 productos siderúrgicos por seis meses.

La Secretaría de Economía rechazó el pedido de las siderúrgicas de ampliar el arancel a un rango más amplio de productos y resistió a la presión para elevar la tasa de 15%.

El arancel, que comenzó a aplicarse en octubre de 2015, abarca importaciones desde países con los que México no tiene tratados de libre comercio.

¿QUÉ PASARÁ?

México, junto con muchos países, se ha visto en problemas a raíz de un exceso de capacidad mundial durante los últimos años y uno de sus principales responsables sería China.

A comienzos de 2015 el acero se transaba en casi US$500/t y este año se desplomó por debajo de los US$100/t, si bien ha remontado sobre los US$300/t.

Los aranceles y protocolos antidumping son dos herramientas esenciales a la hora de proteger a las siderúrgicas locales del superávit de capacidad mundial y las internaciones por debajo del valor justo.

Además de imponer y extender el arancel de 15%, el año pasado México se comprometió a endurecer y agilizar sus protocolos antidumping.

Asimismo, hay indicios de que estas medidas están rindiendo frutos. Según las últimas cifras que entregó la asociación latinoamericana Alacero, las importaciones chinas a México sufrieron una baja interanual de 63% en los primeros cinco meses del año, a 225.000t.

En igual período, las exportaciones siderúrgicas de China al mundo subieron 7%. Sin embargo, en las cifras también podría incidir el debilitamiento de la demanda. La producción mexicana de acero se contrajo 5,9% en el lapso, a 7,27 millones de toneladas.

[GRAFICO:FIGURA:ID_2473]


La atención parecería estar desviándose a otros países, ya que México impuso a India cuotas compensatorias nuevas y temporales el primer semestre, mientras que las importaciones desde Rusia y Corea del Sur serían objeto de exámenes de vigencia y nuevas investigaciones.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Mezquites
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Yarely
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: La Navidad
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Cecilia
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Crisy
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: El Colomo
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: Cerro Pelón
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses
  • Proyecto: San Javier
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Acerero S.A. de C.V.  (Grupo Acerero)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: ICA Fluor, S. de R.L. de C.V.  (ICA Fluor)
  • ICA-Fluor Daniel, S. de R.L. de C.V. (ICA Fluor) es una empresa conjunta formada por el grupo mexicano de construcción e ingeniería ICA y la firma estadounidense de ingeniería, ...