Chile
Reportaje

La apuesta de Codelco por seguir siendo el primer productor de cobre y entrar al litio

Bnamericas
La apuesta de Codelco por seguir siendo el primer productor de cobre y entrar al litio

La minera estatal chilena Codelco pretende fortalecer su posición como líder mundial del cobre, erradicar las muertes por accidentes en sus operaciones y elevar la producción a 1,7 millones de toneladas (Mt) para fines de la década, señaló el presidente del directorio, Máximo Pacheco, durante una junta de accionistas el lunes. 

En el primer trimestre, reportó un aumento interanual de 34% en ebitda a US$1.529 millones y redujo sus costos operacionales, en parte gracias a las variaciones cambiarias, pero su producción decreció en 9,6% a 294.773t.

Sumando sus participaciones en El Abra y Anglo American Sur, el volumen se situó en 319.000t, indicó el ejecutivo.

Indicó además que entre 2022 y 2023 la ley del mineral descendió un 47%, mientras que la producción del año pasado alcanzó 1,32 millones de toneladas (Mt), 8,4% menos que el volumen de 2022.

Otros aspectos que provocaron el descenso productivo:

— División El Teniente, Región de O'Higgins: un estallido de roca causó un recorte en el área de explotación. 

— División Radomiro Tomic, Región de Antofagasta: detención operacional por accidente mortal.

— División Ministro Hales, Región de Antofagasta: restricciones operacionales por eventos geotécnicos.

— División El Salvador, Región de Atacama: Desfase en la entrada en operación de Rajo Inca en El Salvador.

Pacheco se refirió además al avance de los denominados proyectos estructurales de Codelco, claves para la continuidad operacional de la compañía.

PROYECTOS ESTRUCTURALES

En el proyecto Chuquicamata Subterránea, la primera fase de la infraestructura del nivel 1 alcanzó un avance de 56,2%, y hoy trabajan en la definición del diseño minero para continuar la explotación.

En Traspaso Andina, el avance es de 99,8% y se está ampliando la capacidad de la línea 2, planta complementaria de chancado secundario que permitirá añadir 35.000t/d de mineral a la molienda convencional. La iniciativa extenderá la vida útil en al menos 30 años.

En cuanto a la cartera de proyectos de El Teniente, que habilitará tres nuevos sectores en la mina subterránea y extenderá en 50 años la vida útil, Andesita debiera iniciar la producción en octubre de este año y Andes Norte en diciembre.

En el tercer sector, Diamante, el avance alcanza 39,1% y el inicio de operaciones está programado para julio de 2026, comentó Pacheco en la sesión, donde también participaron los titulares de las carteras de Hacienda y Minería, y otros integrantes del directorio.

Rajo Inca reportó un avance de 76,1% al primer trimestre y se están realizando trabajos para optimizar la concentradora, la planta hidrometalúrgica y el depósito de relaves con el fin de ampliar la vida útil en 38 años. 

LITIO

Codelco espera firmar a fines de mayo el acuerdo de operación público-privado definitivo por el salar de Atacama con el productor de litio SQM. BNamericas consultó por los reclamos del socio chino Tianqi Lithium, que controla el 24% de SQM, acerca de lo que percibe como falta de transparencia en las negociaciones.

"Siempre hemos estado informando y orientando a la administración sobre esta negociación de una manera fluida y continua”, respondió Pacheco, que agregó que las empresas están trabajando en ultimar aspectos legales, financieros, tributarios, técnicos y de ingeniería con equipos nacionales como internacionales.

Pese a la confidencialidad de la negociación con SQM, identificó que entre 2025 y 2030 el Estado —a través de Codelco, Corfo y el fisco— recibirá aproximadamente el 70% de lo que genere la nueva producción y que, a partir de 2031, recibirá el 85%.

BHP-ANGLO

Si bien Codelco se mantiene como principal productor mundial de cobre, la oferta de US$39.000 millones presentada por BHP por Anglo American amenaza esa posición. Luego del rechazo de la oferta no solicitada, la minera australiana tiene plazo hasta el 22 de mayo para mejorarla o retirarla.

Si eventualmente llega a materializarse, "transformaría a BHP en el principal productor mundial de cobre y de carbón metalúrgico, además de un relevante productor de níquel y hierro”, dijo a BNamericas el director de la consultora chilena Núcleo Minero, Álvaro Merino.

La oferta, según Merino, demuestra el apetito por asegurar minerales, particularmente cobre, en un mercado global que demanda crecientemente el metal para la electromovilidad y las energías limpias.

Consultado acerca de la propuesta, Pacheco no fue categórico: "Nosotros tenemos relaciones con ambas empresas. Con Anglo American somos socios hace muchos años y con BHP tenemos convenios de colaboración e intercambio en el área de innovación y desarrollo. Creo que no corresponde sacar conclusiones anticipadas hasta que exista una etapa más avanzada".

 

Junta de accionistas de Codelco

 

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque 3
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Río Loa
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Nuevo Cobre
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Comprobe
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Santiago Metals Limitada  (Santiago Metals)
  • Santiago Metals Limitada (Santiago Metals) es una compañía minera con sede en Santiago de Chile, controlada por la administradora de fondos de inversión global Denham Capital Ma...
  • Compañía: Albemarle Chile
  • Albemarle Chile es filial de la estadounidense Albemarle Corporation, compañía que desarrolla, fabrica, y comercializa productos químicos tecnológicamente avanzados y de alto va...
  • Compañía: Compañía Minera La Patagua S.A.  (La Patagua)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: S.C.M Atacama Kozan  (Atacama Kozan)
  • S.C.M. Atacama Kozan es una compañía controlada por la japonesa Nittetsu Mining Co. Ltd., con un 60% de las acciones, y el grupo de capitales chilenos Inversiones Errázuriz Ltda...
  • Compañía: Minera San Pedro S.A.  (Minera San Pedro)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...