Venezuela , Guyana y Brasil
Insight

La nueva frontera petrolera de Brasil, el ascenso de Guyana y el futuro de Venezuela

Bnamericas
La nueva frontera petrolera de Brasil, el ascenso de Guyana y el futuro de Venezuela

La petrolera estatal brasileña, Petrobras, no recibiría la licencia ambiental para realizar perforaciones exploratorias en la cuenca marina Foz do Amazonas durante al menos otros 18 meses, señaló un panelista durante una videoconferencia de BNamericas.

Hasta ahora, a Petrobras se le ha negado la posibilidad de realizar perforaciones en el área Foz do Amazonas, que obtuvo en una licitación en 2013, debido a preocupaciones por el impacto en los ecosistemas locales.

“El Ministerio de Minas y Energía y el presidente [Luiz Inácio Lula da Silva] quieren que se haga exploración en el Margen Ecuatorial, pero el Ministerio de Medio Ambiente se opone”, señaló João Montenegro, corresponsal de petróleo y gas de BNamericas en Río de Janeiro, en el video podcast Oil and Gas 2024 Capex.

“Es probable que la decisión de autorizar o no la perforación se posponga hasta después de la conferencia COP30 de Naciones Unidas, que tendrá lugar en Brasil en noviembre de 2025”.

Añadió que el Gobierno de Brasil se debate entre el deseo de proteger el ambiente y la necesidad de garantizar la seguridad energética a largo plazo.

“Esta es una cuestión importante, porque en 2030 Brasil podría sufrir una caída de producción si no se logran grandes descubrimientos de petróleo y gas”, advirtió Montenegro. “Entonces, la opinión de varios expertos y del propio gobierno es que Brasil necesita explorar nuevas fronteras y el Margen Ecuatorial es la más prometedora, en especial la cuenca de Foz do Amazonas”.

GUYANA

Durante el podcast, se destacó también el ascenso de Guyana a la élite de las potencias petroleras luego de una serie de descubrimientos efectuados por ExxonMobil y sus socios.

Ya hay tres embarcaciones de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) apostadas en el bloque de aguas profundas Stabroek y otras tres debieran entrar en funcionamiento a fines de 2027.

“Hay mucho trabajo en marcha, dado el contexto de la transición energética y lo que muchos consideran el cierre de la ventana para monetizar diferentes activos de petróleo y gas en el país”, indicó el corresponsal sénior de energía de BNamericas, David Casallas.

Además de aumentar la producción, ExxonMobil está impulsando un proyecto de gasoducto a la costa y una central termoeléctrica de 300MW asociada.

Se espera que la construcción esté terminada a fines de este año, pero es poco probable que la central y una planta de líquidos de gas natural estén listas si no hasta al menos mediados de 2025, añadió Casallas.

VENEZUELA

Una de las preguntas candentes en la región es qué se espera del sector petrolero y gasífero de Venezuela, luego de las elecciones presidenciales programadas para el 28 de julio.

La mayoría de las encuestas apuntan a una victoria aplastante del candidato opositor Edmundo González, pero hay cautela respecto de las perspectivas de cambio en el país, que posee las mayores reservas probadas de petróleo del mundo.

“La duda no es solo si habrá elecciones libres y transparentes, sino también si [el presidente] Nicolás Maduro aceptará ceder el poder en caso de una victoria de la oposición”, dijo el corresponsal de energía de BNamericas en Colombia, Michael Place.

El podcast Oil and Gas 2024 Capex de BNamericas se puede ver aquí, y el correspondiente reporte de inteligencia, aquí.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.