Las elecciones que se avecinan en Latinoamérica
América Latina se prepara para una avalancha de elecciones en momentos en que los países que la conforman continúan combatiendo la propagación del coronavirus y trabajan para revivir sus abatidas economías.
La crisis sanitaria y la tormenta económica que provocó ha dominado el discurso público en gran parte de América Latina, pero en algunas naciones, la política electoral también ha compartido el foco de atención.
En medio de la pandemia, algunas autoridades postergaron las votaciones, citando riesgos para la salud. Un signo de interrogación se cierne sobre la logística y el impacto que los temores de contagio pueden tener en la participación de los votantes.
En Bolivia y Venezuela, las tensiones políticas –relacionadas con la legitimidad de sus respectivas administraciones en ejercicio– se han apoderado de los titulares durante meses y años, respectivamente.
La tensión política también ha palpitado con fuerza en Perú, donde el presidente Martín Vizcarra, en medio de los esfuerzos por impulsar la transparencia, ganó una lucha política para disolver el Congreso y celebrar elecciones parlamentarias en enero. En julio, el mandatario convocó a comicios generales en abril del próximo año.
La política electoral también sigue siendo un tema central en Chile, donde el próximo mes debiera realizarse un referéndum constitucional convocado el año pasado por los manifestantes. El electorado decidirá si quiere una nueva Constitución y quién deberá redactarla, y ejercerá su derecho a voto en las elecciones generales programadas para noviembre de 2021.
Al otro lado de los Andes, Argentina celebrará elecciones de medio término en 2021, lo que podría convertirse en un referéndum de facto sobre el manejo de la crisis sanitaria y la economía por parte del presidente de centroizquerdista Alberto Fernández.
Las elecciones intermedias de México, programadas para 2021, también son un canal potencial para que los votantes expresen su aprobación o desaprobación al manejo de la crisis por parte del presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador.
Los venezolanos acudirán a las urnas en diciembre para elegir nuevos parlamentarios. La oposición ha dicho que boicoteará las elecciones debido a los temores de manipulación de las votaciones. El presidente, Nicolás Maduro, indultó recientemente a más de 100 legisladores y asociados del líder opositor, Juan Guiadó.
Bolivia, actualmente en manos de un gobierno interino, elegirá nuevo líder luego de que el socialista Evo Morales renunciara el año pasado tras la impugnación de los resultados electorales. En una controvertida jugada, la senadora opositora Jeanine Añez tomó entonces las riendas del país.
De cara al 2022, Colombia y Brasil deben celebrar elecciones presidenciales. En Colombia, el presidente centroderechista Iván Duque no puede repostularse, mientras que el jefe de Estado de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, sí podría repetirse el plato de un segundo mandato.
PRINCIPALES ELECCIONES EN AMÉRICA LATINA 2020-2021
Argentina: Las elecciones parlamentarias de medio término deben realizarse el 24 de octubre de 2021.
Bolivia: Las elecciones generales están previstas para el 18 de octubre de 2020.
Chile: El referéndum constitucional se realizará el 25 de octubre de 2020, mientras que las elecciones generales están fijadas para el 21 de noviembre de 2021.
Ecuador: Las elecciones generales están previstas para el 7 de febrero de 2021.
Honduras: Las elecciones generales están programadas para noviembre de 2021.
México: Las elecciones intermedias del Congreso se llevarán a cabo el 6 de junio de 2021.
Nicaragua: Las elecciones generales están previstas para el 7 de noviembre de 2021.
Perú: Las elecciones generales están programadas para el 11 de abril de 2021.
Venezuela: Las elecciones parlamentarias están previstas para el 6 de diciembre de 2020.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Nicaragua)
Así facilita Nicaragua la migración irregular a EE.UU.
Expertos afirman que Nicaragua apoya, al menos de forma tácita, incluso la migración irregular extrarregional hacia la frontera entre México y Esta...
Polaris Renewable minimiza riesgo en Latinoamérica y continúa con M&A
La energética canadiense tiene 139MW en la región.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque C-M-477
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Proyecto Interconexión Oeste Provincia Catamarca: Alumbrera - El Eje - Belén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Bloque BAR-M-175
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Bloque COL 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Línea de Transmisión Yguazú - Valenzuela y Subestaciones Asociadas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Bloque Alto de Cabo Frio Central
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 horas
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Incremento en Capacidad de Transmisión Noreste y Centro del País (Etapa 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Complejo Eólico Seridó
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
- Proyecto: Monte Alto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ascenty Chile SpA  (Ascenty Chile)
- Compañía: Planta Solar La Pampina SpA  (Planta Solar La Pampina)
-
La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Ventus Colombia
- Compañía: Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura  (PEIHAP)
-
Peihap es un organismo del gobierno de la región peruana de Piura encargado de la ejecución del proyecto hídrico multipropósito Alto Piura. La obra consiste en la construcción d...
- Compañía: Luz del Sur S.A.A.  (Luz del Sur)
-
Luz del Sur, ex Edelsur, es una compañía peruana creada en 1996, que genera, transmite y distribuye energía eléctrica en la zona sureste de Lima. Tiene un área de concesión de 3...