
Latinoamérica enfrenta el desafío de definir su papel en la revolución de la IA

América Latina está tratando de navegar en el complejo ecosistema de IA en medio de una nueva batalla tecnológica entre las naciones líderes.
La Cumbre de Acción sobre la IA de la semana pasada resaltó las divisiones entre los países sobre la forma de regular y capitalizar la tecnología.
Al adoptar una postura basada más en el riesgo, Europa quiere promover una declaración de una IA inclusiva y sostenible, pero la propuesta no fue respaldada ni firmada por Estados Unidos ni por el Reino Unido.
Algunos países latinoamericanos que participaron en la cumbre tampoco han firmado el documento.
"No creo que haya una visión que sea radicalmente distinta. Creo que tanto Estados Unidos como Europa, China y América Latina coinciden en que la IA es una oportunidad, un beneficio y que está al servicio de las personas", dijo a BNamericas Rodrigo Durán, director ejecutivo del centro chileno de IA, Cenia.
Durán señaló que desde la primera cumbre sobre IA ha cambiado la forma en que los países debaten sobre la tecnología al pasar de una perspectiva apocalíptica inicial a otra mucho más favorable.
"Las sutilezas son importantes, y hay diferencias relevantes en la aproximación", subrayó.
Mientras que China adopta un enfoque altamente estatista y Europa prioriza la seguridad en la IA, Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump se ha inclinado a otorgar mayor libertad para el desarrollo de la IA.
Al albergar la mayoría de los gigantes tecnológicos y haber prometido US$ 500.000 millones en tecnologías de IA, se puede considerar que Estados Unidos lidera el ecosistema de inteligencia artificial, el cual requiere abundantes inversiones. Mientras tanto, Europa anunció hace poco una inversión de 200.000 millones de euros (US$ 214.000 millones) en un esfuerzo por mantenerse en carrera.
Con la excepción de algunos países como Brasil, América Latina sigue estando en gran medida ausente del debate mundial. “No hay un compromiso y no hay una atención de los Estados ni del sector privado por construir las condiciones habilitantes que permitan aprovechar las oportunidades que ofrece la IA”, afirmó Durán. “Hay mucha preocupación, pero no hay acción”.
Esta falta de liderazgo está ligada a la ausencia de políticas públicas y a una inversión insuficiente tanto del sector privado como del académico.
“América Latina ha tenido ciertas discusiones en espacios multilaterales a propósito de ética e inclusión, muy empujado por la Unesco y [el banco de desarrollo de América Latina] CAF, pero no existe una posición común en esta materia”, indicó Durán.
Destacó que en América Latina existen desafíos compartidos, particularmente en materia académica, de desarrollo de capital humano y de potencia informática.
"Salvo Brasil, el resto de los países de América Latina no está haciendo inversiones significativas en IA", añadió.
Brasil tiene un plan de IA a cuatro años por US$ 4.000 millones cuyo objetivo es "transformar al país en un líder mundial en innovación y eficiencia en IA, particularmente en el sector público", señaló el gobierno en un comunicado.
Durán cree que América Latina debe encontrar formas de maximizar sus beneficios con una inversión mínima.
Un área prometedora es la alfabetización en IA. "Si los países de América Latina se concentran en que nuestros pueblos sean capaces de usar mejor que otras latitudes los modelos de IA generativa como Gemini y ChatGPT, probablemente vamos a ser más competitivos en el mundo que se está construyendo basado en el uso de esta tecnología", afirmó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (China)

Latinoamérica enfrenta el desafío de definir su papel en la revolución de la IA
Con poca inversión y sin una estrategia unificada, la región debe mantenerse a la par de los líderes mundiales en inteligencia artificial.

La visión de la india TCS sobre la evolución de la geopolítica del Sur Global en América Latina
BNamericas conversa con François Dossa, asesor sénior de nuevos negocios y sostenibilidad de TCS Latinoamérica en Brasil, sobre qué se puede espera...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ampliación Data Center ST01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Expansión Data Center Liray (Sala B6)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Centro de Datos en Aysén
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Data Hall Quilicura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Data Center Nabiax (Etapa II)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Campos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Ampliación Data Center Campus Scala Huechuraba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Cable Submarino Celia CETC
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Cable Submarino Aurora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 meses
- Proyecto: Patagonia Connect: Fibra Óptica Santiago - Buenos Aires
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: DRG Undersea Consulting Inc.  (DRG Undersea Consulting)
-
The description included in this profile was taken directly from an official source and has not been modified or edited by the BNamericas’ researchers. However, it may have been...
- Compañía: Amistad Industrial Developers
- Compañía: E+PMC
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: V.tal Rede Neutra de Telecomunicações S.A.  (V.tal)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Grupo Tecopy
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Governo do Estado de Paraná
-
El Gobierno del Estado de Paraná es una organización de la República Federativa de Brasil regida por la Constitución Federal de 1989 que está destinada a desarrollar, prestar se...
- Compañía: Amazon Web Services, Inc.  (AWS)
-
La firma estadounidense Amazon Web Services, Inc. (AWS) es una subsidiaria de Amazon.com Inc. fundada en 2006 en Seattle, que provee una plataforma de servicios en la nube que o...