
Los 5 elementos que deben incluir las agendas digitales de Latinoamérica

Todos los países de América Latina deberían considerar cinco elementos centrales en sus agendas de transformación digital, según un experto.
La atención debiera centrarse en una institución fuerte, objetivos concretos, recursos financieros, herramientas tecnológicas y talento humano, dijo a BNamericas Miguel Porrúa, especialista en gobierno electrónico y coordinador del clúster de gobierno digital del BID.
“Desde el punto de vista de la agenda digital, la aparición del covid aceleró el interés por digitalizar los países de la región, acelerar el interés en general de todos los colectivos importantes de una sociedad, del gobierno, de las empresas y de los ciudadanos”, señaló.
Aunque cada país debe adaptarse a sus realidades, la experiencia del banco con proyectos en la región ha demostrado que estos cinco elementos se encuentran entre los más importantes y efectivos, indicó Porrúa.
Una institución fuerte implica un ministro o agencia con facultad jerárquica para implementar la agenda digital, que la mayoría de los países de la región ya tiene, mientras que se necesita un conjunto de objetivos concretos para que la entidad planifique, implemente y alcance las metas.
Los recursos financieros, el tercer elemento, se encuentran entre los mayores problemas, ya que muchos países han introducido una agenda digital, pero lidian por obtener financiamiento, indicó el experto.
Según un estudio reciente de la Cepal, la falta de financiamiento para las agendas digitales es el principal problema.
Para el elemento cuatro, un bloque tecnológico, “tiene que haber identidad digital, una firma digital, una plataforma de interoperabilidad para que el gobierno pueda intercambiar datos y tiene que haber algún sistema fintech para que la gente pueda pagar en línea fácilmente”, indicó Porrúa.
Sin embargo, todo el potencial de la transformación digital solo puede concretarse con talento humano.
“Ahora mismo, para atender las necesidades de la agenda digital del sector público y privado, harían falta medio millón de profesionales que no tenemos en temas digitales. Ese gap va a ir creciendo si no incorporamos jóvenes profesionales a estos estudios”, agregó.
PROYECTOS
El BID tiene un plan de trabajo para ayudar a la transformación digital de la región, el cual descansa sobre los pilares de gobernanza e institucionalidad, marco regulatorio, talento digital, y soluciones digitales e infraestructura.
Varios países han intensificado sus planes para aprobar proyectos de ley destinados a fortalecer las leyes digitales.
Por ejemplo, El Salvador presentó el año pasado una propuesta legislativa que apunta a consagrar el acceso a internet como un derecho humano, establecer una economía digital y crear un número de identidad único y un monedero electrónico para todos los ciudadanos. También dio a conocer otro proyecto de ley que facilita la creación de un autoridad digital que reglamente la tecnología.
CONTENIDO RELACIONADO Bajo la lupa: iniciativas de transformación digital en Centroamérica y el Caribe
Porrúa se refirió a varios proyectos de la región, especialmente en Centroamérica, donde, por ejemplo, el banco está financiando un proyecto de US$22 millones para mejorar la conectividad y los procedimientos públicos en línea para Panamá.
“En cada país tenemos alguna operación que contribuye a ir poniendo las bases de esa transformación digital. La verdad es que la inversión que se necesita es importante”, señaló, y agregó que el BID también ayuda en la asistencia técnica.
Porrúa dijo que las empresas privadas que ofrecen servicios de tecnología, consultoría y capacitación serán algunas de las más beneficiadas.
“Recomendamos a los gobiernos que inviertan más en la agenda digital, (…) porque la agenda digital es una agenda que apoya o sobre la que se sustenta el resto de agendas del gobierno”, comentó.
El BID ha analizado en varios estudios cómo la pandemia empujó a los gobiernos latinoamericanos a implementar agendas digitales.
Por ejemplo, en un estudio publicado en marzo,la entidad detectó que los servicios público virtuales, tanto de manera parcial como completa, aumentaron alrededor de un 15% en la región durante la pandemia, principalmente debido a las restricciones por la aplicación de medidas de confinamiento.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

Sites Latam expande cartera y se consolida como la segunda mayor torrera de la región
La compañía dijo que cerró el año pasado con 36.661 torres en América Latina, luego del despliegue de 1.526 nuevos sitios en el año.

Así Helium planea cerrar la brecha de conectividad en Latinoamérica
Helium tiene un acuerdo con Movistar México para desplegar hotspots en zonas sin conexión con el fin de extender la cobertura del operador móvil.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Datacenter ST5
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Campos
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Expansión Data Center SP4 (Fase 4)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Centro de Datos MO2 Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 05)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Proyecto FON (cinco de las seis macrozonas)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 2 días
- Proyecto: Data center de Google en Uruguay (Teros)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 días
- Proyecto: Red de Fibra Óptica (Fermaca Digital City)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 días
- Proyecto: Centro de Datos de Hiperescala en Santana de Parnaíba
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 días
- Proyecto: Centro de Datos BG2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 semana
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Foxconn Baja California S.A. de C.V. (Foxconn Baja California)
- La descripción incluida en este perfil fue extraída directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es p...
- Compañía: Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. (Ideal)
- Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina, S.A.B. de C.V. (Ideal) es una empresa matriz de ingeniería y construcción mexicana, constituida en 2005 para el diseño, d...
- Compañía: KIO Networks Group (KIO Networks)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Neutral Networks, S. de R.L. de C.V. (Neutral Networks)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Scala Data Centers México
- Compañía: C3ntro Telecom
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: URS Corporation México, S. de R.L. de C.V. (Aecom México)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: YOFC International México, S.A. de C.V. (YOFC International México)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...