
Los próximos proyectos de desalinización en Chile

Esta es una traducción automática del artículo originalmente escrito en inglés.
El sector de desalinización de Chile está experimentando un crecimiento importante, impulsado por el surgimiento de proyectos de hidrógeno verde que incorporan la ósmosis inversa en sus operaciones.
A pesar de esta diversificación de la industria, la minería sigue siendo el motor de estos desarrollos.
Actualmente, hay 34 proyectos activos en Chile que incluyen componentes de desalinización, con una capacidad de producción de agua estimada combinada de 38.864 l/s, según una encuesta realizada por la asociación chilena de desalinización y reutilización de agua Acades y la firma de análisis de inversiones sin fines de lucro Corporación de Bienes de Capital (CBC).
En la última década se ha producido una notable aceleración de los esfuerzos de desalinización, en un contexto en el que Chile enfrenta una crisis de escasez de agua que se agrava cada vez más. Las medidas del gobierno para abordar este desafío incluyen un proyecto de ley destinado a regularizar el sector de la desalinización.
Además, el gobierno lanzó recientemente su primera licitación de concesión para una planta desalinizadora en la región de Coquimbo afectada por la sequía y está planeando un proceso de licitación para otra en la región de O'Higgins.
Chile cuenta actualmente con 24 plantas desalinizadoras con una capacidad combinada de 10.200 l/s, según un comunicado de la Acades. Sin embargo, la asociación ha expresado su preocupación por el proyecto de ley de desalinización propuesto por el gobierno, advirtiendo que podría dificultar aún más la obtención de concesiones marítimas.
Si bien aún no se han publicado los resultados completos de la encuesta, Acades destacó los siguientes proyectos que incluyen componentes de desalinización.
Proyecto | Inversión | Capacidad | Ubicación | Estado | Sector |
---|---|---|---|---|---|
3.000 millones de dólares | 1.050 l/s | Tarapacá | En construcción | Minería | |
1.000 millones de dólares estadounidenses | 840 l/s | Antofagasta | En construcción | Minería | |
US$130 millones | 634 l/s | Antofagasta | En construcción | Consumo humano | |
1.000 millones de dólares estadounidenses | 1.000 l/s | Valparaíso | En construcción | De múltiples fines | |
US$280 millones | 1.000 l/s | Valparaíso | Evaluación ambiental | De múltiples fines | |
2 mil millones de dólares | 400 l/s | Coquimbo | En construcción | Minería | |
US$321 millones | 1.200 l/s | Coquimbo | Concesión en licitación. Proyecto en evaluación ambiental | De múltiples fines | |
1.500 millones de dólares | 2.630 l/s | Atacama | Planta y ducto de distribución norte con aprobación ambiental. Ducto este en evaluación ambiental | De múltiples fines | |
US$65 millones | 200 l/s | Arica y Parinacota | Evaluación ambiental | Consumo humano | |
10 mil millones de dólares | 327 l/s | Antofagasta | Evaluación ambiental | Hidrógeno verde | |
Transición hídrica y continuidad operacional de la mina Zaldívar | 1.200 millones de dólares | 500 l/s | Antofagasta | Evaluación ambiental | Minería |
US$830 millones | 22 l/s | Magallanes | Evaluación ambiental | Hidrógeno verde | |
Sistema de impulsión de agua para Planta Concentradora división Andina. | US$650 millones | 610 l/s | Valparaíso | Evaluación ambiental | Minería |
11.000 millones de dólares | 142 l/s | Magallanes | Evaluación ambiental | Hidrógeno verde | |
5 mil millones de dólares | 8.000 l/s | Antofagasta | Evaluación ambiental | De múltiples fines |
Las inversiones totales implicadas en los 34 proyectos identificados, considerando sólo los componentes de desalación, ascienden a US$ 19.800 millones.
De estos proyectos, 11 están enfocados a la producción de agua para la industria minera, otros 11 a la producción de hidrógeno verde, ocho de ellos son multipropósito y cuatro están destinados al consumo humano.
El polo minero de Antofagasta es el destino más popular, con 12 proyectos, seguido por la Región de Magallanes en el sur, con siete, ya que está preparada para convertirse en un centro clave para el desarrollo del hidrógeno verde.
Las regiones de Coquimbo y Valparaíso, ambas muy afectadas por la sequía, albergarán cuatro proyectos cada una. La región de Atacama tiene tres proyectos activos y Tarapacá dos. Arica y Parinacota y O'Higgins tienen un proyecto de desalinización en marcha cada una.
Más detalles están disponibles en la base de datos de proyectos de BNamericas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Data Insights: Los proyectos solares que entrarán en construcción entre junio y diciembre
Alrededor de la mitad de la capacidad planificada, o 2,98 GW, se instalará en la Región de Antofagasta, seguida por las regiones de Atacama (896 MW...

Países mineros de A. Latina no deben entrar en pánico ante amenaza de aranceles a minerales
Una investigación de la Casa Blanca sobre la dependencia de Estados Unidos de las importaciones chinas de minerales críticos también examina a los ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Llanos de Marañón
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Estepa Solar
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Nueva Línea 2x500kV Parinas - Likanantai, energizada en 220kV
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: NuevaUnión (Ex-Corredor)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Subestación Eléctrica Jadresic (ex Parinas) y Línea de Transmisión Eléctrica Jadresic - Taltal
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico El Guanaco (Portafolio Alpaca)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Geotérmico Mariposa
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Andino Occidente II
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico y Almacenamiento Copiapó Energía Solar
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
- Proyecto: Parque Solar Fotovoltaico ALWA
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 1 mes
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Besalco S.A. (Besalco)
- El grupo chileno de construcción e ingeniería Besalco S.A. (Besalco) es controlado por la familia Besanilla-Saavedra y se estableció en 1944. Se expandió al mercado peruano en 1...
- Compañía: Ríos Centinela SpA
- Compañía: Asesorías Del Favero y Meneses Ltda.
- Compañía: Ríos Nueva Pozo Almonte SpA.
- Compañía: Colbún S.A. (Colbún)
- La generadora chilena Colbún S.A., controlada por Grupo Matte, opera 23 plantas en el Sistema Interconectado Central de Chile y una en Perú, con una capacidad total instalada de...
- Compañía: Eólica Los Lagos SpA (Eólica Los Lagos)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: PFV Peuco SpA (PFV Peuco)
- Compañía: La Mocha Solar SpA (La Mocha Solar)
- Compañía: AR Coihue SpA (AR Coihue)