México
Insight

México alista cinco proyectos fronterizos con EE.UU.

Bnamericas
México alista cinco proyectos fronterizos con EE.UU.

Autoridades y actores privados ultiman los detalles de cinco proyectos de infraestructura en la frontera mexicana, mientras que las obras de cuatro de ellos comenzarán este año.

Tres corresponden a proyectos viales, uno es un nuevo puerto de entrada en la zona fronteriza occidental y el otro considera un ferrocarril.

Algunas iniciativas han permanecido en la agenda durante años, pero la ratificación del tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) podría haber acelerado su progreso.

FERROCARRIL

El operador ferroviario estadounidense Kansas City Southern (KCS) espera que México apruebe la construcción de su segundo puente ferroviario internacional en el cruce Laredo-Nuevo Laredo, en la zona fronteriza Texas-Tamaulipas.

EE.UU. ya dio visto bueno para el proyecto en julio del año pasado.

La aprobación de México se proyecta para el próximo año, después de lo cual KCS tendrá hasta 15 años para construir la línea ferroviaria de doble vía paralela a su línea de carga existente, según los documentos estadounidenses de aprobación. Sin embargo, la empresa quiere terminar antes para atender la demanda que generará el T-MEC.

Aún no se determina una cifra de inversión para la línea de 327km, pero Kansas City Southern de México (KCSM) planea destinar US$118mn en gastos de capital para México este año, dijo el viernes durante un seminario en línea su presidente ejecutivo, Oscar del Cueto.

En un evento anterior, del Cueto señaló que el próximo paso consiste en completar el diseño del proyecto para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) también lo vise. En el último informe trimestral de octubre, el director de operaciones de KCS, Jeffrey Songer, anunció que la compañía ya comenzó a trabajar en el diseño preliminar, la programación y el modelado de costos.

OTAY MESA II

Después de casi cinco años de planificación, el gobierno comenzará la construcción del puerto de entrada Otay Mesa II a fines de este año. La instalación será el tercer cruce internacional que se construirá entre Tijuana, en el estado de Baja California, y San Diego, en California.

La construcción se confirmó durante la presentación del primer paquete de proyectos para el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2020-2024 en octubre, que indicaba que el proyecto requerirá inversiones por 2.800 millones de pesos (US$139mn).

Según Proyectos México, sitio web de seguimiento a cargo del banco de desarrollo Banobras, la licitación pública por el puerto de entrada debiera lanzarse el 3T.

La instalación es el resultado de negociaciones entre EE.UU. y México respecto de un plan para construir, mejorar y modernizar carreteras y puertos de entrada terrestres en los cruces por los que transita el 80% del comercio bilateral. Las negociaciones comenzaron poco después de la ratificación del T-MEC, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

Otay Mesa II, que originalmente se estimó que demandaría una inversión de US$100mn, ha estado en el radar de ambos gobiernos desde 2016 y Banobras aprobó terrenos por un valor de 800mn de pesos para la instalación. EE.UU. también inició obras viales relacionadas en 2016.

OTROS PROYECTOS

Hay otros tres proyectos menores en la frontera norte de México cuyas obras debieran comenzar este año. Todos han sido confirmados como parte de los dos primeros paquetes del PNI.

Estos incluyen el puente de 108mn de pesos Brownsville-Matamoros para conectar Tamaulipas y Texas, que iniciará sus trabajos este mes; las obras complementarias de 411mn de pesos en el puente Laredo-Texas en la ciudad mexicana de Colombia, programadas para comenzar en marzo; y el libramiento fronterizo Samalayuca-San Jerónimo, de 700mn de pesos, en el estado de Chihuahua, cuyas obras arrancarán en diciembre.

Los planes para el puente Brownsville-Matamoros implican transferir la concesión de la estructura de la comisión federal de caminos y puentes Capufe al fondo de infraestructura de Banobras, Fonadin. Con este cambio, el fondo planea rehabilitar un puente ferroviario abandonado que transcurre paralelo al puente vehicular existente y modernizar la carretera Las Américas de 2,4km que conecta Brownsville y Matamoros.

Por su parte, los planes para el libramiento fronterizo Samalayuca-San Jerónimo y las obras complementarias del puente Laredo-Texas aún no se concretan.

El gobierno también confirmó la construcción de dos vías cerca de la frontera norte.

Se trata de la carretera La Gloria-Colombia de 3.500mn de pesos en el estado de Nuevo León, cuyas obras se dividirán entre Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra) y la firma de ingeniería Ainda en septiembre; y la autopista Altar-Sásabe de 1.600mn en Baja California, también asignada a Pinfra.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cimentaciones Mexicanas, S.A. de C.V.  (Cimesa)
  • Cimentaciones Mexicanas, S.A. de C.V. (Cimesa) es una empresa de ingeniería y construcción cuyo principal enfoque está en la construcción de estructuras de concreto (subterránea...
  • Compañía: ATCO México
  • ATCO México, filial local del grupo canadiense ATCO, se dedica al desarrollo, construcción y operación de infraestructura energética. Desde su apertura en México, en agosto de 2...
  • Compañía: Secretaría de Defensa Nacional  (SEDENA)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Autovía Mitla-Tehuantepec, S.A. de C.V.
  • Autovía Mitla-Tehuantepec S.A. de C.V. es filial de la compañía mexicana ICA y responsable de la construcción de la vía de 129km Oaxaca-Istmo en el sur del país. El proyecto con...
  • Compañía: Moessler PS, S. de R.L. de C.V.  (Moessler PS)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...