México
Reportaje

México se pondría serio con el hidrógeno

Bnamericas
México se pondría serio con el hidrógeno

La industria espera que un conjunto de directrices para el desarrollo del hidrógeno podría indicar la intención del Gobierno mexicano de formular una estrategia nacional.

“Creo que es bueno en el sentido de que, antes de los lineamientos, no había un pronunciamiento oficial del Gobierno mexicano en relación con el hidrógeno. Hay que decir que nosotros no contamos con una estrategia nacional de hidrógeno y, por lo tanto, estos lineamientos son el banderazo de inicio para eventualmente en el futuro elaborar una estrategia nacional de hidrógeno”, dijo a BNamericas Israel Hurtado, presidente de la asociación industrial H2 México.

Publicadas por la Secretaría de Energía el 19 de marzo, las directrices incluyen 11 puntos que van desde la creación de un marco regulador para producción y exportación hasta la formación de alianzas y el desarrollo de todas las variantes de hidrógeno, incluido el hidrógeno verde elaborado a partir de fuentes renovables.

“Es un buen comienzo. Se establecen once puntos para desarrollar de una manera eficiente la industria de hidrógeno en México. Me parece que aborda puntos importantes, como es el tema de la construcción de la regulación en la materia, en fin, temas ambientales, de tecnología, de producción”, añadió Hurtado.

El año pasado, H2 México inició reuniones con autoridades federales y estatales para allanar el camino hacia la definición de una estrategia nacional con énfasis en el hidrógeno verde. Las medidas trajeron consigo una hoja de ruta desarrollada en conjunto con PwC. Sin embargo, la asociación está trabajando ahora en una hoja de ruta actualizada, sostuvo.

Las perspectivas para el hidrógeno verde parecen prometedoras, porque la eléctrica nacional CFE y la petrolera estatal Pemex incluyeron el vector energético en sus planes de negocios y estrategias de sostenibilidad, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador no mostró mucho apoyo a las energías limpias, según Hurtado.

Representantes de H2 México se reunieron con los equipos de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, quienes sí mostraron interés en el hidrógeno.

“Hemos platicado con los equipos de energía de las dos candidatas y en ambos proyectos políticos, en ambas plataformas contemplan el hidrógeno. Eso nos da cierta tranquilidad de qué el hidrógeno al final del día se va a desarrollar en México, independientemente de lo que pase en los próximos años”, declaró el titular de H2 México.

Las elecciones se celebrarán el 2 de junio y el próximo presidente asumirá el cargo el 1 de octubre.

PORTAFOLIO DE HIDRÓGENO VERDE

Hasta ahora, el hidrógeno verde ha atraído inversiones sustanciales a México, con al menos 16 proyectos en etapa inicial valorados en más de US$20.000 millones e identificados por H2 México.

Más recientemente, Tango Energy anunció planes de invertir US$1.100 millones en un parque solar en el municipio de El Fuerte, en el estado de Sinaloa. El proyecto producirá 921MW en corriente continua y 787MW en corriente alterna, lo que permitirá hacer electrólisis de 663.759m3 de agua para la producción de 41.485t anuales de hidrógeno verde.

Otros proyectos incluyen una planta de hidrógeno verde de US$10.000 millones impulsada por el fondo de inversión danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) en el estado de Oaxaca, y siete iniciativas de la francesa HDF Energy en tres regiones del país, que demandarán un desembolso combinado de US$2.500 millones en el período 2024-2030.

El desarrollador alemán Hy2gen y el estado de Campeche acordaron explorar un potencial proyecto de amoníaco verde que funcionaría con potencia eólica y solar fuera de la red para alimentar un electrolizador de 200MW y producir 180.000t anuales, según un comunicado de prensa del gobierno estatal.

La empresa holandesa de fertilizantes Tarafert también apunta a construir una gran planta de amoníaco, urea e hidrógeno verde en el estado de Durango, mientras que continúa el desarrollo de una iniciativa de Dhamma Energy para combinar hidrógeno y gas natural en el estado de Guanajuato.

Según una lista publicada por H2 México, las cementeras Cemex y Holcim pretenden incorporar el hidrógeno verde a sus procesos productivos, mientras que CFE y Pemex también analizan programas y proyectos piloto.

En general, la mayoría de los proyectos aún se encuentran en fase de planificación y la información sobre inversiones y capacidad aún no está disponible para todos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Campo Esah
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Campo Chocol
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Campo Ogarrio
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses
  • Proyecto: Campo Pit
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 meses

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Metso México S.A. de C.V.  (Metso México)
  • Metso México S.A. de C.V. es filial de la multinacional finlandesa Metso Oyj. Es un proveedor de equipos y servicios para la industria minera y de celulosa y actualmente cuenta ...
  • Compañía: Metalsa, S.A. de C.V.  (Metalsa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
  • Compañía: Grupo R
  • Grupo R es un conglomerado mexicano que opera en los sectores de hidrocarburos y energía eléctrica. Como proveedor de servicios, la firma y sus afiliados se especializan en perf...