Nvidia expande influencia de IA en Latinoamérica con acuerdos a nivel gubernamental
Nvidia, la empresa más importante del mundo en procesamiento de inteligencia artificial (IA), está expandiendo constantemente su presencia e influencia en América Latina a través de asociaciones a nivel gubernamental para desarrollar y suministrar tecnologías de IA.
La mayoría de estos acuerdos se enmarcan en el programa AI Nations de la compañía, al que Brasil y Chile se adhirieron formalmente en 2022 y 2024, respectivamente, iniciativa que ahora se está extendiendo a otros países de la región.
“El programa AI Nations de Nvidia se está expandiendo de manera sostenida en América Latina y varios países están reconociendo la importancia de la IA para el desarrollo de su infraestructura tecnológica y económica”, dijo a BNamericas el director regional de ventas empresariales y ejecutivo principal de Nvidia para la región, Márcio Aguiar.
“Además de Brasil y Chile, tenemos socios y colaboraciones continuas en países como Uruguay y México”, añadió.
Aguiar también mencionó acuerdos anteriores con Ecuador y conversaciones con Paraguay, El Salvador, Barbados y República Dominicana.
Según Aguiar, todos estos países están adoptando iniciativas alineadas con la visión de Nvidia de construir una infraestructura robusta para respaldar la próxima ola de innovación en IA y computación.
La empresa se ha comprometido a apoyar a estas naciones en el desarrollo de soluciones de IA “en sectores críticos, desde la atención sanitaria y la educación hasta las telecomunicaciones y la infraestructura pública”, afirmó.
DESEMPEÑO
América Latina aún se encuentra en las primeras etapas de la implementación de la IA avanzada.
Sin embargo, en el tercer trimestre del año fiscal 2025 de Nvidia, que finalizó el 27 de octubre, la región contribuyó al crecimiento de la división de centros de datos de la empresa a través de acuerdos en los sectores académico, de investigación, petróleo y gas, finanzas y atención de salud.
A nivel mundial, las ventas de Nvidia mantuvieron su fuerte impulso, con un aumento interanual de los ingresos totales para el trimestre del 94% a US$35.100 millones. La empresa duplicó con creces su beneficio neto durante el período, a US$19.300 millones.
Si bien no se revelan cifras concretas de cada región, Latinoamérica tradicionalmente representa alrededor del 4-5% de las ventas de Nvidia.
Universalmente, Nvidia logró otro récord en ingresos trimestrales de centros de datos, alcanzando los US$30.800 millones, un alza de 17% respecto del trimestre anterior y de 112% en la comparación interanual.
Sectores como las telecomunicaciones y la automoción fueron contribuyentes importantes a nivel mundial, junto con los sectores académico, energético, sanitario y bancario, afirmó Aguiar.
El ejecutivo destacó la implementación de soluciones de IA generativa para proveedores de telecomunicaciones y el creciente uso de IA para “optimizar la automatización y la simulación” en la industria automotriz.
“El éxito de nuestra plataforma Omniverse para crear gemelos digitales también fue un hito, ya que Foxconn utilizó nuestra tecnología para acelerar la fabricación de chips”, indicó.
¿LOS CLIENTES SE CONVIERTEN EN COMPETIDORES?
Desde principios de año, impulsada por el revuelo en torno a la IA generativa durante los últimos dos años, Nvidia ha rivalizado con Apple por el título de empresa más valiosa del mundo.
Sin embargo, Nvidia también ha visto a algunos de sus clientes tradicionales de GPU de IA, como AWS, Microsoft y Meta, comenzar a desarrollar sus propios chips de IA.
“Nvidia siempre se ha destacado por su innovación y liderazgo en soluciones de alto rendimiento para IA, gráficos computacionales y centros de datos. El hecho de que algunas grandes compañías estén desarrollando sus propios chips no cambia nuestra perspectiva. Seguiremos haciendo lo que mejor sabemos hacer”, aseveró Aguiar.
El ejecutivo sostuvo que las arquitecturas y plataformas de GPU de Nvidia, como Hopper y Omniverse, ofrecen escalabilidad, rendimiento y flexibilidad de integración que los chipsets internos "quizás no puedan igualar".
Aguiar también destacó que “nuestra fortaleza radica en nuestro ecosistema, el apoyo constante y la innovación. Las empresas saben que nuestros productos se mejoran constantemente para satisfacer las últimas demandas del mercado”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)
Panorama de inversiones: startups en 2024, financiación de Music AI, MercadoLibre y más
Asimismo, la fintech nigeriana Moove compra la brasileña Kovi, Itaú invierte en una startup de inteligencia artificial generativa y la mexicana Cem...
El potencial efecto de Trump 2.0 sobre las exportaciones de software y servicios de TI
Si bien aún se desconoce en qué medida podría verse afectado el segmento de servicios de TI, una postura de mayor proteccionismo bajo la campaña “M...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Scala Data Center Campus (SSCL LMP01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Padre Hurtado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Puente Alto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos Bogotá 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de La Libertad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Áncash
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de San Martín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos Takoda (Hortolândia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Services
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: GlobalSat México
-
La compañía mexicana GlobalSat ofrece servicios y productos de telecomunicación satelital, específicamente integración, operación y explotación de tecnologías satelitales. Son t...
- Compañía: Tars Holding, S.A.P.I. de C.V.  (Axity)
-
Axity, antes llamada Getronics Holding México, es una empresa de TIC creada por la fisión de la firma Mexicana Intellego y las filiales de Geotronics en México y Colombia. Axity...
- Compañía: Telesites S.A.B. de C.V.  (Telesites)
-
El proveedor mexicano de infraestructura pasiva de telecomunicaciones Telesites S.A.B. de C.V. (Telesites) construye, instala, mantiene, opera y comercializa torres de telefonía...
- Compañía: Eléctrica A-B, S.A. de C.V.  (Grupo ABSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V.  (Grupo Carso)
-
Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...
- Compañía: Scitum, S.A. de C.V.  (Scitum)
-
Scitum S.A. de C.V. es una compañía mexicana controlada por Teléfonos de México S.A.B. de C.V. (Telmex) y Grupo Carso S.A.B. de C.V. La empresa provee seguridad de información d...
- Compañía: Radiomovil Dipsa S.A. de C.V.  (Telcel)
-
Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel) es un operador celular en México que ofrece servicios de voz bajo una variedad de planes tarifarios, ya sea de prepago o pospago. Adiciona...
- Compañía: Total Play Telecomunicaciones S.A. de C.V.  (Totalplay)
-
Total Play Telecomunicaciones S.A. de C.V. (Totaplay) es un proveedor de telecomunicaciones mexicano de servicios triple play que utiliza tecnología FTTH. Ofrece más de 300 cana...