Argentina y Chile
Insight

Optar por métodos de construcción más verdes podría abaratar los costos

Bnamericas
Optar por métodos de construcción más verdes podría abaratar los costos

Las empresas de construcción de medio tamaño en América Latina también podrían contar con capacidad financiera para invertir en soluciones de economía circular, pues este enfoque mejoraría su eficiencia y reduciría sus costos, señala el centro español de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia.

"No tienen por qué ser capex altos", dijo a BNamericas el investigador jefe de Tecnalia, Iñigo Vegas, consultado durante un seminario web sobre si las condiciones macroeconómicas de América Latina permiten que las constructoras adopten tecnologías orientadas a la sustentabilidad.

Muchas empresas constructoras de la región están lidiando con costos de suministros cada vez mayores, especialmente en Argentina, donde responden a los proveedores que no les venderán mientras los precios no se estabilicen, y en Chile, donde se espera que la inversión en infraestructura caiga este año debido a la inflación.

Las constructoras chilenas también estarán legalmente obligadas a gestionar sus propios residuos, incluidos los escombros.

A pesar de estas condiciones, Vegas planteó que las soluciones digitales deberían implementarse fácilmente a nivel local, lo que permitiría una mejor gestión de materiales, energía y recursos, algo que, a su vez, significaría una ejecución más rápida y una reducción de costos.

El webinar sobre sustentabilidad en la construcción fue organizado por la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU).

Entre las soluciones presentadas por Tecnalia figuran plataformas digitales para gestión de residuos, herramientas de trazabilidad basadas en blockchain y software de simulación.

Sobre este último elemento, Antonio Garrido, ingeniero de proyectos de Tecnalia, indicó que los programas no solo facilitarían proyectar cuánto tiempo tomará la construcción, sino también cuántos residuos se generarán y cuánta energía se consumirá, lo que evitará sobrecostos durante la fase de diseño.

Consultado por BNamericas sobre cuánto tendría que invertir una empresa de medio tamaño para implementar estas soluciones, Garrido aseguró que Tecnalia está ofreciendo algunas plataformas de simulación de forma gratuita.

“Cada vez hay más herramientas de software que son open access, pero tiene que haber técnicos que entiendan estas soluciones y que puedan utilizar este software”, indicó.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Aguas y Residuos (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Comisión Mixta del Río Paraná  (COMIP)
  • Comisión compuesta por funcionarios argentinos y paraguayos encargados del estudio y evaluación de las posibilidades técnicas y económicas del aprovechamiento de los recursos de...