
Las mineras en Chile están optando por un suministro eléctrico renovable

Las mineras que operan en Chile buscan cambiar su suministro de energía para usar fuentes limpias a medida que los mercados internacionales comienzan a exigir una certificación verde para los productos mineros.
Como informó BNamericas anteriormente, en los últimos meses la minera Collahuasi firmó contratos para comprar energía limpia con Enel y Sonnedix. Grandes compañías de otras industrias, como Google, también han suscrito acuerdos de suministro limpio.
Pero el mayor acontecimiento en este frente fue la decisión de esta semana del gigante minero BHP de rescindir anticipadamente contratos de suministro a carbón que mantenía con la eléctrica chilena AES Gener para las filiales Minera Escondida y Spence en Chile. La decisión tiene un costo de US$840 millones.
Si bien la empresa puede contrarrestar parte de este costo contratando un suministro renovable más barato, las altas cifras involucradas podrían evitar que algunos actores grandes tomen medidas similares.
Una gran barrera para una adopción más generalizada de contratos por suministro limpio son los acuerdos a largo plazo que las mineras firmaron antes del auge de las energías renovables en Chile, según el presidente ejecutivo del grupo local Consejo Minero, Joaquín Villarino.
“En el momento en que hubo estrechez de suministro eléctrico en este país [a mediados de la década de 2010] fueron las compañías mineras las que salieron a promover la inversión y la financiaron, básicamente, o hicieron viable que existiera una mayor provisión, más competencia y más energía en el mercado a través de contratos de largo plazo”, dijo Villarino en un webinar organizado por EY. Y en la mayoría de esos contratos la generación era a carbón.
“Son contratos de largo plazo que nos han impedido, de alguna manera, gozar de la baja de precios que ha venido gozando parte del mercado”, indicó Villarino.
Sin embargo, los estándares internacionales están motivando a más mineras del cobre a firmar contratos por un suministro ecológico para mejorar la percepción de su producto.
A causa de esos mismos estándares, un número creciente de empresas se están interesando en el hidrógeno verde, que podría ayudar a reducir las emisiones de vehículos mineros de gran tonelaje. “Esto [la renegociación de contratos] va a seguir sin lugar a dudas; esto es una obligación, podría decir yo, del sector [minero]”, agregó Villarino.
Para que una empresa pueda certificar su producción como “cobre verde” en los mercados internacionales, necesita una garantía de la compañía generadora que pueda ser validada internacionalmente. Según Villarino, un sistema nacional de trazabilidad ayudaría a acelerar el cambio en toda la industria.
Una plataforma pública de trazabilidad podría permitir “poner algunos controles o llegar a algunos sistemas de mayor exactitud en esta medición”, indicó Villarino y agregó que ello es premiado en los mercados internacionales.
Se está avanzando rápidamente en este sentido y hay soluciones que implican el uso de tecnología blockchain, según Carlos Finat, director ejecutivo de la agrupación chilena de energías renovables, Acera.
“Esto está pasando ahora, es un tema que se está moviendo muy rápido”, indicó Finat, a lo que agregó que estas iniciativas son fundamentales. “Sin eso no hay credibilidad y tampoco puede presentarse un certificado en el extranjero, porque una declaración de partes no vale”.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

BID apuesta por el hidrógeno como el “sector del futuro”
El banco de desarrollo ha inyectado US$ 400 millones a una línea de financiamiento de Chile por unos US$ 1.000 millones para ayudar a reducir el ri...

Directora Ejecutiva de ACERA se reúne con Secretario Ejecutivo de OLADE para impulsar una agenda conjunta para la e...
La Directora Ejecutiva de ACERA mencionó que “esta reunión es un paso importante para visibilizar para el resto de la región, y a través de OLADE, ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Minero Arqueros
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 10
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 6
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 3
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 14
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Línea de Transmisión y Central BESS Halcón 9
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Línea de Transmisión y Central BESS Halcón de Almagro
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico San Juan de Chañaral de Aceituno II (Expansión Parque Eólico San Juan)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Cerrillos Data Center
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
- Proyecto: Traslado y Reposición Subestación Eléctrica Chamy, División Radomiro Tomic
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Energías Calbuco S.A. (Energías Calbuco)
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Sphera Development SpA
- Compañía: Wind 3 SpA (Wind 3)
- Compañía: R&Q Ingeniería S.A. (R&Q Ingeniería)
- R&Q Ingeniería S.A. es una consultora en ingeniería que ofrece estudios y proyectos durante todo el ciclo de vida, inspecciones y supervisiones, auditorías, administración y ger...
- Compañía: Contraparte Consultores Ltda.
- Compañía: KSR UNO SpA
- Compañía: Casablanca Transmisora de Energía S.A. (Casablanca Transmisora de Energía)
- La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
- Compañía: Parque Fotovoltaico Nuevo Quillagua SpA